Este Manual es una síntesis de carácter más práctico y divulgativo que sirve de guía y herramienta a responsables (políticos y técnicos) municipales, cara la creación y/ o adaptación de los Entes de Gestión y Promoción Turística local. Se acompaña de un CD que incluye este Manual en soporte digitalizado.
"En los últimos años, la gestión pública del turismo está cambiando de forma muy acelerada. Y probablemente, los modelos de referencia que hasta hace muy poco eran considerados la pauta a seguir están evidenciando sus limitaciones. Aunque las nuevas formas también tienen algunos agujeros negros y plantean complejos debates de futuro. Hagamos un breve balance." Post del 26 de septiembre.
El caso del ecoturismo en el Estado de México. Muy frecuentemente, se explica la inefectividad de la gestión turística de destinos, desde ángulos técnicos, sin embargo, los resultados del
estudio denominado "Modelo de regionalización para la planeación del desarrollo turístico del estado de México" muestran que la configuración de destinos turísticos también está explicada desde la perspectiva endógena o desde dentro de la región misma, por factores relacionados con su manejabilidad, los liderazgos, el control local, el conocimiento y la información, así como el
desequilibrio entre producción y venta.