Skip to main content

Home/ Recursos Educativos Abiertos - Ciencias/ Group items tagged experiencias

Rss Feed Group items tagged

mayte fores

Arquímedes - 1 views

  •  
    experiencias de laboratorio 3º y 4º ESO
  •  
    experiencias de laboratorio 3º y 4º ESO
  •  
    M. José Santos. Exposición de algunas propiedades de la materia mediante experimentos sencillos. Muy útil, sobre todo para las clases de 3º ESO. Muchas gracias
anonymous

Erupción del Monte Santa Helena (18/05/1980) - 4 views

  •  
    Vídeo que muestra las experiencias de los científicos que siguieron todo el acontecimiento eruptivo. Posiblemente se trata de una de las erupciones mejor documentadas.
  •  
    Buen vídeo que puede sorprender a los alumnos. Como está en inglés puede ser una actividad a realizar en coordinación con el departamento de inglés.
Javier Carrillo

Bio-grafia - 0 views

  •  
    Revista de acceso abierto sobre enseñanza de la biología y las Ciencias ambientales "Bio-Grafía. Escritos sobre la Biología y su enseñanza, es una revista colombiana cuyos propósitos se centran en socializar las producciones de docentes en formación inicial y profesores-investigadores, sobre las innovaciones, experiencias, reflexiones, propuestas e investigaciones referentes a la Enseñanza de la Biología."
ana Pérez Moro

Experimentos divertidos de ciencias - 18 views

  •  
    Experiencias caseras de ciencias
  • ...1 more comment...
  •  
    Ideal para trabajar con los alumnos
  •  
    Fáciles y muy visuales.
  •  
    Experiencias de la abuela
Olga Vázquez

fq-experimentos - 12 views

  •  
    Experimentos sencillos de física y química
  • ...13 more comments...
  •  
    Página web editada por nuestro compañero Manuel Díaz Escalera, profesor de Física y Química, que incluye más de 280 vídeos tutoriales con experimentos caseros de Física y Química. Especialmente dedicada a aquéllos que piensan que la ciencia escolar es inviable porque necesita materiales costosos, raros, sofisticados y difíciles de conseguir.
  •  
    Excelente página de física recreativa. Hace tiempo que la sigo y me parece un trabajo fenomenal. Es una página que se podría utilizar con los alumnos, haciendo ciencia de otra forma más divertida, amena e interesante
  •  
    Interesante aportación. Sencillo, muy cercano y práctico.
  •  
    Vídeos cortos de experimentos sencillos que pueden servir para ilustrar algún tema o para plantear preguntas y hacer pensar a los alumnos.
  •  
    Vídeos muy interesantes de experimetos sencillos que los propios alumnos pueden realizar. Con la clase de 3º de Diversificación hice el experimento "Una botella que respira", para simular el aparato respiratorio.
  •  
    Experimentos sencillos para realizarlos en el laboratorio sin necesidad de disponer de grandes medios y que pueden resultar muy motivadores.
  •  
    experimentos muy sencillos que se pueden hacer en un centro con muy pocos recursos como el mio y donde el laboratorio parece de la edad media. Muy útil y práctico.
  •  
    M. José Santos No conocía estos vídeos. Muchas de las experiencias pueden recrearse en la clase fácilmente. Estoy de acuerdo con mayte fores. Gracias por la aportación.
  •  
    Experimentos caseros de física y química
  •  
    Es útil y da una visión divertida de los experimentos de ciencias
  •  
    Experimentos sencillos al alcance de todos.
  •  
    Habiendo colgado los videos que son objecto de publicación en Youtube, se permite redistribuir cada experimento allí donde se necesite.
  •  
    Interesantes explicaciones y fáciles para los alumnos. Me han gustado los experimentos para explicar las fuerzas centrípeta y centrífuga.
  •  
    Experimentos sencillos al alcance de todos.
  •  
    Experimentos sencillos al alcance de todos.
Marta Pérez-Folgado

Revista AEPECT - 0 views

  •  
    acceso online gratuito a la revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra
  •  
    Acceso online gratuito a la revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra. Muchos de los artículos son experiencias e ideas para el aula relacionadas con la geología y las ciencias de la tierra. Adecuado para 4eso y BioGeo 1º Bach y las CTM de 2ºBach
Aitor Barrilero

La estructura atómica - 2 views

  •  
    La experiencia de Rutherford fue crucial en la determinación de la estructura atómica. Los párrafos que siguen son un extracto de su propia comunicación (1911): "Es un hecho bien conocido que las partículas alfa y beta sufren desviaciones de sus trayectorias rectilíneas a causa de las interacciones con los átomos de la materia.
Rodolfo Maroñas

Experimentos para niños - 16 views

  •  
    Experimentos para todos los niveles de primaria.
  • ...6 more comments...
  •  
    Soy de la opinión de utilizar experimentos en las clases de ciencias, además de que recuerdan mejor la teoría nunca se olvidan de los efectos especiales.
  •  
    Muy buen recurso, especialmente para que los estudiantes realicen actividades experimentales con bajo costo y gran creatividad.
  •  
    Son experimentos muy bonitos, sencillos y prácticos que podemos utilizar hasta con los niños más pequeños. En el colegio hacemos una feria científica y nos quedan muy bien.
  •  
    Muy interesante lo bucearé con mis hijos.
  •  
    Experimentos caseros para niños.
  •  
    Muy bueno, para hacer en casa, alguna vez he mandado hacer una experiencia de este tipo a mis alumnos. Y les gusta mucho.
  •  
    Me encantó este recurso, puesto que hay diversidad de experimentos para niños... Pensé en la feria científica que todos los años realizamos en el colegio...
  •  
    Me parece imprescindible el realizar experimentos para poder atraer a nuestros alumnos a las Ciencias, por eso este recurso me parece muy bueno para tener más ideas.
Fernando Báez

la célula - 6 views

  •  
    Excelente página donde trabajar contenidos de la célula a un nivel de 4º de ESO.
  •  
    Nosotros estudiamos la célula en 3º y algunos de los contenidos se nos van, pero el recurso me gusta, como en general los libros de ed@d. Y además sí que permiten una evaluación realista del alumnado (para el propfesor o para el propio alumno) al variar la calificación en función del número de intentos utilizados para encontrar la respuesta adecauda, cosa que no ocurre en otros recursos (como comentaba más arriba respecto al Proyecto Biosfera, que por lo demás está muy bien).
  •  
    Este recurso es una maravilla, he trabajado en dos cursos anteriores con esta herramienta, durante dos años consecutivos. En el primero, cuento mi experiencia brevemente, elaboré una guia de trabajo basada en esta herramienta, los estudiantes aprendieron muy rapido lo que antes era tedioso impartir, y de una manera muy interactiva y eficiente. Luego participé en el curso de AbP, donde perfeccioné el uso de esta herramienta y donde fusioné otros topicos como fotosintesis, respiracion aerobia, pero principalmente fermentación donde trascendi de lo teorico a la practica y los estudiantes realizaron diversos tipos de fermentaciones: alcoholica, lactica, incluso fermentaron materiales para obtener metano. Insisto, excelente recurso.
Rosa Torres

"Experiencias de laboratorio" - 5 views

  •  
    Colección de prácticas de laboratorio.
  •  
    Colección de prácticas de laboratorio.
Lisandra Núñez

118 actividades del cuerpo humano para estudiantes | Yo Profesor - 11 views

  •  
    Actividades interactivas sobre el cuerpo humano, para que los estudiantes practiquen en el aula de informática o en casa
  • ...1 more comment...
  •  
    Muy interesante y original, me ha llamado la atención.
  •  
    Tiene buena pinta, visto desde mi ignorancia, pues no tengo experiencia en Primaria.
  •  
    Estupendo para tercero de la ESO!
epialam .

Experimentos de Física y Química | Educación 3.0 - 6 views

  •  
    Muy buenos los experimentos que propone. Pienso que son atractivos para el alumnado ya que la curiosidad es una característica de los mismos y la aprovecha con la aproximación científica de hechos de la vida cotidiana como esa de "¿influye el viento en la temperatura que marca un termómetro que está en la calle?". Yo también me lo pregunto.
  •  
    Me parece muy didáctico el uso de experimentos en clase, ya que el alumnado puede poner en práctica lo aprendido teóricamente. Gracias por compartirlo.
  •  
    Las experiencias eran un poco las de siempre, pero el apartado de "curiosikid", me ha resultado novedoso, aunque no se si podría funcionar con alumnos de secundaria. Será cuestión de probar.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page