Este Blog quiere ser punto de encuentro de todos los profesionales de la enseñanza de la Tecnología y, por otro lado, servir de guía didáctica a mis alumnos a lo largo de este curso.
¿Buscas una foto para un proyecto científico o una foto histórica o simplemente una foto de carácter académico ? ¿No siempre encuentras la imagen perfecta para ilustrar el blog del aula, un libro digital o un poster?. Entonces, agrega esta página a tu marcador.
Blog hau Mondragon Unibertsitateko Informazio Sistemetako taldeko kideen artean egiten dugu, bai unibertsitate barruan zein kanpoan interesgarriak izan daitezkeen hainbat gauza jakinarazteko asmoz
Las aulas de educación artística están evolucionando. Y ese cambio irremediablemente lo marcan las TIC. El proceso es lento pero imparable y en muchos casos, requiere de un gran esfuerzo por parte del profesorado. De ahí la importancia de estar convencidos del valor y la necesidad de introducir metodologías innovadoras en las aulas artísticas para que estas sean espacios del siglo XXI. En este artículo se muestra un camino marcado por un interesante proyecto y varios recursos que nos pueden motivar a usar los medios digitales para aprender más sobre las técnicas artísticas tradicionales.
El editor de entradas de Blogger ofrece un gran número opciones orientadas a ayudarte a maquetar cada una de tus publicaciones. Aprendiendo a utilizar de manera correcta cada una de estas opciones, no solo vas a mejorar la presentación de tus entradas sino que además y casi sin darte cuenta, vas a poder mejorar algunos aspectos relacionados con el posicionamiento.
En estos momentos esta red es una de las más utilizada para la docencia, aunque hay otras semejantes, el hecho de ser la primera con sus características ha hecho que haya tenido una acogida muy buena entre los docentes y alumnos. Está basada en redes de microblogging, como Twitter, donde el centro de la actividad es el mensaje de texto.
- Redes sociales para la docencia: Edmodo
- Edad de registro y privacidad
Con Edmodo vemos la primera de las redes que no impone restricciones en cuanto a la edad de sus miembros. Dado que es una red creada exclusivamente con finalidades educativas permite el registro de niños pequeños, quedando bajo la responsabilidad del profesor y profesora la obtención del permiso paterno necesario para que sus alumnos la puedan usar. n cuanto a la privacidad y seguridad de la red, éstas son excelentes ya que no se requiere ningún dato personal para registrarse y las conversaciones y mensajes del interior de la red sólo son visibles para los compañeros y sus profesores. Incluso carece de sistema de mensajería privada entre alumnos (aunque no entre alumnos y profesores), algo que en ocasiones se echa en falta.
"Os voy a contar un truco muy sencillo -pero muy útil- para quitar la voz a vuestras canciones favoritas con Audacity, y de esta forma poder hacer el ridículo en karaokes improvisados, malograr con vuestra voz versiones apócrifas de canciones o iniciaros en el mundo de los mashups "
WordPress acaba de anunciar el lanzamiento de ClassRooms, el cual permite a maestros y profesores crear una página web para utilizar en su labor de enseñanza.
Se trata de una herramienta para descargar de forma online vídeos y audios de Youtube, Soundcloud, Dailymotion, Vimeo, en diferentes formatos y calidades, algo muy práctico para todos los docentes ya que nos interesa descargar vídeos para verlos en clase si no contamos con conexión a internet.