Skip to main content

Home/ Recursos Educativos Abiertos - Ciencias/ Group items tagged longitud

Rss Feed Group items tagged

Joa Quin

La longitud - 1 views

  •  
    Actividades para repasar y aprender las unidades de longitud
RED Descartes

El Sistema planetario 2: Trayectorias elípticas y la Primera ley de Kepler - 0 views

  •  
    Se presentan los parámetros keplerianos que se utilizan para definir una trayectoria elíptica en el espacio. En particular se explican los conceptos de equinoccio vernal, periodo, excentricidad, semieje mayor, perihelio, afelio, longitud del nodo ascendente, longitud de periapsis y anomalía verdadera. Se explica la Primera ley de Kepler
juanjo dcs

PROPIEDADES MATERIALES 1º BG. aulatecnologia.com - 1 views

  • se pueden definir como la resistencia que ofrecen los materiales al ser sometidos a determinados esfuerzos exteriores, continuos o discontinuos
  • capacidad que tienen los materiales de recuperar la forma inicial cuando cesa la carga que los deforma. Si se rebasa el límite de elasticidad la deformación producida es permanente. Se valora mediante el llamado límite elástico: "carga que puede soportar un material por unidad de sección, si sufrir deformaciones permanentes". Se calcula con los ensayos de resistencias de materiales muy importantes a la hora de dimensionar cada pieza por debajo del límite elástico.
  • ALARGAMIENTOS ELÁSTICOS. Los alargamientos son pequeños y proporcionales a los esfuerzos. Cuando el esfuerzo cesa la probeta recupera su estado inici
  • ...8 more annotations...
  • Los alargamientos son grandes, cuando cesa la fuerza, la deformación permanece. Si el ensayo se detiene en el punto A, la probeta recupera la deformación elástica (ee), persistiendo al final una deformación remanente o plástica (ep). S
  • ona proporcional (OP)
  • ensión a partir de la cual las deformaciones en la probeta dejan de ser reversibles. Su valor es muy próximo al límite de proporcionalidad, aunque en la gráfica se separe para verlo con más claridad, en general no suelen diferenciarse.
  • na de deformación plástica uniforme (ER)
  • ona de estricción o de deformación elástica localizada (RU)
  • nsión a partir de la cual las deformaciones dejan de ser proporcionales  a las tensiones.
  • Zona no proporcional (PE)
  • tensión que provoca una deformación permanente igual a un determinado porcentaje de la longitud inicial, este porcentaje es del 0,2 % (sr(0,2)).
  •  
    Propiedades de los materiales, ensayos
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page