Skip to main content

Home/ Future of the Web/ Group items tagged investigación

Rss Feed Group items tagged

Gonzalo San Gil, PhD.

VII FORO DE INDUSTRIAS CULTURALES | ¿Cultura o barbarie? Diez propuestas al b... - 0 views

  •  
    "PROGRAMA PROVISIONAL ¿Cultura o barbarie? Diez propuestas al borde del abismo Jueves, 5 de noviembre de 2015 Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Mañana 10:30-12:00 h. Mesa institucional Intervienen: José Luis Acosta, presidente de la Sociedad de General de Autores y Editores (SGAE). Basilio Baltasar, director de la Fundación Santillana (área cultural). Fernando Carro, presidente de Bertelsmann España y miembro del Comité ejecutivo. Laura Halpern, directora de la Fundación Jesús Serra Ignacio Polanco, presidente de la Fundación Santillana. Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas. 12:00-12:30 h. Pausa 12:30-14:00 h. El papel de las políticas y el Estado Modera: Luz Sanchez-Mellado, periodista de El País. Intervienen: Carmen Alborch, ex ministra de cultura y senadora. Juan Cruz, adjunto a la dirección de El País para Cultura y Babelia. Santiago Eraso, director de contenidos de Madrid Destino. Rosina Gómez-Baeza, presidenta de Factoría Cultural, Vivero de Industrias Creativas. Enric Juliana, periodista de La Vanguardia. César Antonio Molina, escritor y director de la Casa del Lector. 14:00-16:00 h. Almuerzo Tarde 16:00-17:30 h. Decálogo: exigencias y urgencias Modera: Joana Bonet, articulista de La Vanguardia. Intervienen: Antonio María Ávila, director ejecutivo de la Federación del Gremio de Editores. Jesús Cimarro, presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España. Ramon Colom, presidente FAPAE (Confederación de Productores Audiovisuales Españoles). Patricia Gabeiras, directora de Legal Music Producciones Vocal en la Junta Directiva de la Asociación de Promotores Musicales. Isidro López-Aparicio, artista plástico y miembro de la UAAV, Unión de Asociaciones de Artistas Visuales. Profesor de Bellas Artes de la Universidad de Granada y del I
  •  
    "PROGRAMA PROVISIONAL ¿Cultura o barbarie? Diez propuestas al borde del abismo Jueves, 5 de noviembre de 2015 Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Mañana 10:30-12:00 h. Mesa institucional Intervienen: José Luis Acosta, presidente de la Sociedad de General de Autores y Editores (SGAE). Basilio Baltasar, director de la Fundación Santillana (área cultural). Fernando Carro, presidente de Bertelsmann España y miembro del Comité ejecutivo. Laura Halpern, directora de la Fundación Jesús Serra Ignacio Polanco, presidente de la Fundación Santillana. Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas. 12:00-12:30 h. Pausa 12:30-14:00 h. El papel de las políticas y el Estado Modera: Luz Sanchez-Mellado, periodista de El País. Intervienen: Carmen Alborch, ex ministra de cultura y senadora. Juan Cruz, adjunto a la dirección de El País para Cultura y Babelia. Santiago Eraso, director de contenidos de Madrid Destino. Rosina Gómez-Baeza, presidenta de Factoría Cultural, Vivero de Industrias Creativas. Enric Juliana, periodista de La Vanguardia. César Antonio Molina, escritor y director de la Casa del Lector. 14:00-16:00 h. Almuerzo Tarde 16:00-17:30 h. Decálogo: exigencias y urgencias Modera: Joana Bonet, articulista de La Vanguardia. Intervienen: Antonio María Ávila, director ejecutivo de la Federación del Gremio de Editores. Jesús Cimarro, presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España. Ramon Colom, presidente FAPAE (Confederación de Productores Audiovisuales Españoles). Patricia Gabeiras, directora de Legal Music Producciones Vocal en la Junta Directiva de la Asociación de Promotores Musicales. Isidro López-Aparicio, artista plástico y miembro de la UAAV, Unión de Asociaciones de Artistas Visuales. Profesor de Bellas Artes de la Universidad de Granada y del I
Gonzalo San Gil, PhD.

Real Decreto por el que se regula el depósito legal de las publicaciones elec... - 0 views

  •  
    "Información pública Borrador de proyecto de Real Decreto por el que se regula el depósito legal de las publicaciones electrónicas. Texto del proyecto Periodo de información pública: del 26 de noviembre al 21 de diciembre, de 2013, ambos inclusive Correo electrónico para enviar las propuestas: direccion.tecnica@bne.es Resumen del proyecto de Real Decreto Regular el procedimiento de gestión del depósito legal de las publicaciones electrónicas, con la finalidad de cumplir con el deber de preservar el patrimonio bibliográfico, sonoro, visual, audiovisual y digital de las culturas de España en cada momento histórico y permitir el acceso al mismo con fines culturales, de investigación o información, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal, así como en la legislación sobre protección de datos y propiedad intelectual."
Gonzalo San Gil, PhD.

Aprobada la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: ¿en qué afecta a In... - 0 views

  •  
    "El Congreso ha aprobado hoy el Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica. "
Gonzalo San Gil, PhD.

La Fiscalía de Ciberdelincuencia archiva las Diligencias incoadas por escucha... - 0 views

  •  
    "Entendíamos que "dada la relevancia de los riesgos que conlleva para la sociedad este tipo de actuaciones y la posible existencia de espionajes masivos de las comunicaciones sin control, incluso para fines que nada tienen que ver con la Seguridad del Estado", y al amparo del art. 5 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal ("para el esclarecimiento de los hechos que aparezcan en los atestados de los que conozca, puede llevar a cabo u ordenar aquellas diligencias para las que esté legitimado..."), era precisa esa investigación y que los ciudadanos pudieran saber qué había ocurrido."
Gonzalo San Gil, PhD.

La ONU da la razón a Julian Assange; determina que su detención fue ilegal - ... - 0 views

  •  
    El grupo de expertos de la ONU encargado de analizar la denuncia por "detención ilegal" presentada por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha fallado a su favor, según ha adelantado la cadena de televisión británica BBC. El grupo de trabajo de la ONU para las detenciones arbitrarias, constituido por seis expertos internacionales, tiene previsto exponer el viernes los resultados de su investigación sobre el caso Assange, que impugnó las iniciativas de Suecia y Reino Unido para detenerle y extraditarle.
Gonzalo San Gil, PhD.

La piratería puede aumentar las ventas de música legal - BBC Mundo [2013...] - 0 views

  •  
    "Durante años la industria musical ha arremetido contra la piratería digital alegando que vulnera sus intereses y los derechos de autor de los artistas. Pero un nuevo informe indica todo lo contrario: la piratería podría estar de hecho estimulando las ventas. No es el primer estudio que deja entrever esta realidad, pero en esta ocasión quien lo dice es el Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS, por sus siglas en inglés), que forma parte del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea."
Gonzalo San Gil, PhD.

La 'mala leche' llega a Europa [nota para FB share...] - 0 views

    • Gonzalo San Gil, PhD.
       
      # ! Aparte de que la leche es bastante mala para la salud a partir de cierta edad, http://www.cuerpoymente.es/medicina-natural/349-31-motivos-para-no-ingerir-lacteos-sorprendete las implicaciones del TTIP van mucho más lejos que de los intangibles como la Cultura...
  •  
    [Los agricultores europeos se reúnen en Bruselas ante las instituciones europeas para protestar contra el TTIP y los precios de la leche. ...]
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page