Este blog incluye todo tipo de enlaces (animaciones, software, prácticas, webquest,vídeos, imágenes, diagramas...) a CONTENIDOS concretos de la materia que se puedan llevar al aula para mejorar la comprensión y la motivación hacia estas materias.
Este blog incluye todo tipo de enlaces (animaciones, software, prácticas, webquest,vídeos, imágenes, diagramas...) a CONTENIDOS concretos de la materia que se puedan llevar al aula para mejorar la comprensión y la motivación hacia estas materias.
M. José Santos.
Exposición de algunas propiedades de la materia mediante experimentos sencillos. Muy útil, sobre todo para las clases de 3º ESO. Muchas gracias
En realizado algunas de las practicas con alumnos de segundo y tercero de la ESO, y resultan muy interesantes para la motivación. Tal vez se queden con la parte divertida, pero seguro que aprenden. Pienso dedicarle tiempo a esta página. Gracias
Zona de descarga del curso "Como motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas" con los guiones de la prácticas propuestas en las diferentes ediciones del curso.
Muy interesante y completa, ¿Son factibles para llevarlas a cabo en clase?, ? ¿Se necesitan muchos recursos?, porque mi cole carece de ellos. Gracias. Un saludo
Animaciones flash muy didácticas de los principales temas de Geología. Elaborados por Kåre Kullerud, University of Tromsø, Norway en español y varios idiomas.
En esta dirección encontraréis animaciones de diferentes procesos biológicos. Seguro que conocéis muchas, pero normalmente están en inglés. Éstas están en castellano, lo cual facilita la terea para los alumnos.
Yo pienso que sí, que se pueden utilizar tranquilamente, porque la editorial tiene una parte de sus recursos en abierto para los estudiantes (en inglés, claro). En estos recursos abiertos están las animaciones flash, preguntas tipo test, etc. (todo en inglés).
Este recurso lo tomé de una página que se llama genomasur (que también he introducido) y ellos lo tienen en abierto, así que pienso que debe de ser legal. Un saludo,
Yo también tengo dudas sobre su uso como recurso abierto porque debajo del recurso aparece el copyright. Sería una pena porque es un buen material para dejar claros algunos conceptos de 1º de Bachillerato