Skip to main content

Home/ NTIC21/ Group items tagged memoria

Rss Feed Group items tagged

Tania Velarde

Eduteka - 0 views

  • Debieron transcurrir 90 años en la historia de la fotografía desde el momento en que se captó la primera imagen hasta que esta se pudo fijar en papel para lograr su permanencia en el tiempo.
  • La fotografía digital
  • Este adelanto ofrece novedosas e interesantes posibilidades educativas en asignaturas como Educación Artística, Ciencias Naturales, Lenguaje, Ciencias Sociales, Matemáticas, etc
  • ...27 more annotations...
  • la fotografía digital representa ahorros significativos para las IE.
    • Tania Velarde
       
      imagen representativa
  • CÁMARAS FOTOGRÁFICAS DIGITALES ESTÁNDAR La mayor parte de las cámaras disponibles en el mercado encajan en esta categoría. Por lo general son pequeñas, livianas y se caracterizan por la facilidad para operarlas, especialmente porque las funciones básicas trabajan de manera automática. Casi la totalidad de los modelos actuales ofrecen la posibilidad de capturar clips de video con audio.
  • CÁMARAS RÉFLEX DIGITALES (DSLR) Estas cámaras ofrecen características profesionales, son más costosas, voluminosas, pesadas y más complejas de utilizar que las estándar.
  • Su principal ventaja radica en que el lente (objetivo) es intercambiable, lo que permite utilizar teleobjetivos capaces de capturar imágenes que están muy distantes. La cámara plasma en la fotografía la misma imagen que se observa por el visor; así, cuando se utilizan filtros fotográficos, la imagen previsualizada presenta el efecto que este introducirá en la fotografía. Su uso en ámbitos educativos está limitado por aspectos como costo y complejidad en el uso
  • TELÉFONOS CELULARES CON CÁMARA DIGITAL La mayoría de marcas y modelos de teléfonos celulares (móviles) vienen equipados con una cámara digital.
  • Los modelos que incorporan entre sus características básicas un flash va en aumento (con modos: activado, desactivado, automático y anti ojos rojos). Casi todas las cámaras integradas en teléfonos celulares ofrecen opciones de ajuste de brillo, calidad de la imagen, temporizador, configuración del balance de blancos y tonos del color; y diferentes opciones de captura (paisaje, retrato, noche y deportes). Algunos modelos incluyen funciones avanzadas como doble cámara (para tomar autoretratos), fotografías en tres dimensiones (3D), grabación de vídeo en formato MP4 (vídeo MPEG-4, audio AAC-LC), videollamadas bidireccionales, posibilidad de compartir vídeos en directo o secuencias de vídeo en una videollamada, edición básica de vídeo y de imágenes estáticas
  • RESOLUCIÓN Las imágenes digitales están compuestas por puntos que reciben el nombre de “píxeles”. Megapixel (MP) es la unidad de medida utilizada comúnmente para referirse a la resolución de una cámara digital y es igual a un millón de píxeles contenidos en un espacio de una pulgada cuadrada.
    • Tania Velarde
       
      Entre mas megapixeles tenga la camara, la calidad de imagen sera mejor.
  • MEMORIA La cantidad de fotografías que caben en la memoria depende de la calidad que tengan las imágenes: a mayor resolución, mayor espacio van a ocupar. La memoria es una de las diferencias fundamentales entre la fotografía digital y la analógica. La primera permite eliminar el rollo fotográfico, el proceso de revelado, da la posibilidad de tomar cientos de imágenes y de reutilizar la memoria una y otra vez (podemos descargar las imágenes a un computador y borrarlas de la memoria).
  • Cuantos más puntos pueda capturar el CCD, mejor será la calidad de la imagen obtenida con la cámara.
  • La resolución, o el número de puntos que forman la imagen, está determinada por la multiplicación de las dimensiones del CCD expresada en píxeles, de acuerdo con el número de hileras de sensores que éste contenga.
  • Las cámaras sencillas, incluso las Webcams, están ofreciendo funcionalidades sorprendentes para su precio, y esa tendencia va en aumento.
  • SENSOR El sensor se puede basar en dos tipos de tecnologías: CCD (Charged Coupled Device, Dispositivo Acoplado de Carga) o CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor). Los sensores CCD tienen mayor sensibilidad a la luz, más calidad y también precio más alto.
  • Las cámaras digitales manejan dos tipos de memoria: interna y externa.
  • ÓPTICA La óptica de una cámara digital se refiere al lente que lleva hasta el sensor (CCD) la imagen de lo que el fotógrafo desea reproducir. Es una de los elementos más importantes de una cámara y la hay de dos tipos: de longitud focal fija o variable. Esta última se conoce como “zoom” y permite acercar o alejar el objeto a fotografiar. Un “zoom” 2X amplía o acerca dos veces la imagen; uno 3X, tres, etc.
  • Hay dos tipos de “zoom”: óptico y digital.
  • PANTALLA Con la fotografía digital pasó la época de esperar al revelado de la película para conocer el resultado de un determinado trabajo fotográfico. La pantalla LCD (Liquid Cristal Display, Pantalla de Cristal Líquido) de las cámaras digitales permite ver de manera inmediata la foto y corregirla o borrarla si es necesario.
  • FUNCIONES AVANZADAS Desde el año 2005 algunas cámaras digitales no profesionales permiten ya controlar el ISO (Sensibilidad de la película en fotografía convencional), la apertura del diafragma y la velocidad de obturación, como en las máquinas tradicionales.
  • , la apertura del diafragma y la velocidad de obturación, como en las máquinas tradicionales. P
  • Para fortuna de los no expertos todas cuentan con estas opciones en modalidad automática. 
  • La apertura del diafragma consiste en el tamaño del orificio que abre el diafragma para permitir la entrada de luz al CCD. Los números que se leen en el control de la apertura reciben el nombre de “Números F”
  • La velocidad de obturación es el tiempo que el diafragma se mantiene abierto permitiendo que llegue luz al CCD. La velocidad del obturador se mide en fracciones de segundo:125 significa 1/125 de un segundo.
  • El obturador y la abertura trabajan juntos: Menos profundidad de campo (una abertura más grande: f1.8) se compensa con una mayor velocidad del obturador; más profundidad (una abertura menor: f16) se compensa con una velocidad más lentas del obturador.
  • el control de saturación de color, nitidez y contraste o el balance de blancos, es decir, el equilibrio de color a partir de diferentes fuentes de luz.
  • detección de rostros o reconocimiento facial, que permite mejorar el enfoque de las personas en una fotografía y adecuar el nivel de exposición de la imagen.
  • funcionalidad para tomar fotografías de 360°; esta permite realizar tomas panorámicas que anteriormente solo se podían obtener al utilizar software gráfico para unir manualmente una secuencia de varias fotografías
  • funcionalidad 3D que permite hacer tomas compatibles con los televisores 3D, disponibles actualmente en el mercado.    
  •  
    Habla sobre la fotografía digital, asi como sensores, y megapixeles.
anonymous

La fotografía - 0 views

  • Contenido: Laura Rojas Paredes
  • La palabra fotografía se deriva de los vocablos de origen griego: foto (luz) y grafía (escritura), por lo que representa la idea de escribir o dibujar con luz.
  • invento científico del siglo XIX, alteró la percepción de la humanidad sobre el mundo que le rodeaba.
  • ...5 more annotations...
  • Al principio, la capacidad de la interpretación creativa inherente en los cuadros pintados fue desafiada por el realismo de la imagen fotográfica,
  • con el propósito de ensamblar una colección sin fin de cuadros en una suerte de mega-memoria.
  • El cuadro pintado, resultado de un largo proceso aditivo y creativo, fue reemplazado por un rápido proceso óptico, químico y mecánico de formato restringido por una lente, cuyo resultado eran imágenes blanco y negro dependientes de la iluminación.
  • A partir de este "lenguaje universal" se desarrolló un nuevo lenguaje artístico limitado por su contexto histórico. Durante el siglo XIX, los fotógrafos se conformaron con la estética de su tiempo considerando a la fotografía simplemente como un medio adicional para la percepción y recreación de la realidad.
  • A finales de los años cincuentas y principios de los sesentas, el mundo urbano y los medios y la publicidad cautivaron a artistas como Andy Warhol y Robert Rauschenber, quienes integraron la fotografía en la actividad creativa, expandiendo su significado artístico, lo que posteriormente le otorgó un nuevo status, considerándola como uno de los medios más eficaces de moldear nuestras ideas y de influir en nuestro comportamiento.
  •  
    Aquí se habla acerca de la fotografía en general y como evoluciona al crearse la primera cámara fotográfica.
  •  
    Aquí te describe el como se vuelve parte de nuestro lenguaje el interpretar imágenes.
Tania Velarde

Florencio Sánchez - 0 views

  • las cámaras digitales tienen ya una gran aceptación mundial y el mercado es enormemente creciente. La gran ventaja de las mismas es la inmediatez en ver y entregar las imágenes. La maravilla de tomar una fotografía y no tener que esperar una hora de laboratorio para verla. La maravilla de que alguien instantáneamente pueda verla al otro lado del mundo.
  • el mercado continuará desarrollándose, alcanzando niveles de calidad cada vez más altos y continuará bajando sus precios.
  • Las fotografías e imágenes digitales están formadas por píxeles, los cuales dependen de la resolución.
  • ...12 more annotations...
  • En el mundo de la fotografía digital, la resolución se refiere al número de píxeles: cuantos más píxeles tenga una imagen digital, mejor será su capacidad de resolución.
  • A la hora de comprar una cámara, nos hablarán de números como 2, 3, 4, 5 Mega píxeles o las palabras "Interpolación de píxeles".
    • Tania Velarde
       
      Fotos aprox. que caben por tarjeta de memoria, en formato JPEG de alta resolución y minima comprensión.
  • Lógicamente si tenemos una imagen digital formada por 100 puntos y la ampliamos en cualquier programa, como Photoshop u otro similar, obtendremos la misma imagen digital, pero con los puntos agrandados.
  • Cuanta mayor resolución bastante más precio. A mayor resolución se podrán imprimir imágenes digitales más grandes.
  • Lo que hace la interpolación es agrandar los puntos capturados y a través de un calculo matemático saca un promedio de color entre un punto y otro o entre un grupo de puntos adyacentes.
  • De alguna manera el pixel es el equivalente al grano de la fotografía tradicional.
  • ERMINOLOGIA EN PIXELES ppi: píxeles por pulgada A grandes rasgos, describe la resolución digital en píxeles de una imagen. De este modo los monitores Macintosh tienen una resolución de 72 ppi, mientras que los monitores PC tienen normalmente 96 ppi. dpi: puntos por pulgada Se refiere a la resolución del dispositivo de impresión en papel. Las impresoras de chorro de tinta de sobremesa producen una salida compuesta de pequeños puntos con las resolcuiones que van desde los 360 a 2880 puntos por pulgada (en líneas generales). lpi: líneas por pulgada. Es el número de líneas semitono o de "celdas" por pulgada, también descrito como la medida de la pantalla. Los orígenes del término son anteriores a la aparición de la autoedición digital.
  • CALIDAD ÓPTICA - ZOOM OPTICO Y ZOOM DIGITAL La óptica es otro elemento importante de considerar en varios aspectos:
  • Cada óptica tiene un sello personal que toma años de experiencia para notar ese nosequé distinto que tienen las imágenes del otro. En esto también normalmente coincide con el precio, los valores más altos, como por ejemplo el de una Leica, se deben en parte a la calidad de su óptica.
  • Si para una cámara de película de 35 mm, la lente normal es de 50 mm, para una digital va a ser uno de longitud focal más corta: un Gran angular para el formato de 50mm.
    • Tania Velarde
       
      Muy importante estos comentarios, y sugerencias ya que son de un fotográfo profesional.
  •  
    Fotografía Digital
Tania Velarde

Fondo Cubano de la Imagen Fotografica. - 0 views

  • Tamaño de la imagen: Es el tamaño medido en número de puntos (píxels): ancho x alto Podemos disponer de tamaños tales como 640x480, 1024x760, 1600x1200, 2048x1536, etc... También podemos expresar el tamaño de la imagen indicando los millones de píxels que tiene la imagen (MegaPíxels) 640 x 480 = 307,200 píxels = 0’3 Mpíxels 1024 x 768 = 0’78 Mpíxels, generalmente aceptado como 1 Mpíxel 1600 x 1200 = 1’92 Mpíxels , generalmente aceptado como 2 Mpíxels 2048 x 1536 = 3’1 Mpíxels, generalmente aceptado como 3 Mpíxels
  • Resolución de la imagen. También llamada dpi (dots per inch o puntos por pulgada -ppp-).
  • Los procesos de revelado actuales suelen conseguir un nivel máximo de resolución de 300 dpi, aunque según qué caso, a partir de unos 150 dpi los resultados pueden ser excelentes.
  • ...6 more annotations...
  • 1 pulgada equivale a 2’54 centímetros.
    • Tania Velarde
       
      Está un poco difícil de comprender.
  • la fotografía digital es algo más cuadrada que algunos formatos de la tradicional, pues a tomado la relación de aspecto de los monitores.
  • Todos estos cálculos nos sirven para calcular el tamaño máximo a que podemos imprimir una fotografía digital. Si excedemos ese tamaño, empezarán a distinguirse los píxels.
  • Se trata de la compresión. JPEG es un formato que comprime la imagen.
  • Cuanta más compresión se utiliza, menos ocupa la fotografía en la tarjeta de memoria, pero peor calidad tiene. Las cámaras fotográficas digitales suelen tener dos o tres calidades, que suelen denominar fine, standard, o algo similar. Cada cámara aplica unos niveles de compresión diferentes, por lo que no podemos establecer normas fijas en este asunto.
  •  
    La fotografia digital por José Ramón Polo López
  •  
    Muy buena pagina
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page