Skip to main content

Home/ Groups/ ENDESA SOMOS TODOS
BTerres

Endesa On-Line - Hogares - Tarifa Electricidad TUR - ¿Qué es la TUR? - 0 views

  • La Tarifa de Último Recurso (TUR) es el precio único que cobran las Comercializadoras de Último Recurso a los consumidores, es única para todo el territorio español y establecida por Orden Ministerial.
  • Los consumidores con derecho a acogerse a esta tarifa son, únicamente aquellos consumidores de energía eléctrica conectados en baja tensión y cuya potencia contratada sea igual o inferior a 10 KW.
BTerres

TARIFA DE ULTIMO RECURSO - 0 views

  •  
    Tarifas electricas. Información sobre la nueva tarifa de la luz y todas las empresas suministradoras 
BTerres

http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/31/pdfs/BOE-A-2011-5757.pdf - 0 views

  •  
     Orden ITC/688/2011, de 30 de marzo, por la que se establecen los peajes de acceso a partir de 1 de abril de 2011 y determinadas tarifas y primas de las instalaciones del régimen especial
BTerres

http://www.endesaonline.com/resourceses/Anexo_Precios.pdf - 1 views

  •  
    Tarifas de acceso Electricidad de ENDESA
BTerres

CNE - Comisión Nacional de Energía - Normativa Comunitaria - 0 views

  • compromiso 20/20/20. Se refiere a un triple objetivo para el año 2020 por el cual se debe conseguir que el 20% del consumo de energía final provenga de fuentes renovables, que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% (con respecto a las de 1990) y que se produzca una mejora de la eficiencia energética del 20% respecto al consumo tendencial.
BTerres

Canarias se oferta como lugar de prueba de coches eléctricos para abaratarlos... - 0 views

  • Canarias tratará de atraer a empresas automovilísticas internacionales como lugar de pruebas y desarrollo tecnológico de novedosos coches eléctricos para facilitar que éstos rebajen su coste y puedan sustituir a los vehículos tradicionales, en una apuesta por la movilidad sostenible.
  • Lo que se pretende desde Canarias es que esas compañías vean su territorio como un sitio donde desplegar tecnologías para coches eléctricos propias de sitios con orografía compleja, aprovechando sus pendientes, "ya que la energía con que se mueve no es la misma que si circula en zonas planas", ha expuesto.
  • Entretanto, el Gobierno de Canarias tratará de "contagiar" a los ciudadanos de todo el Archipiélago su apuesta por el desarrollo sostenible mediante una campaña de mentalización que, bajo el lema "Y tú, ¿cómo te mueves?" y con el mensaje de que es mejor ir en guagua, a pie o en bicicleta que en coche propio, comenzará a difundir esta semana por televisión y por internet la Consejería de Industria autonómica.
  • ...2 more annotations...
  • Una lucha que ha destacado que está ligada a la reducción de emisiones de CO2, que deberán bajar un 20 por ciento de aquí al año 2020 de acuerdo a los propósitos de la Unión, y que, por ello, está determinada también por la necesidad de rebajar los humos que vierten al aire los vehículos que circulan por las Islas.
    • BTerres
       
      Esto da pie a investigar la norma 20/20/20
  • Ya que éstos, según ha expuesto, son responsables de casi la mitad de las emisiones de CO2 de Canarias, algo más de un 40 por ciento del total de las que se registran, igualando casi la proporción del 50 por ciento de esos vertidos que procede de las centrales donde se produce electricidad en la Comunidad Autónoma.
    • BTerres
       
      Atención al dato!
BTerres

Gobierno canario multa con 3,6 millones de euros a Unión Eléctrica y Endesa p... - 0 views

  • Estas sanciones se suman a las ya aprobadas para circunstancias similares en las islas de Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. De este modo, el cero eléctrico en las islas de Lanzarote y Fuerteventura del 5 de agosto de 2008 duró aproximadamente 4 horas y 22 minutos -en horario nocturno- y al tipificarse como infracción grave se impuso una multa de 2 millones de euros.
  • El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este jueves, 17 de noviembre, sendos proyectos de Decreto por los que se sanciona a las empresas Unión Eléctrica de Canarias Generación S.A.U. y Endesa Distribución Eléctrica S.L.U. a abonar 600.000 y 3.000.000 euros respectivamente por la comisión de infracciones grave —
BTerres

La liberalización eléctrica no se aplica en el Archipiélago - La Opinión de T... - 0 views

  • La liberalización eléctrica en Canarias es una quimera que sólo existe sobre el papel
  • Teóricamente, con esta norma, millones de consumidores podrían, si así lo desean, salir al mercado libre, lo que viene a significar que cada uno, al igual que busca la gasolina más barata o las tarifas de telefonía que mejor se adaptan a sus necesidades, tiene la oportunidad de buscar y contratar el plan que más le convenga entre la oferta de suministradores que operen en el mercado
  • Sin embargo, en la práctica, Canarias sigue, a grosso modo, abocada a depender de una única operadora eléctrica, la de siempre, pues las empresas que sí operan en la Península no parecen muy animadas a ofrecer aquí sus servicios dada la singularidad, brevedad y aislamiento del mercado canario.
  • ...8 more annotations...
  • Llamar a las empresas eléctricas que operan en el resto de España para pedir información sobre las posibilidades de cambiar de operador eléctrico desde Canarias ya es en sí mismo una pequeña odisea, pues en lugar de responder a las preguntas del demandante del servicio que busca la mejor oferta, los servicios telefónicos de las empresas primero inquieren todo tipo de datos sobre potencia contratada y consumo habitual sin soltar prenda sobre sus servicios. De partida, empresas como Unión Fenosa no hacen ninguna oferta con potencias contratadas por debajo de 5,5 kilowatios.
    • BTerres
       
      Se podría plantear un trabajo de investigación a los estudiantes y que comprobaran este dato en "carne propia"
  • cabe plantearse a priori que la liberalización eléctrica es más bien cosa de grandes consumidores relacionados con la industria o el turismo. Pero tampoco estos han observado que se esté produciendo en Canarias una liberalización real de la energía eléctrica. Más bien al contrario.
  • el precio de esta energía ha subido ostensiblemente. "En ello han influido muchos conceptos, no sólo el encarecimiento paulatino de los combustibles utilizados para generar electricidad sino el hecho de que existan unas primas que compensen el sobrecoste que supone la instalación de energías alternativas"
    • BTerres
       
      Buena entrada para plantearse qué pasa con las energías renovables.
  • La percepción del director general de Energía del Gobierno de Canarias, Adrián Mendoza, es también la de que "no ha habido en absoluto liberalización", pues no hay empresas distintas ofreciendo el servicio. De hecho, esta Dirección General ha encargado un estudio que refleje los datos demostrativos de la nula liberalización al objeto de entregarlo al Ministerio.
  • Al final "la liberalización está resultando perjudicial" porque no hay un control de precios "y ello redunda en los costes de los hoteleros e industriales precisamente en una época como esta de crisis en la que ya tienen bastantes dificultades", insiste Adrián Mendoza recordando que "el 98 por ciento del mercado canario sigue en manos de una empresa" y que "para romper monopolios no basta una ley".
  • La constatación de la realidad choca con lo que se refleja en los nuevos modelos de factura, en los que se han incluido el pasado mes de agosto un listado de las empresas españolas que comercializan en el mercado libre electricidad. Una treintena de compañías y filiales que no parecen mostrar el menor interés por ejercitar su actividad en estas islas.
  • hay que establecer una vigilancia en las tarifas, comparando las de las Islas con las de la Península"
  • Bono Social. En otro orden de cosas, la factura incluye ahora información sobre el denominado Bono Social cuya principal ventaja, en principio es la congelación de la factura de la luz a consumidores domésticos acogidos a la tarifa de último recurso en su vivienda habitual y que cumplan con algunos requisitos tales como que su potencia contratada sea inferior a tres kilowatios, ser pensionista, familia numerosa o tener a todos los miembros de la unidad familiar en paro.
    • BTerres
       
      ¿Tenemos algún estudiante en estas condiciones?
BTerres

Comisión Nacional de la Energía. Comparador de Ofertas de Energía: Gas y Elec... - 0 views

  • El comparador permite consultar las ofertas de gas natural disponibles para consumidores del grupo 3 (hasta 4 bares de presión) y ofertas de electricidad para consumidores en baja tensión,
BTerres

CNE - Comisión Nacional de Energía - Estadísticas - 0 views

  •  
    En esta página se recogen los cuadros y gráficos contenidos en la última edición de la "Información Básica de los Sectores de la Energía" (Sección Medio ambiente), referidos a electricidad, gas y petróleo, junto con los enlaces a las principales instituciones generadoras de estadísticas medioambientales.
BTerres

CNE - Comisión Nacional de Energía - Precios. Calculador de precios - 0 views

  • En el suministro a tarifa los precios los fija el Ministerio de Industria Turismo y Comercio
  • La tarifa consta de dos términos:
  • Término fijo:
  • ...7 more annotations...
  • Término variable:
  • potencia contratada y es el resultado de multiplicar el precio del término de potencia, en vigor en el periodo de facturación, por los kW contratados. También se denomina término de potencia.
  • término de energía, aquí nos facturan el consumo (los kWh.) que hayamos consumido en el periodo de facturación, medidos por el contador. Se calcula multiplicando los kWh. medidos por el precio del término de energía.
  • Modalidades de suministro
  • Zona 3. Canarias
  • A partir de octubre de 2009 esos precios se incrementarán trimestralmente, hasta el 1 de abril de 2010 un 5%.
  • De acuerdo con la Orden ITC/2794/2007, de 27 de septiembre, por la Que se revisan las tarifas eléctricas a partir del 1 de octubre de 2007.
  •  
    Precios y calculador de precios Electricidad.
BTerres

Ley 66-1997 - 0 views

  • Impuesto sobre la Electricidad
  • ámbito objetivo
  • energía eléctrica clasificada en el código NC 2716.
  • ...13 more annotations...
  • "Depósito fiscal"
  • "Fábrica"
  • "Producción de energía eléctrica".
  • "Sujetos pasivos".
  • "Devengo"
  • Artículo 64 ter. Base imponible.
  • La base imponible del impuesto estará constituida por el resultado de multiplicar por el coeficiente 1,05113 el importe total que, con ocasión del devengo del impuesto, se habría determinado como base imponible del Impuesto sobre el Valor Añadido, excluidas las cuotas del propio Impuesto sobre la Electricidad, para un suministro de energía eléctrica efectuado a título oneroso dentro del territorio de aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido entre personas no vinculadas, conforme a lo establecido en los artículos 78 y 79 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, reguladora de este último impuesto
    • BTerres
       
      En este artículo se detalla el coeficiente (1,05113) que aparece en la 4ª línea del recibo. Me falta encontrar de dónde demonios sale el porcentaje del 4,864 que aparece en esa misma línea
  • Tipo impositivo.
  • El impuesto se exigirá al tipo del 4,864 por 100.
    • BTerres
       
      Vale, aquí está e dicho so porcentaje del 4,864% que mencionaba en el post anterior.
    • BTerres
       
      La base imponible resulta de sumar los apartados de Potencia y Facturación consumo lecturas reales y restar el Abono por el consumo estimado
  • Exenciones
  • No obstante, el Gobierno podrá autorizar primas superiores a las previstas en el párrafo anterior para las instalaciones que utilicen como energía primaria energía solar fotovoltaica.
  • Para la determinación de las primas se tendrá en cuenta el nivel de tensión de entrega de la energía a la red, la contribución efectiva a la mejora del medioambiente, al ahorro de energía primaria y a la eficiencia energética, y los costes de inversión en que se haya incurrido, al efecto de conseguir unas tasas de rentabilidad razonables con referencia al coste del dinero en el mercado de capitales.
  • 5. El Gobierno, previa consulta con las Comunidades Autónomas, podrá determinar el derecho a la percepción de una prima que complemente el régimen retributivo de aquellas instalaciones de producción de energía eléctrica que utilicen como energía primaria, energías renovables no consumibles y no hidráulicas, biomasa, biocarburantes o residuos agrícolas, ganaderos o de servicios, aun cuando las instalaciones de producción de energía eléctrica tengan una potencia instalada superior a 50 MW».
  •  
    Impuesto sobre la electricidad
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page