Haz en
clase pequeños grupos y déjalos que elijan un tema que les interese (delfines,
fútbol, etc.). A continuación hazlos visitar la wikipedia para que busquen la
información contenida sobre el tema elegido; una vez que les ayudemos a seleccionar
trozos de información de tamaño manejable y relevantes
sobre la cuestión, tendrán que seleccionar los datos o hechos que necesitarían
ser contrastados e investigar sobre ellos. En este proceso tendrán además que
dejar rastro de las fuentes adicionales consultadas creando así un banco de
recursos excelente. Una vez hecho y expuesto el trabajo, crea una cuenta de
usuario de Wikipedia y haz que los alumnos corrijan lo necesario o que completen
las informaciones correctas con las fuentes encontradas. Así no solo conseguirás
mejorar en algo la Wikipedia (cosa imposible con un libro de texto o enciclopedia
clásica), además tu alumnado empezará a comprender que San Google no existe
y que las grandes fuentes de información no son siempre fidedignas pudiendo
contener errores e informaciones concienzudamente alteradas.