Skip to main content

Home/ Higiene del medio hospitalario/ Group items tagged tumor

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

La duela del hígado, el parásito que está causando cáncer a cientos de vetera... - 0 views

  • La guerra de Vietnam finalizó en 1975 pero, ahora, 42 años después, sus veteranos siguen manifestando secuelas inesperadas de aquel terrible conflicto. Un estudio realizado por el Centers for Disease Control and Prevention ha revelado que se están produciendo varios centenares de casos de cáncer en las vías biliares, un tipo de tumor muy poco frecuente provocado, entre otras causas, por un parásito conocido como duela del hígado.
Editorial Editex

Aislamiento Protector o Inverso. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Se utiliza para proteger a pacientes inmunodeprimidos como pueden ser los transplantados, paciente que reciben grandes dosis de medicació inmunodepresora ( tratamiento contra tumores), pacientes con leucemia,  o las personas con leucopenia.
Editorial Editex

¿Qué estudios se realizan sobre el análisis de heces? - 0 views

  • Los estudios más frecuentes que se realizan sobre las heces son: Estudio físico: valora la consistencia, densidad, color y olor de las heces. Estudio bioquímico: se estudian los componentes que forman las heces. Hay que tener en cuenta que en condiciones normales las heces son un 70% agua, y el 30% restante son otros componentes como grasas, proteínas, bacterias y fibras, que no se pueden digerir. Prueba de Van Kamer: es una prueba específica para medir la cantidad de grasa en las heces con más exactitud que un estudio bioquímico. Se necesitan recoger varias muestras de heces. Detección de enzimas: principalmente se estudia la presencia de enzimas pancreáticas en las heces, las cuales son esenciales para la digestión. Sangre oculta en heces: permite detectar la presencia de pequeñas cantidades de sangre mezclada con las heces. Actualmente se recomienda que los mayores de 50 años se realicen esta prueba anualmente como ayuda para diagnosticar el cáncer de colon (aunque para el diagnóstico precoz de este tipo de cáncer la prueba más efectiva es la colonoscopia), y puede también servir para detectar tumores desconocidos. En algunos países venden tiras de papel reactivas en las farmacias. Examen en fresco: consiste en diluir las heces y observarlas directamente con el microscopio. Permite detectar parásitos y sus huevos, y otros elementos más grandes. Coprocultivo: del mismo modo que se pueden aislar microorganismos en la sangre mediante un hemocultivo, o en la orina mediante un urocultivo, en las heces se puede realizar un coprocultivo para aislar gérmenes patógenos.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page