Me parece una guía muy práctica para ponerla en conocimiento de todos los compañeros a principio de curso. Creo que nos da seguridad el aprender a manejar algunas conductas que a veces nos encontramos en clase.
Todas las familias tienen unas determinadas fortalezas y debilidades, lo importante es que reconozcamos cuales son para poder trabajar sobre ellas y mejorar el clima familiar.
Muchas comunidades hna ido elaborando sus protocolos de actuación y, es importante para todos los implicados en la comunidad educativa: profesorado, orientadores, médicos y otros especialistas conocerlos y aplicarlos y, por supuesto , cuando procede , explicar el itinerario a las familias
III Jornada TDAH: Respuestas que ayudan
TDAH en la adolescencia: evolución de los síntomas
Ponente: Sra. Montserrat Bermejo
Psicóloga Clínica Infantil y Adolescente
Unidad de Paidopsiquiatría
Centro Médico Teknon
Modelo de adaptación curricular no significativa en alumn@s con TDAH, elaborado por los representantes de todas las asociaciones andaluzas de ayuda al TDAH.
Modelo de adaptación curricular no significativa en alumn@s con TDAH, elaborado por los representantes de todas las asociaciones andaluzas de ayuda al TDAH.
ACANPADAH es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin ayudar a los niños y niñas, jóvenes y adultos, que padezcan el Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad (TDAH). Fue en 2004 por algunos padres y madres preocupados por el desconocimiento que sobre el tema existía en Cantabria.
ACANPADAH es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin ayudar a los niños y niñas, jóvenes y adultos, que padezcan el Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad (TDAH). Fue creada en febrero de 2004 por algunos padres y madres preocupados por el desconocimiento que sobre el tema existía en Cantabria.
La Asociación está integrada, como asociación de TDAH, en la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (f.e.a.a.D.A.H.).
ACANPADAH es una asociación que tiene como fin ayudar a los niños y niñas, jóvenes y adultos, que padezcan el Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad (TDAH). Fue creada en febrero de 2004 por algunos padres y madres preocupados por el desconocimiento que sobre el tema existía en Cantabria.
Esta página merece la pena que le dediqueis un buen rato porque los recursos y los materiales que ofrece son dignos de ser muy tenidos en cuenta. Yo misma tenia pensado compartirla por su riqueza y las aportaciones que hace tan acertadas y en todos los campos. Enhorabuena por el aporte.
Página excelente para obtener recursos para trabajar con niños TDAH y ayudar a padres y profesores. La he incluido en mis temas de diigo. Muchas gracias.
TDA-H Diagnóstico Evaluación Tratamiento + Comorbilidad TDAH en la familia + TDAH en el aula + Etapas de la vida + Estrategias TDA-H + Desde la Sospecha Realiza un test + Publicaciones Barkley y TDAH Famosos con TDAH Libro blanco TDAH Asociaciones Colabora con CADAH
TDA-H Diagnóstico Evaluación Tratamiento + Comorbilidad TDAH en la familia + TDAH en el aula + Etapas de la vida + Estrategias TDA-H + Desde la Sospecha Realiza un test + Publicaciones Barkley y TDAH Famosos con TDAH Libro blanco TDAH Asociaciones Colabora con CADAH
TDA-H Diagnóstico Evaluación Tratamiento + Comorbilidad TDAH en la familia + TDAH en el aula + Etapas de la vida + Estrategias TDA-H + Desde la Sospecha Realiza un test + Publicaciones Barkley y TDAH Famosos con TDAH Libro blanco TDAH Asociaciones Colabora con CADAH
Fundación creada para informar, formar y ayudar a todos los que estén interesados en este trastorno. Tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con TDAH.
Fundación creada para informar, formar y ayudar a todos los que estén interesados en este trastorno. Tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con TDAH.
Recopilatorio de recursos: aplicaciones, juegos, consejos para primaria y para secundaria con el uso de las TIC´s (las grandes olvidadas en Secundaria), adptaciones curriculares, técnicas de estudio.
Merece la pena centrarse en esta página y dejar de buscar por la web! La fundación CADAH ya nos ha hecho un magnífica trabajo!
Muchas gracias Mª Luisa por tu aportación
Las 60 recomendaciones, nos vienen genial a los que estamos entando de lleno por primera vez en esto del TDAH. Puesto que resuelven muchas dudas y cuestiones aunque de fácil solución siempre nos quedan en el tintero.
Un saludo
Me ha encantado este material. Es sencillo y práctico, involucra al propio alumno, haciéndolo partícipe y depositando mucha confianza en él. Dan unas recomendaciones sencillas y muy claras, teniendo en cuenta el día a día, la rutina escolar. Dan actividades concretas a trabajar en el aula.
Todo está orientado de forma muy positiva para elk alumno, destacando sus progresos, sus cualidades...