TDAH test, ha sido desarrollado por el Dr. Kazuhiro Tajima Pozo y TKT Brainsolutions, psiquiatra experto en el abordaje del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
TDAH test, ha sido desarrollado por el Dr. Kazuhiro Tajima Pozo y TKT Brainsolutions, psiquiatra experto en el abordaje del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Se trata de una página con ejercícios para niños que presenten el trastorno de hiperactividad con déficit atencional recomendados para trabajar en casa
Recursos de ayuda para el aula con alumnos con "Trastorno por déficit de atención con hiperactividad" (TDAH). #TDAH_INTEG.
MIi blog es: http://tdahnerja.blogspot.com/
Me cuesta usar esta parte del programa, espero que con el uso lo mejore. En los ordenadores usamos Firefox.
#TDAH_INTEFC #TDAH_INTEFBlog
Mi blog del curso: http://argumentosanteeltdah.blogspot.com.es/
Es un juego bastante simpático para trabajar con niños, aunque no muy pequeños. Son recursos que deberíamos presentar a los padres de todos nuestros alumnos para trabajar la Educación Emocional.
Me ha parecido un recurso genial, sobre todo por lo ilustrativo y fácil de manejar que resulta, genial descubrimiento, y muy recomendable para el uso de TiC en el aula, más donde haya alumnado TDAH desmotivado.
Me parece que los indicadores de éxito en el aula, son fundamentales para la mejor atención al alumnado TDAH y en este enlace que nos presentas se han resumido bastante bien.
Muy interesante este recurso, pues es fundamental establecer pautas concretas de estudio y no sólo de aprendizaje, sobre todo, en etapas más exigentes académicamente, como ESO o Bachillerato.
Trabajo mucho este recurso con mi alumnado y me parece excelente para el alumnado en general. En el caso del alumnado con TDAH, habría que completar este programa con aspectos relacionados con la organización del estudio y, especialmente con un buen uso de la agenda escolar, aspecto prioritario para garantizar el éxito en el alumnado con TDAH.
Genial web que nos permite trabajar de un modo interactivo y ameno las técnicas de trabajo intelectual. Recomendable para los niños que presentan TDAH dado su diseño fácil y vistoso, la posibilidad de cambiar de actividad fácilmente y los ejercicios prácticos sencillos que se muestran.
Lo que siempre habíamos buscado y no sabíamos dónde encontrarlo. Interesante recopilación de materiales sobre el cómo aprender a estudiar. Para usarlo en muy diferentes circunstancias y con gran variedad de alumnado.
Encontrar un banco de recursos para la atención de alumnado con TDAH proporciona un muy punto de partida para afrontar los casos reales que tengamos en el aula. Esperemos encontrar muchos más.
Este es un banco recursos muy conocido donde se encuentran muchas actividades para realizar con niños con dificultades de atención, el único problema es que no están clasificadas por edades y eso implica tener que ir clicar en cada una de ellas para ver cuales se adecuan al alumnado que tienes.
Es muy interesante la bateria de actividades que presenta esta página, actividades tanto de estimulación cognitiva como de atención para trabajar con niños y niñas con TDAH. Igual de interesante es el material presentado por Carmen Ongallo y Aurora Ortega sobre trastornos graves de conducta.
Definición y tipos El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), es un trastorno que se inicia en la infancia y se caracteriza por dificultades para mantener la atención, hiperactividad o exceso de movimiento e impulsividad o dificultades en el control de los impulsos.