Skip to main content

Home/ Groups/ Recursos Educativos Abiertos - Ciencias
rmperezp

La tabla periódica. Elementos químicos. - 2 views

  •  
    Recurso interactico
RED Descartes

Tabla periódica - 4 views

  •  
    Tabla periódica interactiva en HTML5, para tablet y smartphone, con información relativa a grupos, periodos y elementos.
  •  
    Muy útil. Recomendaré a mis alumnos que la agreguen a sus marcadores en sus miniportátiles.
m guiace

ALERTA ÉBOLA - 8 views

  •  
    Un tema de actulidad. Mis alumnos ya están realizando trabajos sobre el tema desde múltiples puntos de vista.
  • ...1 more comment...
  •  
    Como ya se ha comentado, un tema muy de actualidad y que se puede enfocar desde diversas materias.
  •  
    Muy interesante en este momento. En ciencias de 2º estamos con qué es un ser vivo y qué no lo es. La cantidad de problemas que puede causar un ser no vivo como éste.
  •  
    Muy buen recurso para biología geologia 3º ESO y CMC de bachillerato. Buena elección
esperanzaga

Proyecto Biosfera - 3 views

  •  
    Este es mi enlace que lleva al mapa de ecología directamente. Un saludo.
javigazzo

fqcolindres - 1 views

  •  
    Enlaces y complementos didácticos para el aula de Física y Química
  •  
    Enlaces y complementos didácticos para el aula de Física y Química
jesuscbc

Información del recurso | La materia en el Universo - 0 views

  •  
    Gran recurso para asignatura de ciencias de la naturaleza 1º ESO. Nos señala la gran diversidad de elementos que hay en el UNiverso
  •  
    Gran recurso para asignatura de ciencias de la naturaleza 1º ESO. Nos señala la gran diversidad de elementos que hay en el UNiverso
RED Descartes

Principio de conservación de la energía - 3 views

  •  
    A través de una conversación con un tutor digital y la observación y el análisis de modelos y ejemplos interactivos, el estudiante conocerá la primera ley de la termodinámica y sabrá reconocerla en fenómenos variados de la vida cotidiana.
  •  
    Me parece muy práctico y ameno. La conservación de la energía es muy apropiado exponerlo con videos y animaciones, ya que se entiende mucho mejor con ejemplos prácticos.
javigazzo

Categorías de Física y Química en la ESO - WikiDidácTICa - 0 views

    • javigazzo
       
      Primera unidad de 3º de ESO
  • Categoría: TC. La Ciencia y sus métodos
  • Categoría: TC. La ciencia Categoría: TC. El método científico Categoría: TC. La medida Categoría: TC. El laboratorio científico
  •  
    "Categorías de Física y Química en la ESO"
  •  
    "Categorías de Física y Química en la ESO"
RED Descartes

Segunda ley de la termodinámica - 1 views

  •  
    A través de una conversación con un tutor digital y la observación y/o manipulacin simultánea de modelos y ejemplos interactivos, el estudiante conocerá y entenderá el concepto de entropía y la segunda ley de la termodinámica.
RED Descartes

Máquina términa - 0 views

  •  
    A traves de una conversación con un tutor digital y la observación y el análisis simultáneos de una máquina térmica, el estudiante revisará algunas leyes fundamentales de la termodinámica y de los gases ideales.
RED Descartes

Termodinámica: Conceptos básicos - 0 views

  •  
    A través de una conversación con un tutor digital y la observación y/o manipulación simultánea de modelos interactivos, el estudiante se familiarizará con algunos conceptos básicos de la termodinámica, como el calor, la temperatura, el equilibrio térmico y el concepto cero de la termodinámica.
RED Descartes

El Sistema planetario 3: Áreas iguales en tiempos iguales. La Segunda Ley de ... - 0 views

  •  
    El objetivo de esta unidad es presentar la Segunda Ley de Kepler que dice que los radios vectores, i.e.los segmentos del Sol a cada planeta, barren áreas iguales en tiempos iguales. Se discute el significado de esta ley y se muestran sus implicaciones en la capacidad de predecir la posición de todos los planetas en todo momento a partir de las de un momento dado. La unidad presenta una escena que hace precisamente eso.
RED Descartes

El Sistema planetario 2: Trayectorias elípticas y la Primera ley de Kepler - 0 views

  •  
    Se presentan los parámetros keplerianos que se utilizan para definir una trayectoria elíptica en el espacio. En particular se explican los conceptos de equinoccio vernal, periodo, excentricidad, semieje mayor, perihelio, afelio, longitud del nodo ascendente, longitud de periapsis y anomalía verdadera. Se explica la Primera ley de Kepler
RED Descartes

Flujo y contaminación de agua subterránea - 0 views

  •  
    Se presenta la Ley de Darcy y su aplicación al flujo de agua subterránea. Se estudia los conceptos de conductividad hidráulica y contaminación de agua por metales pesados y se aplica la trigonometría al cálculo aproximado del flujo subterráneo.
RED Descartes

Decaimiento nuclear - 1 views

  •  
    En esta unidad didáctica el estudiante comprenderá el comportamiento del decaimiento radiactivo mediante la determinación de la vida media de una muestra radiactiva.
RED Descartes

Efecto fotoeléctrico - 1 views

  •  
    A través de una conversación con un tutor digital y la observación y/o manipulación simultánea de modelos y simuladores, el estudiante conocerá y entenderá el efecto fotoeléctrico, así como las aplicaciones tecnológicas que tiene.
RED Descartes

El tiro parabólico - 1 views

  •  
    Se estudia el tiro parabólico como un fenómeno físico desde un punto de vista dinámico. Adicionalmente, se hace un estudio geométrico de las trayectorias generadas por un proyectil disparado a igual velocidad y con distintos ángulos, incluyendo su envolvente y el lugar geométrico de sus focos. Se incluye una justificación de dicho abordaje geométrico desde el punto de vista de conservación de la energía.
« First ‹ Previous 181 - 200 of 1016 Next › Last »
Showing 20 items per page