Skip to main content

Home/ Griego I Bachillerato/ Contents contributed and discussions participated by Andrea Bellon

Contents contributed and discussions participated by Andrea Bellon

Celia Segade

Preguntas a los compañeos. - 2 views

comedia preguntas
started by Celia Segade on 06 Dec 12 no follow-up yet
Celia Segade

¿Cómo le comunica el Relaciones Públicas al Diseñador las conexiones que encu... - 11 views

Comedia relaciones públicas diseñador
  • Andrea Bellon
     
    No sé exactamente a lo que te refieres, me he echo un pequeño lío.
  • Andrea Bellon
     
    Yo creo que podríamos mirarlo las tres el lunes en clase y preguntarle TODO TODO TODO a Fran porque entendemos poco de lo que hay que hacer y entonces tampoco nos podemos ayudar mutuamente...
Celia Segade

¿Qué color tiene cada miembro en el mapa conceptual? - 8 views

Comedia
started by Celia Segade on 27 Nov 12 no follow-up yet
Celia Segade

¿Plazos de entregar el trabajo? - 4 views

Comedia
started by Celia Segade on 27 Nov 12 no follow-up yet
Celia Segade

¿Qué rol tiene cada miembro? - 5 views

Comedia
started by Celia Segade on 27 Nov 12 no follow-up yet
Andrea Bellon

La vida de Menandro - 1 views

started by Andrea Bellon on 24 Nov 12 no follow-up yet
Andrea Bellon

La vida de Menandro - 1 views

started by Andrea Bellon on 24 Nov 12 no follow-up yet
  • Andrea Bellon
     
    En Griego Μένανδρος.

    Es el comediógrafo griego más importante después de Aristófanes y el rey de la Comedia Nueva. Se sabe muy poco de su vida ya que no hay amplios datos sobre él. Nace de Diopites y Hegéstrata y vivió toda su vida en Atenas. Es discípulo del poeta Alexis y del filósofo Teofrasto. Tiene una amplia y basta cultura. Llegó a ser más valorado como pensador y filósofo por la crestomatía de sentencias en la que se creía recoger lo esencial de su sabiduría.

    Menandro posiblemente haya escrito más de 100 obras a lo largo de su vida como comediógrafo, las cuales fueron adaptadas al Latín y representadas incluso después de su muerte (fueron muy apreciadas).
    Gracias a los hallazgos, hoy podemos leer de Menandro 1 obra completa llamada "Arisco" (Dyskolos), y 6 obras casi completas, "Arbitraje" (Epitrépontes), "Detestado" (Misoúmenos), "Escudo" (Aspís), "Rapada" (Perikeiroméne), "Samia" (Samia) y "Siciono" (Sicyonios). Las obras pertenecen a épocas distintas y no se puede saber con exactitud las fechas de representación.

    El Teatro de Menandro es muy característico. Como en toda comedia nueva, tiene una ambientación urbana, trata temas cotidianos de la vida en la época, abandona los temas heroicos que tanto se usaban en otro tipo de representaciones y desaparece el coro en escena.
    Era hábil en la caracterización de los personajes y llegó a caracterizarlos con los vicios que más encajaban con la personalidad de cada uno. Dominaba la trama y la verosimilitud respetando las unidades de lugar y de tiempo. Los argumentos proceden de la vida real. Tenía una concepción optimista de la naturaleza y una gran creencia en que la virtud era patrimonio común del género humano.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page