Skip to main content

Home/ Groups/ proyectos
sacuva

ZEMOS98 - textos - 0 views

  • En la década de los 70, aparece el movimiento Guerrilla Television compuesto por diversos grupos radicales que focalizaron sus intereses en el enfrentamiento televisivo mediante una exaltada concepción de la televisión como instrumento destinado a revolucionar el mundo. Raindance, Ant Farm, Telethon, Video Freex, o TVTV en EEUU; Videoheads en Amsterdan; Telewissen en Alemania; TVX en Inglaterra, y Video-Nou en España (Barcelona). El término «televisión de guerrilla» proviene del título de un libro que proporcionaría al movimiento un nombre y un manifiesto, y no deja de ser representativo que la publicación de Guerrilla Televisión en 1971, fuera responsabilidad del colectivo Raindance Corporation. Los mismos autores que, entre 1970 y 1974, editaron Radical Software, la revista que más y mejor contribuyó a promover una utilización «subversiva» del medio.
Aurora Diago

The Movie "María Jerez" - 0 views

  •  
    Os dejo un vídeo que llega con el VEO (Festival: València Escena Oberta), es un corto estilo peli de acción que hacen 4 chicas utilizando sólo su casa. Hay algunos recursos buenísimos
Alícia FiB

Àgamia - 0 views

  •  
    Ací esta el blog que estic construint sobre "qüestionar-se el sistema monogàmic a traves d'una visió lèsbica"
anna can

Divergents/Convergents/Distants - 0 views

  •  
    bloc del projecte
anna can

entrevista a santiago cirugeda - 0 views

  •  
sacuva

MAYANBSTUDIO - 0 views

  •  
    "SHIRIN NESHAT"
sacuva

Reunión: John Cage, Marcel Duchamp, Música Electrónica y Ajedrez | Bitmondo - 0 views

  • En el año 1999 se cumple el treinta y un aniversario de Reunión, una performance en la que los juegos de ajedrez determinaron la forma y el ambiente acústico de un acontecimiento musical. El concierto – celebrado en el Ryerson Theatre en Toronto, Canadá – empezó a las 8:30 de la noche del 5 de Marzo de 1968, y concluyó aproximadamente a la 1:00 de la mañana siguiente. Los intérpretes principales fueron John Cage, quien concibió (pero en realidad no “compuso”) la obra; Marcel Duchamp y su esposa Alexina (Teeny); y los compositores David Behrman, Gordon Mumma, David Tudor y yo, que también diseñé y construí el tablero de ajedrez electrónico, terminándolo justo la noche antes de la performance. Si exceptuamos una breve aparición en escena al mes siguiente 1 con Merce Cunnningham y la Dance Company en Buffalo, NY, Duchamp hizo su última aparición pública -en el papel de maestro de ajedrez -en Reunión.
Nacarid Lopez

InPactme - Financiamento para emprendedores de proyectos sociales - 0 views

  •  
    Nos presentan InPact.me como un proyecto en el que apoyan financieramente a Emprendedores Sociales a través de una plataforma de financiamiento colectivo, acompañada de herramientas de interacción que permiten la conexión entre emprendedores y sus financiadores.
sacuva

:: Artfutura :: Arte + Pensamiento - 0 views

  • los artistas modernistas no eran formalistas – al menos en la primera mitad del siglo XX.
  • los modernistas estaban siempre comprometidos con valores espirituales, sociales y políticos más amplios.
  • Desde luego no todos los artistas actúan como periodistas – simplemente tomo esto como el ejemplo más claro del nuevo papel de un artista, en contraste con los viejos roles del artista como artesano, como creador de símbolos, alegorías, y “representaciones,” etc. En resumen, un artista contemporáneo típico que se educó en las últimas dos décadas ya no pinta cuadros o hace fotografías, o vídeo – en su lugar, realiza “proyectos.” Este término recalca debidamente que la práctica artística se ha convertido en organizar agentes y fuerzas alrededor de un procedimiento, meta o idea particular. Ya no se trata de una sola persona que hace objetos únicos en un medio concreto.
  • ...6 more annotations...
  • conceptos, es decir, con las afirmaciones discursivas que estos artistas realizaban a través de sus objetos.
  • la concepción de nuevos métodos y técnicas figurativas y comunicativas
  • Cada cultura tiene la necesidad de diferentes discursos, diferentes afirmaciones y diferentes prácticas
  • informática
  • nuevas posibilidades para la representación, la comunicación social y la comunicación hombre-máquina.
  • arte contemporáneo, no tiene en realidad un papel bien definido dentro de esta división cultural del trabajo. Más bien, es un campo donde uno puede hacer afirmaciones que no son posibles de hacer en ningún otro campo, ya sea ciencia, medios de comunicación, etc. Estas afirmaciones son únicas en cuanto a su tema, en la forma en que se llegan a éstas, y la forma en que se presentan. No todos los artistas contemporáneos se aprovechan totalmente de esta situación única, pero los mejores lo hacen.
  •  
    Save Bookmark
Jordi Arnal

ARTEVEN | Arte Contemporaneo Mexico, America Latina y España - 0 views

  •  
    Servicios Especializados para Artistas Visuales, Fundaciones, Galerías, Museos...
Jordi Arnal

Formatear código en HTML - 0 views

  •  
    Formatea cualquier código a HTML para que sea más legible.
« First ‹ Previous 101 - 120 Next › Last »
Showing 20 items per page