Skip to main content

Home/ Groups/ Recursos Educativos Abiertos - Lenguas
Mireia Serra

Caza del tesoro: Machado - 4 views

  •  
    Las cazas del tesoro suelen ser un éxito, esta de Antonio Machado es muy completa. El inconveniente suele ser la falta de tiempo.
  • ...2 more comments...
  •  
    Este recurso sobre Antonio Machado está muy bien confeccionado y acercará la figura de Machado a los alumnos.
  •  
    Caza del tesoro para trabajar vida y obra del autr Antonio Machado.
  •  
    Me resulta interesante para que los alumnos puedan repasar lo enseñado en el aula sobre este autor. Me gusta la presentación y el hecho de saber ir a lo fundamental.
  •  
    Es muy práctico e interesante, creo que lo puedo utilizar en Refuerzo de Lengua. He realizado alguna Caza del Tesoro y el alumnado trabaja fenomenal.
Luisa Cañadas

Abilities - 0 views

  •  
    Abilities Activities
carmen arribas

Telling a story in English - 2 views

  •  
    Consejos útiles para escribir una buena historia.
maria Diego

autor medieval - 2 views

  •  
    autor medieval y obra
  •  
    Biografía y obra
  •  
    autor medieval y obra
Christina Gamallo

Crear rosco - 24 views

    • Christina Gamallo
       
      Un recurso fantástico! Ojalá lo hubiera conocido antes de pasar días para crear mi propio pasapalabra en powerpoint ;-)
  •  
    PARA QUE LOS ALUMNOS CREEN SU PROPIO ROSCO A IMITACIÓN DEL PROGRAMA "PASAPALABRA" Y PUEDAN COMPETIR ENTRE ELLOS A LA VEZ QUE APRENDEN VOCABULARIO NUEVO Y TRABAJAN LA ORTOGRAFÍA.
  • ...14 more comments...
  •  
    gracias siempre quise saber come crear el rosco para prcticar vocabulario con mis alumnos
  •  
    Muy Útil y divertido.Gracias Yo lo hacía pero de manera más rudimentaria. AHora iremos más rápido en el aula.
  •  
    Es perfecto para repasar el léxico que los estudiantes extranjeros han aprendido al finalizar una unidad didáctica, incluso desde el nivel básico 1, me ha encantado. ¡Muchísimas gracias!
  •  
    ¡Me encanta! ¿Quién dijo que aprender era sinónimo de aburrimiento?
  •  
    Está muy bien y en la onda actual. Mucho mejor que "El ahorcado". Se puede aprovechar para tutorías, horas de vigilancia o incluso para actividades culturales y adaptar las palabras.
  •  
    ¡Me encanta! Y además se puede usar en otros idiomas. Genial, lo usaré.
  •  
    ¿Pero donde ha estado esto durante todos estos años???? Gracias!!! No te imaginas cuanto he buscado algo así... los hacía a mano pero no es lo mismo, verdad?
  •  
    Lo probaré con mis alumnos de 1º de ESO
  •  
    Una actividad muy motivadora para nuestros alumnos. Muchas gracias!!!!
  •  
    Esta actividad me parece muy divertida e interesante. La voy a utilizar en la clase de Lengua en 6º, aunque está recomendada para secundaria creo que para el alumnado del último curso de primaria será muy motivante.
  •  
    Me parece una actividad muy agradable y simpática a la par que instructiva , pues se puede aprender mucho jugando , Lo he usado en varias ocasiones en mis clases de mitología y no os podéis imaginar lo ilusionados y motivados que estaban mis alumnos con esta tarea , por lo que os animo a que lo probéis . Además podéis usar un "rosco "de manera artesanal o bien buscarlo en la web , que seguro que hay muchos .
  •  
    Un recurso muy original y que, sin duda, encantará a los alumnos.
  •  
    Interesante para los que tenemos que dar Atención Educativa. Una buena idea.
  •  
    ¡Qué chulooooooooo!
  •  
    Yo también estaba pensando en grupos de diversificación.
  •  
    muy útil y divertido
Beatriz Martín

Sintaxis: práctica y practica | Apuntes de Lengua - 10 views

  •  
    Una página con varios recursos para el estudio de la lengua castellana
  •  
    Estupenda página en la que he tenido el honor de colaborar gracias a mi compañero José Hernández.
  •  
    Muy interesante para repasar.
María Victoria Jorge

El amor en la poesía - 3 views

  •  
    El tratamiento del amor en la poesía. Abarca las épocas desde la E. Media hasta el Barroco.
  •  
    Material motivador para un tópico literario clásico en 1º Bachillerato: la poesía amorosa.
Alberto Muñoz Muñoz

Métrica en textos | Itinerarios formativos - 12 views

  •  
    Metrica en textos
  • ...6 more comments...
  •  
    Interesante para iniciar a los alumnos de Secundaria en el estudio de la métrica.
  •  
    Recurso para 2º y 3º de ESO. Permite la opción de incorporarlo en el Moodle que tenemos en mi centro.
  •  
    Página muy interesante para trabajar la métrica con el alumnado de secundaria.
  •  
    Una forma más práctica de explicar la métrica, fuera de los típicos esquemas y tablas para memorizar.
  •  
    Con este recurso se trabajará la métrica de los poemas, las rimas, el verso libre y compuesto, las estrofas y los tipos de versos existentes. Para trabajar de forma colaborativa y participativa es clase a través de la realización de las diferentes actividades propuestas.
  •  
    No conocía esta página y me parece bastante interesante. Estoy de acuerdo con Patruica en que es una forma más práctica de explicar la métrica literaria
  •  
    Justo algo así iba buscando para mis primeras y próximas clases de cooperativo. Voy a organizarme. Gracias
  •  
    Yo tampoco conocía esta página. Ofrece un enfoque mucho más práctico de la métrica que sin duda resultará también más atractivo para el alumnado.
Mayte García

Cronologia de la Literatura Española | RinconCastellano - 7 views

  •  
    Una página con mucha información sobre literatura y con posibilidades de descargas.
  •  
    Es una página que contiene mucha información sobre la literatura y es muy útil para recoger la información deseada
  •  
    Muy útil. Hay muchos enlaces para trabajar los contenidos lingüísticos, pero no tantos para estudiar la historiografía literaria.
Isabel Argentina

RE(PASO) DE LENGUA - 3 views

  •  
    Blog de Antonio Solano que integra materiales muy diversos y experiencias didácticas innovadoras con apoyo TIC.
Isabel Argentina

ORTOGRAFÍA INTERACTIVA - 9 views

  •  
    Practica interactiva para aprender a escribir correctamente. Numerosos ejercicios para trabajar la ortografía
  • ...5 more comments...
  •  
    Tener enlaces de este tipo es siempre útil para practicar la ortografía. Gracias por compartirlo. Por cierto, ¿podrías añadir la etiqueta "ortografía" para localizar el enlace más rápidamente? Gracias de antemano. Lástima que el recurso no registre las respuestas. Pero, quizá lo use para hacerme mis propios ejercicios en algún formulario de Google Apps.
  •  
    Página muy útil para que los alumnos practiquen la ortografía de manera lúdica.
  •  
    Este recurso lo he puesto yo también en mi Biblioteca. Me ha parecido muy práctico e interesante para aprender ortografía de forma lúdica. Es recomendable para todos los niveles de secundaria y para bachillerato.
  •  
    Muy buen recurso. Lo uso mucho para la práctica de la ortografía. Los alumnos pueden usarlo de forma autónoma e ir anutando su puntuación y progreso.
  •  
    El mayor problema de la enseñanza de lengua en la actualidad es la comprensión lectora y la expresión escrita. La ortografía es una parte importante de este último aspecto.
  •  
    Es un recurso que apoya el aprendizaje individualizado y autónomo, a la vez que ayuda a la consolidación de la ortografía y escritura correcta de palabras. Para 6º de Priamria, 1º y 2º de ESO y adultos de ELE.
  •  
    Ejercicios interactivos de ortografía castellana para la ESO.
Isabel Argentina

ANALIZADOR MORFOSINTÁCTICO - 4 views

  •  
    Analizador morfosintáctico para Bachillerato.
Gemma Cristóbal

Popplet - 1 views

  •  
    Esta herramienta sirve para trabajar la expresión escrita principalmente, aunque dependiendo de la actividad que planifiquemos puede trabajarse también la comprensión escrita e incluso las destrezas orales (presentación en público). Con ella podemos crear presentaciones y actividades interactivas. Se pueden hacer mapas conceptuales, mapas mentales, timelines, comentar fotos, presentaciones de viajes o de proyectos, etc. Se pueden poner fotos y enlaces. Es muy visual, muy claro, y muy ameno, y puede utilizarlo alumnado a partir de tercer ciclo de primaria. Para el alumnado es una buena herramienta para hacer projects, trabajos de investigación, o para organizar ideas en general, tanto individualmente como para presentaciones en grupo, ya que se puede compartir. Para el profesorado es una buena herramienta para preparar esquemas claros y rápidos. Es una herramienta gratuita y solo tienes que registrarte.
Gemma Cristóbal

Vocaroo | Online voice recorder - 2 views

  •  
    Sirve para trabajar las destrezas orales y hacer actividades que impliquen grabaciones de voz. El alumnado o el profesorado pueden grabar sus deberes y enviarlos por email (a un alumno/a o a un grupo), o hacer diálogos, debates, explicaciones, listas de vocabulario, etc. Esta herramienta se puede utilizar a partir de tercer ciclo de primaria, y es tan rápida como fácil, ya que además no requiere ningún tipo de instalación, solamente se necesita el micrófono del ordenador, y apretar el botón rojo para comenzar a grabar. El mensaje se puede después grabar en el ordenador o directamente adjuntarlo en un email, por ejemplo. Yo lo he utilizado para la enseñanza de inglés, pero en realidad puede utilizarse para otras áreas y sin duda es una buena herramienta a partir de Secundaria.
Vega de la Peña del Barco

Recursos educativos para Infantil y Primaria » Lengua Castellana y Literatura... - 3 views

  •  
    Recursos de lengua para infantil y primaria
  •  
    Buena pinta el Jeoquiz
Carmen López

Lesson plans - 1 views

  •  
    Lesson plans for eso
Carmen López

primary - Rosa Esteve on Diigo - 0 views

  •  
    Primary english games
« First ‹ Previous 581 - 600 of 1093 Next › Last »
Showing 20 items per page