Skip to main content

Home/ Legislacion Economica y Financiera/ Contents contributed and discussions participated by dayamalexandra

Contents contributed and discussions participated by dayamalexandra

dayamalexandra

FIDUCIA DAYAM PAIPILLA - 4 views

fiducia
started by dayamalexandra on 23 Oct 10 no follow-up yet
  • dayamalexandra
     
    "Como en un principio no existían acciones legales para evitar abusos o asegurar el cumplimiento de la finalidad, se dependía de la buena fe del adquirente."
    Se observa que en el derecho romano imperaba la voluntad de la persona, al realizar la transferencia de los bienes a otra persona basándose en la entera confianza para la administración de los mismos; a través de la facultad de ser dueño de una u otra forma de los bienes que estaban bajo su dominio, era así donde operaban los compromisos de conciencia adquiridos con el propósito de cumplir una finalidad especifica con los bienes que ésta le trasfería.

    "El Estatuto de la Contratación administrativa (Ley 80 de 1993) introdujo una nueva modalidad adicional a la del encargo fiduciario y la fiducia mercantil, llamada fiducia pública, que junto con los encargos fiduciarios con entidades estatales, han contribuido al reconocimiento de la fiducia como herramienta confiable para los fines del Estado".
    El estado garantiza el reconocimiento de la figura fiducia en relación a lo público, como un negocio jurídico en el cual una persona transfiere uno o más bienes especificados a otra, quien se obliga a administrarlos o enajenarlos, para cumplir una finalidad determinada por el constituyente, en provecho de éste o un tercero llamado beneficiario; antes de la reforma la fiducia en el país era un producto más de otros establecimientos financieros, principalmente de la banca, con poca divulgación y un mercado limitado. Con la decisión de desmontar las secciones fiduciarias y establecer un sector independiente, esta actividad emprendió una nueva y próspera etapa que, según sus dirigentes, ya superó la adolescencia y ahora se consolida para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de la multibanca.

    "Las partes que celebran un negocio fiduciario adquieren responsabilidades y derechos que se sustentan en los principios de buena fe, lealtad y equilibrio contractual".
    La principal característica de la fiducia, se trata de una confianza de doble vía del cliente hacia la fiduciaria y de ésta hacia su cliente. Es por esta razón por la que se afirma que los negocios fiduciarios son en consideración a la persona, basados en el conocimiento del cliente y de la fiduciaria, La confianza es la esencia de la fiducia, característica sobre la cual se desarrolla una nueva cultura financiera en Colombia que rompe esquemas tradicionales y amplía los nichos del mercado, sustentados en los principios de lealtad, buena fe y equilibrio contractual.
1 - 1 of 1
Showing 20 items per page