Skip to main content

Home/ RECURSOS EDUCATIVOS/ Group items tagged Inglés

Rss Feed Group items tagged

Richard Ruiz Aguillo

APRENDE INGLÉS JUGANDO « RECURSOS PARA NUESTRA CLASE - 0 views

  •  
    APRENDE INGLÉS JUGANDO
Richard Ruiz Aguillo

Sitio Web de C.E.I.P. VIRGEN DE LA CABEZA recursos inglés - 1 views

Richard Ruiz Aguillo

Aprendo inglés cantando - 0 views

  •  
    prendo inglés cantando
Inés Orta

Rubrician.Com - Physical Education Rubrics, Sports Rubric, Games, Basketball, Baseball,... - 0 views

  •  
    Rúbricas de aspectos técnicos de muchos deportes en Inglés
Inés Orta

Kids Science Games | Free Online Fun Science Videos, Lesson Plans & Activities for Kids - 0 views

  •  
    Web site con muchos recursos para enseñar en inglés. Videos y juegos en flash
Ana Municio

Totlol - Video for Kids. Babies, Toddlers, Pre and School Kids, Tweens and Parents - 0 views

  •  
    Videos en inglés para peques
Adrián Benet

Bienvenue sur le site de CaRMetal - 1 views

  •  
    C.a.R. (Compass and Ruler) es un programa de geometría dinámica desarrollado por René Grothmann en 1989. Los interesados en el tema podrán encontrar aquí la historia (en inglés) de este programa en la wiki del autor. También encontrarán numerosas referencias sobre este programa si visitan el sitio oficial de C.a.R. René Grothman, profesor de matemáticas en la universidad católica de Eichstätt (Alemania), construyó para C.a.R. algoritmos potentes y fiables para manejar los objetos y las relaciones geométricas, lo que permite a su programa elaborar construcciones geométricas muy complejas. Las prestaciones de este programa son muy numerosas: no hay más que desplegar los menús de C.a.R. para darse cuenta de ello. Desde el punto de vista de la interface, René G. ha realizado también un enorme trabajo en lo que se refiere a la interacción propia de la figura (respuestas anticipadas sistemáticas, inversión de video de los objetos de interés, cambio de cursores, etc...) lo que permite utilizar también C.a.R. de forma muy cómoda en primaria y en la E.S.O. El programa CaRMetal deriva de C.a.R.: recoge todas -o casi todas - sus prestaciones proponiendo una aproximación diferente desde el punto de vista de la interface gráfica. No se trata de un simple maquillaje de la aplicación - lo que en sí tendría poco interés - sino de un cambio, a veces importante, en la forma de acceder a las prestaciones. Esta nueva interface, desarrollada por Eric Hakenholz (profesor de matemáticas), proporciona un acceso directo y efectos inmediatos a un buen número de acciones que necesitaban hasta ahora de pasos intermedios, a menudo materializados por cuadros de diálogos modales. Las construcciones se hacen en CaRMetal con la ayuda de una paleta principal y de dos "inspectores": uno se ocupa de la gestión de las macros y el otro se encarga de las propiedades de los objetos.
1 - 20 of 70 Next › Last »
Showing 20 items per page