Las nuevas tecnologías crean nuevos entornos, tanto humanos como artificiales, y nuevos modelos de comunicación....nuevas formas de interacción entre usuarios y maquinas y a través de ellas con otras personas.
Los nuevos cambios introducidos por el desarrollo tecnologico en las formas de vivir, aprender y trabajar dan lugar a la sociedad de la informacion y la comunicacion.
Esta se caracteriza por la globalizacion - la importancia de la infomacion - la interactividad que se consigue gracias a su poder comunicativo
El control de las nuevas tecnologías por parte de la sociedad consiste en entender y controlar sus características y posibilidades, y no en limitarse a adaptarse a ellos. El usuario no debe ser solo recepto de los medios, sino que debe intentar comunicarse y relacionarse con ellos de una forma activa...
Las nuevas tecnologías intentaran lograr un acercamiento a todos los alumnos a través de programas educativos que siguen unos criterios determinados que deberán adaptarse a unos factores:
Las actividades que se desempeñarán en el aula a partir de los objetivos, los contenidos y actitudes que se pretenden conseguir.
El Contexto en el que se desarrollan esas actividades
Características del grupo de alumnos...edades, capacidades, dificultades etc.
Podemos integrar las nuevas tecnologías en el ámbito educativo con funciones como:
Objeto de estudio - Recurso didáctico - Elemento de gestión y organización de las actividades del aula - Método de investigación de las tareas del aula.
Clasificacion de las nuevas tecnologias
Medios hipertexto
Medios hipermedia
Medios Multimedia
Medios Audiovisuales
Medios Comunicativos
Programas informaticos
Hardware informatico
Para que lleguen a ser instructivos los medios deben tener unsa caracteristicas:
Deben obligar al profesor a reflexionar sobre la realidad educativa que se le presenta en el aula y sobre las caracteristicas de los ninos, descubriendo sus necesidades reales....
Las actividades llevadas a cabo a traves de un medio educativo deben permitir practicar sobre los contenidos que ofrece.
El papel del profesor se ve modificado y se convierte ahora en evaluador, facilitador y diseñador de situaciones de aprendizaje, dejando así la función de transmisor de información que tenia antes.
Cambia el papel del alumno como receptor de de la informacion. Ahora podran tomar decisiones sobre sus modelos de aprendizaje, la busqueda autonoma de informacion, el parendizaje cooperativo.
La educación virtual es una modalidad educativa que se está implementando en las universidades y consiste en una modalidad no presencial, basada en la interacción de un docente facilitador y un alumno o grupos de alumnos, a través de sala de videoconferencias, Internet, la televisión el correo electrónico, blog, foros, redes sociales. Teniendo como eje un diseño instruccional para el logro de un aprendizaje formal significativo