Skip to main content

Home/ Pervivencia de la literatura latina en la literatura española/ Group items tagged Neoclasicismo

Rss Feed Group items tagged

Juan Redondo

Estudio preliminar de las poesías de Juan Meléndez Valdés - Biblioteca Virtua... - 0 views

  • Le vemos con la expresión vaga y un poco distraída del hombre que se recrea contemplando el fértil panorama de su vida interior. Su vestir, pulcro y severo, corresponde fielmente al empaque señorial de sus modales apacibles y decorosos. Una cabeza de cabellos rubios y lacios. Tez blanca. Fisonomía un poco vulgar, de facciones breves en las que campea el ingenuo mirar de ojos azules. Miembros recios y bien proporcionados. Estatura más que mediana. Complexión robusta, y por complemento, conversar halagüeño, aunque algo tardo, como quien busca y no halla la justa expresión para sus pensamientos. Tal era el hombre
  • El poeta joven se pasea despreocupado por la estudiantil Salamanca con sus versos a Baco y a Cupido. Con la fuerza de la sangre no piensa sino en la diversión, en evadirse de una realidad que no cuenta demasiado porque no existe más que su propia realidad. Profesor, le vemos tornar sus ojos al mundo clásico, donde los sueños bucólicos se armonizan, y mirar al interior de su pensamiento acompañado de sus lecturas.
  • Vista así la poesía de Meléndez Valdés, al margen los problemas formales, asistimos al desvelarse de una conciencia. Es pura autobiografía del corazón y de la mente, una personalidad y una época que se proyectan en unos versos con todo su latido. No es válido quedarse en el poeta joven de las anacreónticas, tentación frecuente, quizá porque su estética se aproxima en algo a la nuestra; importa más el poeta maduro en el que se manifiesta la razón de ser de un tiempo. El mismo lo advirtió tempranamente en su Prólogo de Nimes:
  • ...6 more annotations...
  • Además, a través de Meléndez podemos estudiar la evolución poética de su siglo, y ver cómo la pretendida poesía neoclásica se disgrega en multitud de matices, formas e intenciones. En cierta manera, con Meléndez nos quedamos, dentro de la fidelidad a unos ideales ilustrados, en las puertas mismas del Romanticismo
  • baste con atenernos a sus declaraciones. Además, convenía corregir el olvido de sus raíces españolas, siempre oculto bajo deudas francesas. Pese a todo, Meléndez se comporta con originalidad en su manera de entender la poesía. No hace sino seguir las ideas clásicas de imitación, añadiendo ahora el interés por seguir las huellas de los clásicos modernos.
  • Una de estas Academias, celebrada en la ciudad en la nochebuena de 1716, y cuyos papeles conserva la Biblioteca Nacional, nos orienta sobre las tendencias poéticas en los inicios del siglo XVIII5. En general, se trata de una labor de aficionados, los copleros que desterrará del mundo de la Literatura la crítica neoclásica, en la que, junto a temas mitológicos y amorosos, encontramos la poesía convertida en juego, en enigmas y acertijos
  • El paso del tiempo, con la búsqueda de la novedad y una profunda crítica, fue abriendo otros cauces y un nuevo gusto. Los certámenes literarios sirvieron para ir contrastando paulatinamente las modas. El humanismo y la inquietud que dimanaban de la Universidad favorecieron esta transformación7. Así estamos nuevamente ante la presencia de Cadalso en Salamanca.
  • Se configura así entre ellos una fuerte afinidad espiritual, que desemboca en una franca amistad, y acaba por crear una conciencia de grupo. Poesía por y para los amigos. Comunicación sin temores. Apertura del corazón. Este sentido de la amistad tiene una tradición clásica, formulada también por los filósofos del momento. Sebold anota a este respecto que «más que amistad, esta devoción solícita era una forma de amor platónico»9.
  • Diego González dirigió con tino las tertulias hasta que abandonó la ciudad en 177919, imponiéndose entonces el magisterio del bien hacer de Meléndez hasta que éste también dejó las orillas del Tormes. Estos dos mentores, Cadalso y Diego González, ayudan al quehacer poético del Meléndez de la primera etapa.
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page