Skip to main content

Home/ Future of the Web/ Group items tagged nada

Rss Feed Group items tagged

Gonzalo San Gil, PhD.

Carlos Taibo: "El TTIP es la mayor osadía del gran capital" | InfoLibre.es - 0 views

  •  
    "Carlos Taibo (Madrid, 1956) no se anda por las ramas. Su percepción del mundo no es nada alentadora. La crisis financiera, los acuerdos comerciales soterrados, la política al servicio de intereses económicos privados o la nula incidencia popular en la toma de decisiones son suministros para un cóctel incendiario como la desigualdad."
  •  
    "Carlos Taibo (Madrid, 1956) no se anda por las ramas. Su percepción del mundo no es nada alentadora. La crisis financiera, los acuerdos comerciales soterrados, la política al servicio de intereses económicos privados o la nula incidencia popular en la toma de decisiones son suministros para un cóctel incendiario como la desigualdad."
Gonzalo San Gil, PhD.

Welcome to Facebook - Log In, Sign Up or Learn More - 0 views

    • Gonzalo San Gil, PhD.
       
      Huelga FB 24 h, No abrir hasta 00:00h de Lunes 26
  •  
    https://www.facebook.com/events/253224101436264/ [ 25 de MARZO: "PARON EN FACEBOOK, 24 HORAS". CONTRA LA CENSURA EN LA RED. POR LA LIBERTAD DE EXPRESION de Jose Ramon Blasco Artatxo Dados los continuos ataques que sufren lus usuarios de facebook en lo que respecta a la LIBERTAD DE EXPRESION, varios colectivos y usuarios individuales convocan un PARON en facebook de 24 horas como protesta por esas agresiones. DichoPARON comenzaría a las 00.00 horas del día 25 de marzo, finalizando ese mismo día 25 a las 24.00. Se hace un llamamiento para que en esas 24 horas, no se cuelgue nada en la red, y si unos minutos antes como indicaremos al final de esta nota. El hecho de cercenar lla libertad de expresión, se agrava por ser objeto, quienes estan en esta red, de indefesión continua,ya que se dan los bloqueos sin explicación o con ambiguedades...Son "juicios sumarísimos" sin posibilidad de alegaciones ni pliegos de descargo...]
  •  
    Against Facebook Censorship, 24h Blackout.
Gonzalo San Gil, PhD.

La UE dice que las bibliotecas pueden digitalizar sus libros sin permiso de los editore... - 0 views

  •  
    "Tribunal Europeo de Justicia, que acaba de publicar su sentencia: las bibliotecas públicas de los Estados miembros pueden digitalizar todas sus obras sin necesidad de un permiso especial" [# ! Que en pleno Siglo XXI, halla 'gente'* # ! que aún no entienda que el #principal #objetivo # ! de la #PropiedadIntelectual es #Promover la #creación # ! y NO #restringir el #Acceso... NI #enriquecer a tercerxs, # ! es bastante #Triste... (* 'gente' = #editores. Que, además, no 'crean' nada...)
  •  
    "Tribunal Europeo de Justicia, que acaba de publicar su sentencia: las bibliotecas públicas de los Estados miembros pueden digitalizar todas sus obras sin necesidad de un permiso especial"
Gonzalo San Gil, PhD.

La Fiscalía de Ciberdelincuencia archiva las Diligencias incoadas por escucha... - 0 views

  •  
    "Entendíamos que "dada la relevancia de los riesgos que conlleva para la sociedad este tipo de actuaciones y la posible existencia de espionajes masivos de las comunicaciones sin control, incluso para fines que nada tienen que ver con la Seguridad del Estado", y al amparo del art. 5 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal ("para el esclarecimiento de los hechos que aparezcan en los atestados de los que conozca, puede llevar a cabo u ordenar aquellas diligencias para las que esté legitimado..."), era precisa esa investigación y que los ciudadanos pudieran saber qué había ocurrido."
Gonzalo San Gil, PhD.

Microsoft cobra por ceder información al FBI - 2 views

  •  
    " Sí, el gigante de Redmond hace caja cada vez que facilita información al FBI, algo que han confirmado desde la propia Microsoft, diciendo que las leyes estadounidenses permiten a las empresas el reembolso de los costes asociados al cumplimiento de órdenes legales que, en este caso, tienen por objeto la obtención de datos de clientes. Esto quiere decir que sí, efectivamente, Microsoft cobra, pero no en sentido estricto, ya de lo expuesto se deduce que sólo suple los costes de cumplir esas órdenes y ceder información al FBI, algo que a pesar de todo ha generado una cierta y comprensible controversia. Microsoft cobra por ceder información al FBI En teoría el coste por cada petición va desde los 50 hasta los 200 dólares, pero se realizan de forma muy frecuente y normalmente en grandes cantidades, lo que da lugar a facturas tan abultadas como la de la imagen que acompaña la noticia, que asciende a nada menos que 352.200 dólares. Categorías: Actualidad, Microsoft, Noticias Etiquetas: cobra, Datos, FBI, información, Microsoft, Seguridad, Tecnología « Anterior: Moto 360 tendrá pantalla OLED, carga inalámbrica y cristal de zafiro Siguiente: Microsoft ofrece descuentos de 100 dólares por abandonar Windows XP » Análisis Nokia Lumia 1320, análisis Nokia Lumia 1320, análisis Tras analizar el Nokia Lumia 1520, el phablet tope de gama de Nokia, ahora llega... Panasonic Lumix TZ60, análisis Panasonic Lumix TZ60, análisis No son tiempos fáciles para las compactas; el fenómeno smartphone,... FRITZ!Box 7490, análisis FRITZ!Box 7490, análisis Tras una primera toma de contacto con FRITZ!Box 7490, el... Monitor Philips 231C5, análisis Monitor Philips 231C5, análisis Philips 231C5 es un nuevo monitor táctil que destaca por... Más Análisis... MuyTV Smartwatch Motorola Moto 360 Nuevo WhatsApp Windows Phone Thumbnail Nuevo WhatsApp Windows Phone Tras la actualización del WhatsApp para Android, los responsables de... PC contra Xbox One en Ti
Gonzalo San Gil, PhD.

Noticias de Tecnología - Cinco motivos por los que la ley Sinde-Wert no ha se... - 0 views

  •  
    "Los internautas siguen descargando. Si la intención del Gobierno y la industria era acabar con las descargas, el fracaso ha sido sonoro. Si no lo crees, piensa en una serie al azar o en una canción cualquiera de un grupo cualquiera y búscala en Google"
Gonzalo San Gil, PhD.

El vicepresidente del Mercado Único Digital: "la legislación actual fomenta l... - 0 views

    • Gonzalo San Gil, PhD.
       
      # ! no se enteran: Ya no 'manda' la Indusstria, manda la Gente. Y la Gente quiere más varieaadad, más flexibilidad y... precios más bajos. # ! ... que la tecnología digital ha reducido los costes de producción, promoción y distribución enormemente...
  •  
    [a Comisión Europea inició el mes pasado la adopción de una estrategia para establecer un Mercado Único Digital, que pasa por modernizar las leyes europeas de copyright con la intención de acabar con prácticas discriminatorias como los bloqueos geográficos injustificados, y que los usuarios puedan disfrutar sin problemas del contenido digital que han comprado en otros países de la Unión.]
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page