Conceptos básicos en Análisis de Sensibilidad
El Análisis de Sensibilidad se utiliza para examinar los efectos de
cambios en tres áreas diferenciadas del problema:
Los coeficientes de la función objetivo (coeficientes objetivo). Los
cambios en los coeficientes objetivos NO afectan la forma de la región
factible, por lo que no afectarán a la solución óptima (aunque sí al
valor de la función objetivo).
Los coeficientes tecnológicos (aquellos coeficientes que afectan a
las variables de las restricciones, situados a la izquierda de la
desigualdad). Los cambios en estos coeficientes provocarán cambios
sustanciales en la forma de la región factible. Gráficamente (en el caso
de 2 variables) lo que varía es la pendiente de las rectas que
representan las restricciones.
Los recursos disponibles (los términos independientes de cada
restricción, situados a la derecha de la desigualdad). Intuitivamente
(para 2 variables), los cambios en el RHS suponen desplazamientos
paralelos de las rectas asociadas a las restricciones, lo cual hará
variar la forma de la región factible y, con ello, a la solución óptima.
1More
Grupo 5 Avance II Análisis de Sensibilidad - 3 views
3More
Formulacion de Modelos de Optimizacion - 9 views
13More
ANALISIS DE SENSIBILIDAD CON EXCEL Y LINDO - 0 views
3More
TEORIA DE LA DUALIDAD Y ANALISIS DE SENSIBILIDAD - 1 views
3More
ANALISIS DE SENSIBILIDAD - 0 views
12More