Skip to main content

Home/ Restauración ecológica/ Group items tagged Contaminación

Rss Feed Group items tagged

david barreras

Jornadas científico-técnicas de Restauración Ecológica de espacios degradados - 0 views

  • La rehabilitación de los espacios degradados por la minería pretende conseguir una regeneración funcional de los ecosistemas que pueden sustentar, devolviendo esos escenarios a una situación análoga a la que se encontraban antes de que comenzaran las actividades que han causado su degradación
  • El enfoque ecológico es otra manera de afrontar la restauración, sin pretensiones de retornar a paisajes prístinos y desde la perspectiva de abordar el espacio degradado como un sistema complejo en el que se han alterado los elementos estructurales y mecanismos funcionales que resultan claves para el funcionamiento global de dicho sistema. En esa línea, la restauración ecológica propone la recuperación de estructuras y procesos en todas las escalas jerárquicas de los ecosistemas degradados y conseguir que vuelvan a proporcionar servicios a las poblaciones afectadas, en clave de sostenibilidad.
  • La pérdida de suelo, la deforestación o la contaminación ambiental, especialmente de las aguas continentales, son elementos asociados a las actividades mineras que transforman drásticamente los ecosistemas y repercuten en una degradación severa del paisaje.
  • ...1 more annotation...
    • david barreras
       
      Las minas son unos de los principales factores de contaminación ambiental, pues sus desechos tóxicos, y maquinarias afectan a la contaminación ambiental que en unos casos es el suelo, aire y agua.  Hay que hacer conciencia y tomar respectivas precauciones para evitar el mal uso de los desechos y materia inorgánica en el medio ambiente.
  •  
    La pérdida de suelo, la deforestación o la contaminación ambiental, especialmente de las aguas continentales, son elementos asociados a las actividades mineras que transforman drásticamente los ecosistemas y repercuten en una degradación severa del paisaje.
karlahernandez7

Restauración Ecológica - 0 views

  • ¿Cuáles son las causas de la degradación de los ecosistemas? En general, las perturbaciones que sufren los ecosistemas son producidas por las actividades humanas, por procesos naturales (causas biogeofísicas), o por una combinación de ambas. Sin embargo, en la actualidad, las actividades humanas han llegado a convertirse en la causa principal de esta degradación. Esta afectación puede ocurrir de forma directa o indirecta a los ecosistemas a través de actividades tales como incendios provocados, pastoreo, tala, extracción o introducción de especies; la contaminación de los suelos, aguas y aire, o indirectamente a través de la contaminación en las grandes urbes, lo que produce el efecto de invernadero, el cambio climático y la lluvia ácida.
  • El creciente deterioro ha despertado la preocupación de muchos investigadores en el mundo. Por un lado, buscan frenar el deterioro producto de las actividades humanas, y por el otro, revertir los daños causados por el mismo.
  • En la actualidad se han desarrollado y continúan desarrollándose diferentes estrategias para revertir el deterioro, como la rehabilitación, reclamación y restauración ecológica, que comúnmente se confunden entre sí, ya que guardan cierta relación, pero que se diferencian en cuanto a objetivos, metas y compromisos en la recuperación del ecosistema; además de existir otras estrategias para mitigar los efectos de la degradación como el reemplazamiento, recubrimiento vegetal y la remediación.
  • ...1 more annotation...
    • karlahernandez7
       
      Esta información es muy importante ya que es indispensable saber primeramente que es un ecosistema degradado y cuales son las causas de la degradación, para así poder revertir esta situación. 
  •  
    En este texto habla de cuales son las causas de la degradación de los ecosistemas, y de algunas de las técnicas aplicadas en la restauración de los ecosistemas degradados. 
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page