Skip to main content

Home/ Groups/ Higiene del medio hospitalario
Editorial Editex

Tipos y riesgos de infecciones nosocomiales. - 0 views

  • Los tipos más comunes de infecciones nosocomiales son las infecciones del tracto urinario (UTI, por sus siglas en inglés) neumonía e infecciones en el sitio de incisión quirúrgica. Las UTIs son causadas por el uso de catéteres durante la hospitalización, la neumonía es transmitida de persona a persona y facilitada por la inactividad del paciente, ya que el movimiento ayuda a la eliminación de líquidos de los pulmones. La principal preocupación con las infecciones nosocomiales, dejando de lado el tipo, es que tienden a ser resistentes a los antibióticos y causar enfermedades más severas.
Editorial Editex

Definición y características de las Infecciones Nosocomiales. - 0 views

  • Infecciones nosocomiales Una infección nosocomial es una infección no presente o en estado de incubación en el momento del ingreso de un paciente en el hospital y que se desarrolla después de 48 horas del ingreso hospitalario, o bien si la infección ocurre tres días después del alta hospitalaria o dentro de los 30 días de la intervención quirúrgica
Editorial Editex

¿Cómo se eliminan los residuos de hospitales? - 0 views

  • Los residuos biosanitarios especiales -clase III- son los patológicos, contagiosos o infecciosos, es decir, que pueden producir contagios de patologías producidas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el virus de la hepatitis C (VHC), entre otros. Entre ellos se encuentran las agujas, las hojas de bisturí y los instrumentos cortantes y punzantes. Normalmente proceden de curas que se realizan a enfermos infecciosos, los laboratorios y servicios especiales, anatomía patológica, unidades de cuidados intensivos, quirófanos, urgencias y maternidad.
Editorial Editex

Vomitos, definicion, causas y tratamiento. - 0 views

  • El vómito es un “reflejo” cuya zona sensible está constituida por todo el tubo digestivo, desde la faringe hasta el intestino grueso, por el peritoneo y por determinadas vísceras. Para que se produzca el vómito es necesario que el píloro (porción distal del estómago) esté cerrado y que se abra el cardias (porción proximal del estómago), al mismo tiempo que se produce la contracción brusca del diafragma y de los músculos abdominales.
Editorial Editex

La unidad del paciente. - 0 views

  •  
    Imagen que muestra los muebles y el equipo que forman una unidad del paciente general. Existen otras unidades que, por el tipo de pacientes que albergan, tienen características especiales, tales como las de maternidad, pediatría, grandes quemados e infecciosos.
Editorial Editex

Modelo de cuidados de Enfermería. Virginia Henderson. - 0 views

  •  
    Conjunto de diapositivas que explican el Modelo de Cuidados de Virginia Henderson. Para ellas la enfermería debe llevar a cabo aquellas acciones que la persona, por la causa que sea, no puede realizar en un determinado momento de su vida, ya sea por inmadurez (no sabe), por discapacidad (no puede) o porque padece una enfermedad.
  •  
    Conjunto de diapositivas que explican el Modelo de Cuidados de Virginia Henderson. Para ellas la enfermería debe llevar a cabo aquellas acciones que la persona, por la causa que sea, no puede realizar en un determinado momento de su vida, ya sea por inmadurez (no sabe), por discapacidad (no puede) o porque padece una enfermedad.
Editorial Editex

Florence Nightingale. - 0 views

  • Está considerada como la fundadora de las escuelas de enfermeras profesionales. Fue la primera mujer en recibir la British Order of Merit (1907).
Editorial Editex

Limpieza, desinfección, y esterilización del material e instrumental sanitario. - 0 views

  • En la actualidad se ha producido un incremento de las infecciones hospitalarias; algunas son facilitadas por las circunstancias del propio paciente y otras debidas a causas ajenas a este. Se ha comprobado que la aplicación correcta de las técnicas de limpieza, desinfección y esterilización disminuyen notablemente las infecciones hospitalarias.
Editorial Editex

Instrumental Dental Quirurgico - 0 views

  •  
    El material dental quirúrgico debe estar diseñado para facilitar la técnica quirúrgica y las maniobras intraorales.Deben ser de fácil manejo, pequeños, sencillos y esterilizables o desechables.
Editorial Editex

Contenido Mínimo de una Caja de Curas. - 0 views

  • El material que está en el interior de la caja ha sido esterilizado previamente. Dicho material se utiliza en pequeñas intervenciones y en la cura de heridas. Por lo tanto no deberá faltar en cualquier consulta así como en el carro de curas convencional.
Editorial Editex

Clasificación de los residuos sanitarios. - 0 views

  • Las actividades de atención e investigación sanitarias producen diferentes tipologías de residuos que pueden ser divididos, en una primera aproximación, en residuos sin riesgo y residuos de riesgo. Los residuos sin riesgo son asimilables a los residuos municipales y su gestión, tratamiento y disposición siguen las pautas de dichos residuos. Los residuos de riesgo presentan diferentes tipologías, por lo que su gestión será específica en función de la misma y siempre con el objetivo de garantizar la protección de la salud de las personas y la defensa del medio ambiente.
Editorial Editex

Arreglo y aseo de la cama con paciente acostado - 0 views

  •  
    Información a tener en cuenta a la hora preparar una cama para personas que se encuentren encamadas.
Editorial Editex

Contagio sexual, mitos y riesgos. - 0 views

  • A lo largo de la historia de la humanidad, la sexualidad ha sido practicada y entendida de modo muy distinto por hombres y mujeres de todas las civilizaciones. Se trata probablemente de la actividad humana que más condicionantes, tabúes y normas ha generado en todas las épocas, pero lo cierto es que, independientemente de la cantidad de males y castigos que se han establecido en torno a la práctica del sexo, el contacto físico tan íntimo en el que se desarrolla puede ser una vía segura de transmisión de enfermedades en caso de no ejercerse con la debida inteligencia y responsabilidad.
Editorial Editex

Instrumental Sanitario de Enfermería. - 0 views

  •  
    El siguiente blog explica de forma muy detallada todo el instrumental de enfermería que un técnico en cuidados auxiliares de enfermería debe conocer.
  •  
    El siguiente blog explica de forma muy detallada todo el instrumental de enfermería que un técnico en cuidados auxiliares de enfermería debe conocer.
« First ‹ Previous 261 - 275 of 275
Showing 20 items per page