Skip to main content

Home/ Recursos Educativos Abiertos - Ciencias/ Group items tagged Ciclo

Rss Feed Group items tagged

4More

Tarea cooperativa sobre El Ciclo de Agua - 18 views

  •  
    Se propone una tarea cooperativa para trabajar el tema del Ciclo del Agua y el impacto en la sociedad. Es estupendo, pues tiene de todo
  • ...1 more comment...
  •  
    Está genial, me gusta
  •  
    Fácil para adaptarlo a otros niveles. Me gusta la forma de plantear el trabajo cooperativo.
  •  
    Esta muy bien para poner en práctica el trabajo cooperativo.
1More

LAS PLANTAS. EL JARDIN DEL MAGO - 0 views

  •  
    INTEF-PRIMARIA. PRIMER CICLO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. LAS PLANTAS
2More

Convenciones de datación y de periodización (a.C., d.C.; edad) - WikiDidácTICa - 1 views

  •  
    Tercer Ciclo de Primaria
  •  
    Tercer Ciclo de Primaria
3More

El ciclo del agua - 5 views

  •  
    Contenidos y actividades para estudiar o reforzar el ciclo del agua.
  •  
    lo marco
  •  
    para primero eso fantastico
1More

Una orquesta que hace música con los latidos del corazón en ALT1040 (Música - 1 views

  •  
    Aquí podemos ver cómo el corazón es capaz de acompasarse a una música. Puede ser útil para alumnos de primer ciclo de ESO
1More

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/web_conoc... - 1 views

  •  
    Página de educacyl que contiene información sobre el ciclo del agua. Adapatada más bien a la ESO.
2More

Aula de la energía - 5 views

  •  
    Aula de energía es un portal que contiene actividades TIC sobre energía dirigidas a alumnos de 11 a 18 años en un entorno 2.0. Todas comparten un objetivo: incidir en el uso racional de la energía y en la reflexión acerca del consumo y el ahorro energético. El portal cuenta con las siguientes unidades: - Molinos de viento. - Y, tú, ¿cuánto consumes? - Ahorro energético. - Buscando alternativas. - El test de la energía. - Central de ciclo combinado. - Vehículos a gas. Desde el portal se invita a participar a los profesores y alumnos de los centros de secundaria. Para ello, el primer paso es la inscripción del profesor al portal a través del formulario Inscripciones. Después, cada profesor podrá acceder al área de administración (Acceso profesorado) e inscribir a tantos grupos como quiera en las actividades que considere oportunas. El portal cuenta, además, con La Ciudad de la energía, el juego online en 3D del Aula de energía.
  •  
    Me ha gustado mucho, muy completa esta página, además de que trata el tema de la energía de una manera muy sencilla para los alumnos.
1More

Web del Departamento del IES ALQUIBLA - 0 views

  •  
    Útil para el primer ciclo de la ESO. Con UD relacionadas con: La tecnología. La madera. El dibujo. Electricidad. Estructuras. Informática. Además de contenidos teóricos, incluye Actividades, pasatiempos, autoevaluación, Vocabulario y enlaces de interés.
1More

Tecnico en Emergencias Sanitarias - 2 views

  •  
    Supuestos prácticos para trabajar primeros auxilios. Apropiado para ciclos de FP una vez explicados los contenidos.
6More

Simuladores de Formación Profesional - 8 views

  •  
    En esta página aparecen distintos simuladores para trabajar en los ciclos de Atención Sociosanitaria y Auxiliar de Enfermería, principalmente actividades como curas o primeros auxilios
  • ...3 more comments...
  •  
    Creo que puede servir para todos los alumnos, la pagina de la cruz roja está muy bien. Lo pondré para todos
  •  
    A mí me gusta mucho, para los alumnos de FP de la rama sanitaria.
  •  
    perfecto para los alumnos/as que quieran orientarse hacia el futuro de la formación profesional
  •  
    Muy bueno, aunque falta alguna familia de FP.
  •  
    Yo los he utilizado en alguna ocasión, interesantes para los alumnos, causa admiración
1More

Recursos Didácticos para Biología - 1 views

  •  
    Apuntes, test y prácticas de laboratorio para 2º ciclo de ESO y Bachillerato
1More

Proyecto REESS - 1 views

  •  
    Recurso didáctico especialmente enfocado a la construcción de una placa controladora, pensado para el uso en el segundo ciclo de ESO y Bachillerato de los contenidos referentes a Robótica y control por ordenador. Se compone de 20 pasos estructurados temporalmente para conseguir la construcción de la placa, tanto desde el punto de vista de hardware como de software. Además incluye unas pruebas de evaluación (off-line) útiles para que el profesor vaya comprobando la consecución de los contenidos por parte del alumnado. El objetivo último del proyecto es montar la placa para realizar diferentes prácticas de control por ordenador. El proyecto desarrolla pormenorizadamente tanto la lista de componentes, como las técnicas y software necesarios. Para completar el proyecto se proponen unas prácticas y se ofrecen enlaces de interés, bibliiografía y foro.
2More

AMBIENTECH - 6 views

  •  
    El agua: composición, ciclo del agua, análisis, ciclo urbano...con actividades interactivas interesantes para el alumnado.
  •  
    bueno para 1º eso hidrosfera
3More

Principios de Genética - 4 views

  •  
    Página web interactiva que trata temas de genética, con contenidos de genética mendeliana, genética molecular y genética de poblaciones. Tiene animaciones muy didácticas que ayudan a comprender los contenidos y acceso a autoevaluaciones
  •  
    Muy adecuada para introducir en 4º de ESO el Mendelismo y los problemas de genética
  •  
    Trata los principios de Mendel, romosomas, ciclo celular, poblaciones y molecular
2More

PALACORRE - 1 views

  •  
    Blog interactivo ideal para 1º y 2º ESO
  •  
    Interesante web con la que trabajar con los ordenadores en clase ya que integra todo el currículum del primer ciclo de la ESO
1More

La mitosis celular - 1 views

  •  
    Contiene vídeos explicativos sobre el ciclo celular
2More

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/63_el_agua/actividades/activ_ag1.html - 1 views

  •  
    Explicación y animación de McGraw del ciclo de Krebs.
  •  
    A pesar de que esté en inglés me parece un buen recurso para complementar la explicación del cicle de Krebs.
2More

GEA Y LA FORMACIÓN DE LAS ROCAS - 1 views

  •  
    Bueno, este recurso fijo que le conocéis, pero como me gusta y le encuentro bastante utilidad para explicar el Ciclo de las Rocas, es sencillo y ameno para alumnos de 1 º de Educación Secundaria, he decido añadirlo. Video: GEA Y LA FORMACIÓN DE LAS ROCAS
  •  
    Es un recurso que conozco hace tiempo, me llego en un DVD hace años, pero hasta hace dos no he dado clase a 2º de ESO, todavía estoy a tiempo de emplearlo este curso, me parece bastante adecuado para ellos.
1 - 20 of 43 Next › Last »
Showing 20 items per page