Skip to main content

Home/ Project Based Learning/ Group items tagged POLÍTICAS

Rss Feed Group items tagged

Gloria Leon

Proyectos y Programas sociales mercosur - 0 views

  •  
    Desde comienzos del siglo XXI América Latina experimentó un conjunto de transformaciones políticas, sociales y económicas que le dieron nuevos impulsos al proceso de integración regional. Una característica central de los cambios y mudanzas institucionales fue la crítica, el cuestionamiento y la búsqueda de alternativas a las políticas de ajuste estructural instrumentadas en la región desde la década de los setenta. En efecto, la ofensiva neoliberal había logrado colonizar teórica, política y culturalmente las orientaciones fundamentales en materia de política económica. El MERCOSUR como realidad geoestraté- gica (comercial) emerge en un contexto signado por la hegemonía político-cultural del Consenso de Washington. Desde esta perspectiva, el mercado se convertía en un nuevo principio alocativo que otorgaba prioridades fundamentales al crecimiento económico, la desregulación financiera y la privatización. El Consenso de Washington como paradigma tecno-económico dominante en América Latina no concebía el dise
Gloria Leon

Frónesis - Actores y participación ciudadana en el actual escenario sociopolí... - 0 views

  •  
    En el marco de los acontecimientos políticos que se suceden en Venezuela, a partir de la llegada al poder de Hugo Chávez, nos proponemos como objetivo de este ensayo, interpretar la participación ciudadana desde la representación social que construyen los propios sujetos (grupos comunitarios), que nos permita acceder acepción. Teóricamente nos fundamentamos en los aportes de las representaciones sociales, de la construcción social de la realidad, del interaccionismo simbólico y en la sociología de la alteridad. Metodológicamente se emplean técnicas como los grupos de discusión, las entrevistas abiertas, la observación participante, y la revisión documental. Preliminarmente podemos concluir que la radicalización y la pugnacidad política son algunos de los elementos asociados al proceso de participación ciudadana, generando en el actual escenario sociopolítico el re-establecimiento de una conciencia participativa que ha hecho que el ciudadano común haga uso de los medios constitucionales y no constitucionales para hacer valer su opinión y derechos en este divergente panorama de conflictividad.
  •  
    En el marco de los acontecimientos políticos que se suceden en Venezuela, a partir de la llegada al poder de Hugo Chávez, nos proponemos como objetivo de este ensayo, interpretar la participación ciudadana desde la representación social que construyen los propios sujetos (grupos comunitarios), que nos permita acceder acepción. Teóricamente nos fundamentamos en los aportes de las representaciones sociales, de la construcción social de la realidad, del interaccionismo simbólico y en la sociología de la alteridad. Metodológicamente se emplean técnicas como los grupos de discusión, las entrevistas abiertas, la observación participante, y la revisión documental. Preliminarmente podemos concluir que la radicalización y la pugnacidad política son algunos de los elementos asociados al proceso de participación ciudadana, generando en el actual escenario sociopolítico el re-establecimiento de una conciencia participativa que ha hecho que el ciudadano común haga uso de los medios constitucionales y no constitucionales para hacer valer su opinión y derechos en este divergente panorama de conflictividad.
Gloria Leon

Actores y participación ciudadana en el actual escenario sociopolítico* Luis... - 0 views

  •  
    n el marco de los acontecimientos políticos que se suceden en Venezuela, a partir de la llegada al poder de Hugo Chávez, nos proponemos como objetivo de este ensayo, interpretar la participación ciudadana desde la representación social que construyen los propios sujetos (grupos comunitarios), que nos permita acceder acepción. Teóricamente nos fundamentamos en los aportes de las representaciones sociales, de la construcción social de la realidad, del interaccionismo simbólico y en la sociología de la alteridad. Metodológicamente se emplean técnicas como los grupos de discusión, las entrevistas abiertas, la observación participante, y la revisión documental. Preliminarmente podemos concluir que la radicalización y la pugnacidad política son algunos de los elementos asociados al proceso de participación ciudadana, generando en el actual escenario sociopolítico el re-establecimiento de una conciencia participativa que ha hecho que el ciudadano común haga uso de los medios constitucionales y no constitucionales para hacer valer su opinión y derechos en este divergente panorama de conflictividad.
Gloria Leon

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO CXXXVII -MES V Ca... - 0 views

  •  
    Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1 Objeto La presente Ley tiene por objeto regular la organización y funcionamiento del Consejo Federal de Gobierno y, en virtud de ello, y a fin de desarrollar las competencias que el texto constitucional le ha trazado, establecer los lineamientos de la planificación y coordinación de las políticas y acciones necesarias para el adecuado desarrollo regional. Igualmente, atiende al establecimiento del régimen para la transferencia de las competencias entre los entes territoriales, y a las organizaciones detentadoras de la soberanía originaria del Estado.
Gloria Leon

Desarrollo Humano e igualdad de género - 0 views

  •  
    Transcurridos 15 años de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, en la que se declaró una plataforma de acción para orientar a los países en el diseño de políticas e iniciativas para alcanzar la igualdad de género, es pertinente realizar un balance de la situación en la que se encuentra Argentina en la actualidad. A través de información empírica actualizada, esta publicación se propone contribuir a la discusión sobre los avances alcanzados y las asignaturas pendientes para el logro de la igualdad entre los géneros desde la perspectiva del enfoque del desarrollo humano - See more at: http://www.revistahumanum.org/revista/desarrollo-humano-e-igualdad-de-genero/#sthash.9YusXsmO.dpuf
Gloria Leon

EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN DEL PODER POPULAR EN ... - 0 views

  •  
    El propósito de esta investigación se enfocó a indagar la relación existente entre el nuevo sistema nacional de planificación vigente y la participación ciudadana organizado como Poder Popular, como dos de los ejes estratégicos del proyecto del Gobierno Bolivariano. En tal sentido, cabe destacar que el rol de planificador del Estado, en los últimos 14 años se ha acentuado, así como también la creación de modalidades y mecanismos para que los ciudadanos organizados participen en el proceso de formulación, ejecución y control de las políticas públicas.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page