Skip to main content

Home/ Griego I Bachillerato/ Contents contributed and discussions participated by Pilar Babío

Contents contributed and discussions participated by Pilar Babío

anonymous

Imágenes presentación y mapa conceptual. - 5 views

tragedia
started by anonymous on 07 Dec 12 no follow-up yet
Pilar Babío

chicas os mando datos importantes en relación con las diferencias y similitud... - 6 views

tragedia
started by Pilar Babío on 06 Dec 12 no follow-up yet
anonymous

Preguntas para la evaluación final del trabajo - 10 views

tragedia
started by anonymous on 05 Dec 12 no follow-up yet
Pilar Babío

Diferencias de Eurípides con los demás autores de la tragedia - 8 views

tragedia
started by Pilar Babío on 06 Dec 12 no follow-up yet
  • Pilar Babío
     
    bueno chicas encontre un dato importante en relación con los auteres. Esto es lo que os mandara antiguamente y pudisteis verlo.

    " Las obras de Eurípides representaun cambio de concpción del género trágico, ya que aprendió nuevas ideas de los sofistas. Su escepcionismo frente a las creencias míticas y religiosas es manifiesto en sus obras, que rebajan el tono heróico y espiritual que habían cultivado Esquilo y Sófocles a un tratamiento más cercano al hombre y la realidad corrientes."

    ¿Qué os parece? Considero que es un dato bastante importante.
Pilar Babío

REsumen sobre la pág - 0 views

started by Pilar Babío on 04 Dec 12 no follow-up yet
  • Pilar Babío
     
    REsumen sobre la pág. web Biografía de eurípides, aparte de la información que contiene como los resumenes anteriores esta contradice que su familia fuese adinerada sino todo lo contrario, eran gente humilde. Y otro dato importante que en las otras webs no aparece es que introduce un p´rologo y la asignación de un papel más reducido al coro.
Pilar Babío

Escribo el resumen d - 0 views

started by Pilar Babío on 04 Dec 12 no follow-up yet
Pilar Babío

Resumen sobre la Web - 0 views

started by Pilar Babío on 04 Dec 12 no follow-up yet
  • Pilar Babío
     
    Resumen sobre la Web de cultura lásica, web fiable.
    Los padres de Eurípides era padres adinerados.Eurípides antes de dedicarse a la literatura se dedicó a la pintura.
    Elaboró todo tipo de historias. En el género de la comedia comedia habla de sus dos mujeres Melito y Quérine.
    no alcanzó gran simpatía con sus conciudadanos atenienses por ser un inconformista y crítico, fue este el motivo de burla en las comedias.
    Eurípides no participó en la política devido al contraste con Sófocles.
    En el 408 a. C. abandona Atenas.
    Poco tiempo después fue muerto despedazado por perros rabiosos, lo cual un castigo por impío. Estuvo acompañado sus últimos días de vida por Agatón y Timoteo.
    Consiguió en 4 ocasiones el Mármol de Páros, balance muy bajo sabiendo que escribió más de 90 obras.
    No se consideraron auténticas dos de sus obras: Reso y Cíclope. Hay una cantidad de fragmentos que superan a los escritos por Sófocles y Esquilo.
    obras (recopiladas):
    Alcestis, edea,Los Herádidas, Hipólito, Andrömaca, Las Suplicaciones, Hécula, j
    Jón, Heracles, Las Troyanas, Electra, Helena, Ifigenia en Tauride, Las Fenicias, Orestes, y las compuestas en su estancia en Macedonia Ifígenia en Aúlide y Las Bacantes.
    Eurípides era inquieto intelectualmente. su obra más antigua es Alcentis publicada en 455. No es una tragedia, sino un cuento sentimental y humorístico. Mito ya tratado anteriormente por otros trágicos. Eurípides sigue el mito pero cambia la interpretación de los personajes.
    En Medea publicada en 431. Crea una tragedia de gran fuerza. Convierte a Medea en asesina de sus dos hijos para vengarse de la infidelidad de Jasón. Esta no puede aceptar la boda de Jasón y mata a su prometida,.
    En Hipólito publicada en 428 es un conflicto rágico. Fedra está enamorada de su hijastro Hipólito pero no la corresponde, lleva a la perdición al padre y a este y a continuación se mata a si misma.Fedra va a la muerte por salvar su honor, acusando a hipólito de atentar contra su honrra.
    Las Bacantes es la más original en contenido. contiene un enfrentamiento de Penteo, rey de Tebas, con dioniso.
    Eurípides trató las historias del pasado utilizándolas para desenmascarar a héroes. Critica principios como la superioridad hombre-mujer, griego-bárbaro, etc. Utiliza ña tragedia para exponer sus ideas.
    En la Democracia y Imperialismo ateniense eurípides com Esquilo y sófocles no participa en la polis.
    En el Helenismo ,se conducía a los extranjeros en Salamina, había meditado sobre los enigmas de la existencia. Esta actitud, provocó la indignación y burla de los conservadores atenienses.
    Relación con Los Sofistas, Eurípides fue un seguidor de sus ideas. Fue un discípulo de Prótagoras y Anaxágoras.
    su estilo. Utilizaba una lengua coloquial, vocabulario extraído de la prosa, uso de figuras estilísticas coloquiales, del hipérbaton, o el recurso de poner en antecedentes de lo que va a pasar en el prólogo. No quiere decir que sea un estilo vulgar sino que posee sensillez característica de los poetas que tienen cosas importantes que decir.
    Con diferencia a Sófocles y a Esquilo, Eurípides no le da tanta importancia al coro como personaje activo en conflicto dramático.
anonymous

Imagen del grupo - 17 views

Tragedia
  • Pilar Babío
     
    Yo intentaré localizar alguna imagen adecuada
  • Pilar Babío
     
    Le doy a Marta toda la razon la mas interesante es la primera. Por mi parte tambien porndr'a la primera.
Pilar Babío

Diferencias de Eurípides con los demas autores - 4 views

Tragedia
started by Pilar Babío on 30 Nov 12 no follow-up yet
  • Pilar Babío
     
    bueno chicas encontre un dato importante en relación con los auteres.

    " Las obras de Eurípides representaun cambio de concpción del género trágico, ya que aprendió nuevas ideas de los sofistas. Su escepcionismo frente a las creencias míticas y religiosas es manifiesto en sus obras, que rebajan el tono heróico y espiritual que habían cultivado Esquilo y Sófocles a un tratamiento más cercano al hombre y la realidad corrientes."

    ¿Qué os parece? Considero que es un dato bastante importante.
anonymous

Plazo de la primera parte - 14 views

Tragedia
started by anonymous on 27 Nov 12 no follow-up yet
anonymous

¿Qué margen de entrega ponemos para el trabajo? - 14 views

Tragedia
anonymous

¿Qué nombre ponemos? - 16 views

Tragedia
started by anonymous on 26 Nov 12 no follow-up yet
anonymous

¿Qué hacemos en el caso de que surja algún problema? - 14 views

Tragedia
started by anonymous on 26 Nov 12 no follow-up yet
anonymous

Establecimiento del procedimiento de actuación. - 13 views

Tragedia
started by anonymous on 26 Nov 12 no follow-up yet
  • Pilar Babío
     
    Cierto.
    3 . Dependiendo de esas dos personas tengan adelantado el trabajo o no yo considero que a partes iguales está bien pero si en el caso de que una de ellas vaya un poco más atrasada que la otra se repartiría el trabaja de manera que ninguna de las dos tenga poco tiempo para hacerlo.
anonymous

¿Qué colores escogemos? - 11 views

Tragedia
anonymous

¿Cómo dividimos los roles? - 11 views

Tragedia
started by anonymous on 26 Nov 12 no follow-up yet
  • Pilar Babío
     
    Como ya acordamos anteriormente, yo escojo el de relaciones públicas. Si hay algún problema cambiamos los roles pero supongo que no.
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page