Skip to main content

Home/ Escenarios con tecnología: entre lo real y lo posible/ Group items matching "entornos_virtuales" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
Clara Regina Moncada Andino

Introducción a la Tecnología Educativa - 0 views

  •  
    La   versión   actual   de   2009   ha   sido   renovada  incorporando   nuevos   contenidos,   apartados   y  enlaces de Internet. En su elaboración no sólo se  ha tenido en cuenta la cientificidad del contenido del  manual,   sino   también   los   aspectos   gráficos   e  icónicos del mismo para facilitar al lector el acceso  y la comprensión de las ideas, conceptos o datos  ofrecidos. Este manual ha sido concebido para su difusión y  uso a través de Internet y por ello se publica con  licencia   Creative   Commons   así   como   en   dos  formatos: PDF y Flash. Espero   que   este   manual   sea   de   interés   para  cualquier   estudiante   universitario,   investigador   o  docente interesado en las aplicaciones educativas  de las tecnologías tanto del contexto español como  latinoamericano.
Clara Regina Moncada Andino

Alfabetización digital y competencias informacionales - 0 views

  •  
    ... Podríamos decir que la digitalización de la información basada en la utilización de la tecnología informática y de las redes de telecomunicaciones, es la gran revolución técnica, económica y sociocultural del inicio del siglo XXI...
María Estela Vinella

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE LAS "CLASES AL REVÉS" - 1 views

  •  
    Propuesta pedagógica totalmente novedosa donde los alumnos estudian en sus casas y hacen sus tareas en la escuela con la ayuda de sus maestros.
Nancy Peré

MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA - 0 views

  •  
    El artículo presenta inicialmente una reflexión detallada sobre la concepción de un modelo, como representación, perfección o ideal y muestra, destacando sus características y funciones, diferenciando su relación con los modelos determinados por las ciencias. En este escenario, se vincula el modelo con la pedagogía, para establecer los modelos pedagógicos en el ámbito educativo, desde la perspectiva de varios autores. Con relación a este aspecto, fue necesario asociar los entornos virtuales de aprendizaje, con los sistemas educativos a distancia y virtual, para determinar su diferenciación, que permitió conocer los componentes de un modelo pedagógico en entornos virtuales, considerando las dimensiones organizativa, pedagógica y tecnológica; por tal razón, fue conveniente desglosar las teorías del aprendizaje: Gestalt, Cognitiva, Constructivismo y Teorías de Instrucción para la Red, que sustentan el uso de los entornos virtuales de aprendizaje para generar modelos pedagógicos innovadores, concebidos en esta nueva modalidad educativa. Finalmente, se presentan algunos ejemplos de propuestas de modelos pedagógicos en educación a distancia: Modelo de Sangrá, Modelo Teórico de Pariente, y el Modelo de González e Inciarte, para reforzar y conocer la articulación de los procesos de enseñanza aprendizaje, el rol que cumplen docentes y estudiantes y lógicamente del apoyo institucional. Palabras clave: Modelos pedagógicos, Educación a distancia, Educación virtual PEDAGOGICAL MODELS IN DISTANCE EDUCATION ABSTRACT The article initially presents a detailed reflection on the concept of a model, representation, and shows perfect or ideal, highlighting its features and functions, differentiating its relationship with the m
Paola Dellepiane

Aplicaciones educativas en entornos virtuales - 2 views

  •  
    Comparto mi blog donde intento desarrollar los aspectos relevantes de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje para el armado de actividades efectivas para nuestros alumnos.
Clara Regina Moncada Andino

Tecnología en la educación - 0 views

  •  
    Tecnología Cengage Learning Recursos en línea flexibles que comprometen y motivan a todo tipo de estudiantes, investigadores y profesionistas a mejorar de manera significativa y medible la forma en que aprenden; de manera sencilla y accesible en todo lugar y momento.
María Rosa Avila

un poco mas MRA - 0 views

  •  
    para seguir pensando
Adriana Orona

Posibilidades pedagógicas: redes sociales y comunidades educativas - 1 views

  •  
    Entendiendo conceptos de Redes para la Semana N° 2 en escenariostec.
monikglosa

PLE explicado por Jordi Adell - 0 views

  •  
    Me pareció interesante este video y de hecho lo he trabajado con mis alumnos antes de que cada uno hiciera su PLE. Por supuesto que se complementa con el texto que es más exhaustivo en sus explicaciones. Una manera visual y auditiva de empezr a construir el concepto
Fernando Cuevas

Necesidades técnicas y pedagógicas de los alumnos que cursan una licenciatura presencial o semi-presencial cuyas asignaturas utilicen la plataforma e-learning de la Universidad Pontificia Comillas. - 1 views

  •  
    Interesante artículo de Raquel Cuenca sobre las necesidades técnicas y pedagógicas que tienen los estudiantes de enseñanza presencial en asignaturas que utilizan plataformas de "e-learning"
Adriana Orona

15 Trucos útiles de Google para el aula TIC - 0 views

  •  
    El informe Pisa de este año muestra que en España, 1 de cada 4 alumnos de Secundaria tiene serias dificultades para buscar por internet a pesar de estar familiarizado con las tecnologías. Parace ser que los alumnos buscan información en Google y se quedan con la primera respuesta que encuentran .
Fernando Cuevas

De la educación a distancia a la educación virtual - 2 views

  •  
    En este libro se trata de dar respuesta desde una perspectiva teórica, tecnológica y práctica a toda esa problemática. Se abordan cuestiones básicas y fundamentales del fenómeno, relacionadas con la sociedad de la información y del conocimiento, así como con el cambio de paradigma educativo
Silvia Andreoli

Nuevos enfoques en la enseñanza y aprendizaje en los entornos virtuales universitarios - YouTube - 31 views

  •  
    Rescato lo dicho respecto a "la clase al revés" o "The Flipped Classroom". Me parece una forma novedosa de utilizar el entorno virtual para crear "píldoras audiovisuales". Puede que funcione mejor que la dinámica de las clases virtuales. Obviamente, tendremos que empezar de a poco. Otra cosa super interesante es el concepto de PLE dónde el alumno es el mediador de sus conocimientos en tanto debe participar activamente en la producción de su propio saber. Muchas gracias por compartirlo!!!
  •  
    muy bueno el aporte del profesor, creo que el replantearnos nuestras practicas pedagogicas ya es un buen comienzo y debe ser paulatino el cambio ya que nuestras matrices de aprendizajes basadas en la tradicional enseñanza positivista lleva muchas veces a reproducir lo mismo en nuestras instituciones educativas. El estudiante debe ser el que produce el conocimiento.
Armando Osorio Chulin

Reporte Horizonte 2013: Aprendizaje mediante dispositivos móviles - 1 views

  •  
    Un estudio del estado del arte y su prospectiva inmediata.
1 - 20 of 34 Next ›
Showing 20 items per page