La fuente properciana del último verso, según Borges: “No pocas veces, el punto de partida de Quevedo es un texto clásico. Así, la memorable línea (Musa, IV, 31): Polvo serán, mas polvo enamorado es una recreación, o exaltación, de otra de Propercio (Elegías, I, 19): Ut meus oblito pulvis amore vacet. (“Quevedo”, página 42 del volumen II de las Obras Completas de J. L. Borges. Emecé Editores, 1ª edición, 1997). Schwartz Lerner, Lía, “Título: Entre Propercio y Persio: Quevedo, poeta erudito”, Publicación: Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2007 Notas de la Reproducción Original: Edición digital a partir de La Perinola: revista de investigación quevediana, núm. 7 (2003) pp. 367-396 http://www.cervantesvirtual.com/obra/entre-propercio-y-persio--quevedo-poeta-erudito-0/Curiosa versión en una canción de Eduardo Aute: http://www.youtube.com/watch?v=a97qe_IGBLc