Skip to main content

Home/ Legislacion Economica y Financiera/ KAREN NATALIA TAPIAS VILLAMIL
karen_natalia_tapias_villamil

KAREN NATALIA TAPIAS VILLAMIL - 0 views

FIDUCIA

started by karen_natalia_tapias_villamil on 23 Oct 10
  • karen_natalia_tapias_villamil
     
    FIDUCIA
    1. Basado en la lectura de la época antigua de Derecho Romano respecto al tema de la fiducia consistía en un acuerdo donde la persona transfería sus bienes a una persona de confianza.
    Valga aclarar que en esa época como persona poníamos nuestros bienes a terceros sin ningún problema ya que teníamos confianza en la persona, pero hoy en dia es muy difícil confiar en una persona y transferirles los bienes como un acuerdo en los caso de procesos ya que se ha visto en la sociedad que al hacer este tipo de acuerdos sale mal en todo sentido. En esa época no se contaba con unas leyes que protegieran los bienes, abuso de confianza, hurto, etc, ya que las persona se basaba era en la buena fe de la persona que se le pasaba los bienes.
    Se tiene en cuenta que en los negocios jurídicos se deben tener responsabilidades, derechos y deberes que se dieron en el principio de buena fe, lealtad y equilibrio contractual, pero también es bueno resaltar que como tienen derechos deben tener deberes en las cuales es la obligación de darle al cliente la información requerida de los movimientos financieros de su negocio.
    2. En cuanto a los contratos fiduciarios donde debe constar en el documento que cumple como función del estado mercantil las fiduciarias son sociedades anónimas las cuales requieren de un permiso de función por el estado en las cuales están obligadas y autorizadas para expresar disposiciones legales la cual esta facultada por la Superintendencia Financiera de Colombia de la cual lleva un control financiero, inversiones nacionales y extranjeras, administración de bienes, como contrato fiduciario mercantil debe constar de un contrato privado estar inscritos en registro mercantil, cámara de comercio y todo lo de ley.
    3. Sabemos que las sociedades fiduciarias están autorizadas para administrar las funciones administradoras y financieras cuenta con fondos de las cuales cada uno tienen funciones que están constituidos por una persona o mas personas o entidades extranjeras las cuales operan con una buena administración de la Superintendencia Financiera de Colombia tiene como obligación hacer cumplir las leyes que las regulan también actúan como intermediarias en el mercado de valores, las operaciones de adquisición y enajenación de valores están inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores actúan como administradores de carteras colectivas, fondos de pensiones voluntarios y fondos de inversión de capital financiera nacional y extranjera.

To Top

Start a New Topic » « Back to the Legislacion Economica y Financiera group