Eduteka - 0 views
-
Debieron transcurrir 90 años en la historia de la fotografía desde el momento en que se captó la primera imagen hasta que esta se pudo fijar en papel para lograr su permanencia en el tiempo.
-
Este adelanto ofrece novedosas e interesantes posibilidades educativas en asignaturas como Educación Artística, Ciencias Naturales, Lenguaje, Ciencias Sociales, Matemáticas, etc
- ...27 more annotations...
-
-
CÁMARAS FOTOGRÁFICAS DIGITALES ESTÁNDAR La mayor parte de las cámaras disponibles en el mercado encajan en esta categoría. Por lo general son pequeñas, livianas y se caracterizan por la facilidad para operarlas, especialmente porque las funciones básicas trabajan de manera automática. Casi la totalidad de los modelos actuales ofrecen la posibilidad de capturar clips de video con audio.
-
CÁMARAS RÉFLEX DIGITALES (DSLR) Estas cámaras ofrecen características profesionales, son más costosas, voluminosas, pesadas y más complejas de utilizar que las estándar.
-
Su principal ventaja radica en que el lente (objetivo) es intercambiable, lo que permite utilizar teleobjetivos capaces de capturar imágenes que están muy distantes. La cámara plasma en la fotografía la misma imagen que se observa por el visor; así, cuando se utilizan filtros fotográficos, la imagen previsualizada presenta el efecto que este introducirá en la fotografía. Su uso en ámbitos educativos está limitado por aspectos como costo y complejidad en el uso
-
TELÉFONOS CELULARES CON CÁMARA DIGITAL La mayoría de marcas y modelos de teléfonos celulares (móviles) vienen equipados con una cámara digital.
-
Los modelos que incorporan entre sus características básicas un flash va en aumento (con modos: activado, desactivado, automático y anti ojos rojos). Casi todas las cámaras integradas en teléfonos celulares ofrecen opciones de ajuste de brillo, calidad de la imagen, temporizador, configuración del balance de blancos y tonos del color; y diferentes opciones de captura (paisaje, retrato, noche y deportes). Algunos modelos incluyen funciones avanzadas como doble cámara (para tomar autoretratos), fotografías en tres dimensiones (3D), grabación de vídeo en formato MP4 (vídeo MPEG-4, audio AAC-LC), videollamadas bidireccionales, posibilidad de compartir vídeos en directo o secuencias de vídeo en una videollamada, edición básica de vídeo y de imágenes estáticas
-
RESOLUCIÓN Las imágenes digitales están compuestas por puntos que reciben el nombre de “píxeles”. Megapixel (MP) es la unidad de medida utilizada comúnmente para referirse a la resolución de una cámara digital y es igual a un millón de píxeles contenidos en un espacio de una pulgada cuadrada.
-
MEMORIA La cantidad de fotografías que caben en la memoria depende de la calidad que tengan las imágenes: a mayor resolución, mayor espacio van a ocupar. La memoria es una de las diferencias fundamentales entre la fotografía digital y la analógica. La primera permite eliminar el rollo fotográfico, el proceso de revelado, da la posibilidad de tomar cientos de imágenes y de reutilizar la memoria una y otra vez (podemos descargar las imágenes a un computador y borrarlas de la memoria).
-
Cuantos más puntos pueda capturar el CCD, mejor será la calidad de la imagen obtenida con la cámara.
-
La resolución, o el número de puntos que forman la imagen, está determinada por la multiplicación de las dimensiones del CCD expresada en píxeles, de acuerdo con el número de hileras de sensores que éste contenga.
-
Las cámaras sencillas, incluso las Webcams, están ofreciendo funcionalidades sorprendentes para su precio, y esa tendencia va en aumento.
-
SENSOR El sensor se puede basar en dos tipos de tecnologías: CCD (Charged Coupled Device, Dispositivo Acoplado de Carga) o CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor). Los sensores CCD tienen mayor sensibilidad a la luz, más calidad y también precio más alto.
-
ÓPTICA La óptica de una cámara digital se refiere al lente que lleva hasta el sensor (CCD) la imagen de lo que el fotógrafo desea reproducir. Es una de los elementos más importantes de una cámara y la hay de dos tipos: de longitud focal fija o variable. Esta última se conoce como “zoom” y permite acercar o alejar el objeto a fotografiar. Un “zoom” 2X amplía o acerca dos veces la imagen; uno 3X, tres, etc.
-
PANTALLA Con la fotografía digital pasó la época de esperar al revelado de la película para conocer el resultado de un determinado trabajo fotográfico. La pantalla LCD (Liquid Cristal Display, Pantalla de Cristal Líquido) de las cámaras digitales permite ver de manera inmediata la foto y corregirla o borrarla si es necesario.
-
FUNCIONES AVANZADAS Desde el año 2005 algunas cámaras digitales no profesionales permiten ya controlar el ISO (Sensibilidad de la película en fotografía convencional), la apertura del diafragma y la velocidad de obturación, como en las máquinas tradicionales.
-
La apertura del diafragma consiste en el tamaño del orificio que abre el diafragma para permitir la entrada de luz al CCD. Los números que se leen en el control de la apertura reciben el nombre de “Números F”
-
La velocidad de obturación es el tiempo que el diafragma se mantiene abierto permitiendo que llegue luz al CCD. La velocidad del obturador se mide en fracciones de segundo:125 significa 1/125 de un segundo.
-
El obturador y la abertura trabajan juntos: Menos profundidad de campo (una abertura más grande: f1.8) se compensa con una mayor velocidad del obturador; más profundidad (una abertura menor: f16) se compensa con una velocidad más lentas del obturador.
-
el control de saturación de color, nitidez y contraste o el balance de blancos, es decir, el equilibrio de color a partir de diferentes fuentes de luz.
-
detección de rostros o reconocimiento facial, que permite mejorar el enfoque de las personas en una fotografía y adecuar el nivel de exposición de la imagen.
-
funcionalidad para tomar fotografías de 360°; esta permite realizar tomas panorámicas que anteriormente solo se podían obtener al utilizar software gráfico para unir manualmente una secuencia de varias fotografías
-
funcionalidad 3D que permite hacer tomas compatibles con los televisores 3D, disponibles actualmente en el mercado.