Evernote en el aula: Tres fases para un aprendizaje autónomo y colaborativo |... - 1 views
-
Mayoritariamente se conoce a Evernote como una herramienta potente para almacenar y organizar información digital, pero un aspecto desconocido es su extraordinario potencial de colaboración y comunicación dentro y fuera del aula.
-
Asimismo cuando llega el momento de recogida de tareas y la revisión de las mismas, se repite un proceso de comunicación poco fluido entre el profesor y el estudiante. El flujo de trabajo para la gestión de una clase puede simplificarse enormemente con Evernote distinguiendo tres fases:
-
La información de la lección se encuentra dispersa en varios lugares, haciendo técnicamente poco ágil cualquier cambio y creando un intercambio constante de correos entre profesor y estudiantes para aclarar dudas. Tampoco esta metodología facilita al estudiante la búsqueda y organización centralizada de recursos nuevos para ampliar el aprendizaje por cuenta propia.