Skip to main content

Home/ FOE_2011/ Group items tagged clod

Rss Feed Group items tagged

vicent al

blog EROSKI CONSUMER - 0 views

  • El objetivo es que otras empresas menores de la Red, y también particulares, puedan utilizarlas para guardar archivos y bases de datos, y sostener nuevos sitios web de los que se espera una fuerte demanda. Otras empresas, como IBM con su apuesta por Blue Cloud, Salesforce o Dell, apuestan por un modelo donde la computación se vende como servicio.
    • vicent al
       
      ventajas
  •  
    en este blog se describe mas detalladamente las ventajas del clod computing
Javier Ruz

Cloud computing: La computación del futuro - 0 views

  • Cloud computing: ¡Un futuro brillante!
  • - Las empresas o personas usuarias de estos servicios simplemente pagan por el uso que realizan de ellos y no tienen que preocuparse de adquirir el hardware y el software necesario; tampoco necesitan ocuparse de su gestión directa, mantenimiento y evolución.
  • Además, en el caso de aplicaciones para consumidores, es posible que su uso sea gratuito
  • ...15 more annotations...
  • se espera que en los próximos años se produzca un crecimiento considerable, tanto en volumen de negocio como en variedad de oferta.
  • operadores de los servicios de cloud computing prestan servicios estandarizados a múltiples clientes y, segundo, las empresas usuarias no necesitan ocuparse de la gestión directa de la informática.
  • Los clientes de estos servicios encuentran las siguientes ventajas respecto al modelo tradicional:- El acceso inmediato a los servicios ofrecidos por el operador sin haber tenido que adquirir previamente el hardware y software necesarios y construir, instalar y gestionar los sistemas por sí mismos.- Evitan la inversión financiera inicial asociada al punto anterior, a cambio pagan por el uso que realicen de los servicios.- Costes anuales totales potencialmente inferiores debido a las economías de escala de los grandes datacenters que atienden a muchos usuarios.
  • Lo que seguramente no se podrá evitar es un mayor foco en el uso (hardware y software vendido como servicio), con o sin cloud computing, en lugar de la adquisición y la gestión de la tecnología por el cliente.
  • presentan riesgos o inconvenientes en los puntos siguientes:
  • Clouds privadosPero incuso para las aplicaciones mission critical la arquitectura cloud computing resulta atractiva, como mínimo a medio plazo. Por ello, se está viendo cómo grandes empresas globales están comenzando a constituir clouds privados que operan dentro de su propia red privada y que prestan servicio a la propia empresa y a un grupo reducido de business partners.
  • Podría transformar profundamente la industria informáticaEl modelo de negocio tradicional de la industria es la venta de hardware y software a sus clientes, con su correspondiente mantenimiento, pero no la venta de hardware y software como servicio y el cobro por uso.
  • La mayoría buscan posicionarse en los servicios de cloud computing y, desde luego, querrán preservar la relación directa con los clientes, por lo que prestarán también estos servicios
  • - Aplicaciones disponibles desde cualquier punto con acceso a Internet e integración más simple con clientes y proveedores permitiendo trabajar con ellos de forma más fácil e interactiva.
    • nombre apellidos
       
      Interesante, sobre lo que podrian hacer las empresas que fabrican el hardware
  • - Gestión de los datos, seguridad, confidencialidad y cumplimiento normativo y regulatorio. Es necesario asegurar que:  . Los datos de cada cliente en el cloud están separados de los datos de los demás clientes y en ubicaciones físicas conocidas y controladas, después de todo un cloud es un entorno compartido.  . Que todos los accesos a los datos pasan los controles suficientes y quedan registrados.
  • . Que se cumplen las leyes y normativas aplicables sobre los datos.  . Que se cuenta con la protección suficiente ante errores de operación que puedan afectar a los datos y ante desastres.   . No sólo que los puntos anteriores se cumplen, sino que puede probarse que es así y que ello puede ser verificado por un tercero.- Menor control sobre la evolución de las aplicaciones dado que es el operador quien decide la evolución de las mismas y aunque la configuración sea específica de cada cliente, su control de las aplicaciones es menor que con la informática interna.
  • - Monitorización y control de las operaciones en el centro de proceso e información accesible por el cliente, de tal forma que le permita realizar el seguimiento del nivel de servicio y de los problemas que surjan.- Procedimientos de salida y recuperación de datos, en caso de que por la razón que sea el cliente dé por terminado el servicio, incluyendo el control de todas las copias de seguridad que se hayan obtenido de los datos.
  • - La capacidad para prestar servicios informáticos a distancia y para acceder a ellos desde cualquier lugar con acceso a Internet.- Facilidad para la integración de sistemas con los de los business partners.- La capacidad para contratar y poner en funcionamiento rápidamente servicios estándar con operadores especializados.- La aparición de operadores globales capaces de prestar servicios en todo el mundo.- La aparición de operadores de servicios de cloud computing en países emergentes.
    • Javier Ruz
       
      Visitado y marcado.
  •  
    Articulo por José Antonio Fernandez donde se analiza el cloud computing como herramienta del futuro.
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page