Manual para sacar partido a Google Docs - 0 views
-
¿Quién no ha usado alguna vez Microsoft Office? La herramienta perfecta para crear documentos. Sin embargo, el futuro está en la red y Google tiene la aplicación perfecta para que puedas crear tus documentos en Internet, sin que ocupen espacio en tu ordenador, sin que dependas de que éste funcione y pudiendo acceder a ellos desde cualquier lugar del mundo. Atento porque El Referente te enseña cómo usar 'Google Docs', la forma más rápida y sencilla de compartir documentos, crearlos o subirlos a la red. Y todo gratis.
En la nube TIC: Trabajar con Google Docs sin conexión - 0 views
En la nube TIC: Colaborar con Gdocs sin Gmail - 3 views
Google Docs como herramienta educativa - 6 views
-
-
Lo de enviar las tareas por mail me parece muy ineficiente. Cuando tienes 100 alumnos y por cada tarea recibes 100 mails. Una de muchas alternativas es compartir un único documento para cada alumno, a modo de libreta digital, donde el profe puede "pasar" cuando quiere a ver cómo va la cosa, sin mails ni tráfico de nada.
-
-
Hola Joan: Me parece excelente idea que comentas porque, soy un profesor que usualmente me envían trabajos vìa correo electrónico y pues es bien difícil estar cambiando y guardando y adjuntando la información a cada uno de los correos cuando se tiene que atender arriba de 350 alumnos. Tengo unas`preguntas ¿La libreta digital la utilizas en documento word? ¿cómo compartes un único documento para cada alumno? ¿me podrías explicar eso? Gracias.
-
Con los Docs manejas un único documento (sin problemas de versiones, duplicados y demás) en donde pueden quedar anotadas tus correcciones en forma de comentarios y con la posibilidad de acceder a un Historial de revisiones en caso de que suceda alguna pequeña catástrofe...
-
Cada alumno crea un documento en Docs y lo comparte con posibilidad de edición con el profesor. Escribimos directamente en Google Docs, nada de Word u Open O. y luego subirlo. Muy importante para la facilidad de revisión es crear un índice (table of contents) poniendo de título los proyectos, fecha, unidades didácticas, depende de tu sistema de trabajo. Creo una colección con las libretas de todos los alumnos de una clase. Para que no se pierdan tengo mi libreta compartida con todos los alumnos, pero sólo pueden verla, no editar. Ahí escribo el índice vacío de contenido, como una muestra para que puedan comparar y ver lo que les falta en caso de absentismo o ritmo lento.
Google docs para profesores - 8 views
1 - 9 of 9
Showing 20▼ items per page