Skip to main content

Home/ Grupo Innovaciones en e-learning/ Group items tagged media

Rss Feed Group items tagged

Carlos Castaño

http://www.media-awareness.ca/english/corporate/media_kit/upload/YCWW-III-Teachers-Pers... - 0 views

  •  
    According to the report, teachers agree that "simple access to networked technologies has not made their students better learners." On the other hand, being networked changes the way students learn - the "drill and kill" method, for example, does not work with networked students. And there are ways networked learning can improve learning - through access to learning resources, communicating with others outside the classroom, collaborative learning, and working with individualized learning styles.
Carlos Castaño

http://www.jeffbullas.com/2010/07/05/9-ways-to-create-and-share-social-media-content-at... - 1 views

  •  
    Fácil y sencillo. Conversación entre herramientas al servicio de un único objetivo
Nelson Fernando Nuñez Castro

Curso sobre Moodle - 0 views

  •  
    útil para hacer un curso en moodle, complemento a la materia entornos virtuales de aprendizaje
Segundo Plano

Fallos de seguridad: el caso Twitter | Marketing Online · Social Media · Tien... - 0 views

  • Este es un error frecuente que hay que tener en cuenta ya que nunca es bueno utilizar la misma contraseña para acceder a diversos servicios.
    • Segundo Plano
       
      Este error lo cometemos mucho porque da poco trabajo memorizar una sola clave. A veces se utiliza el mismo número que para las tarjetas de crédito y eso es peor aún. Lo recomendable es tener una clave para cada cuenta y cambiarla de vez en cuando.
María José Ramos

Recursos y herramientas educativas de interés. Table of contents - 1 views

  •  
    Un banco de recursos útil y bien ordenado.
Pilar Muiños

Redes sociales. Una aproximación jurídica - 0 views

  •  
    Un artículo de Alex Touriño
Pilar Muiños

Content Curation | Oreste Social Media | Especialistas en Marketing Online - 0 views

  •  
    En el artículo anterior aludíamos al método de las 4S's empleado por los contentcurators a la hora de curar contenidos. En síntesis se trata de un método basado en un proceso que comprende una serie de fases: Search (búsqueda), Select (selección), Sense making (caracterización y dotación de sentido) y Share (difusión).
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page