Contents contributed and discussions participated by Lucía Flores
Google Docs - 1 views
-
Google Documents es un servicio gratuito de Google que sirve para almacenar y administrar documentos de texto y hojas de cálculo directamente desde Internet sin necesidad de un programa externo, a través de una Suite Ofimática. Además dispone de un soporte multi-formato para cargar y descargar archivos del mismo de manera distribuida. No requiere instalar nada porque trabaja de forma remota con una interfaz Web.
Tanto el profesorado como el alumnado podrán crear presentaciones, documentos de texto con imágenes (estilo web), bases de datos, hojas de cálculo, etcétera. Y después enlazarlas al blog o al de loa alumnos/as y verlos desde allí para trabajarlos en clase.
No es difícil que los propios alumnos puedan crear una cuenta de Gmail y después subir sus documentos como trabajos de aula. O crear una sola cuenta y desde allí subir toda la clase sus actividades y/o insertarlas en un blog colectivo, de grupo.
Picasa - 0 views
Algodoo - 0 views
-
Algodoo es un juego educativo que tiene todo lo necesario para que tu alumnado juegue y experimente con fuerzas como la gravedad, la fricción o la presión y propiedades de la materia como la densidad, la elasticidad, la viscosidad o la inercia.
Con Algodoo los niños y niñas podrán crear cuadrados, rectángulos, círculos, formas libres, cuerdas e incluso líquidos, y dejar que las diferentes fuerzas físicas emuladas actúen con el escenario.
GIMP - 0 views
Phet - 1 views
-
Phet es un interesante conjunto de simuladores didácticos e interactivos diseñados para enseñar los conceptos básicos de diferentes fenómenos físicos.
Con Phet puedes experimentar con la gravedad, con tiros parabólicos, con señales de radio y efectos electromagnéticos, construir sencillos circuitos eléctricos, representar ecuaciones gráficas, experimentar con señales láser, entre otras posibilidades.
Cada simulador de Phet incluye los controles necesarios para configurar los parámetros básicos del fenómeno que estudia. Por ejemplo, en el simulador de gravedad es posible experimentar con diferentes pesos y trasladar el experimento a otros planetas.
Kuaest - 0 views
Podcast - 0 views
-
el podcast es un archivo de audio que consiste en la creación de un archivo de sonido (generalmente en formato ogg, mp3, wav) y distribuido mediante un archivo RSS.
El Podcast en el ámbito educativo es un recurso que permite el trabajo colaborativo entre el alumnado, ya que su distribución gratuita y libre contribuye a su difusión y uso lo que facilita el compartir los conocimientos y el intercambio de ideas entre los alumnos y profesores de una comunidad escolar y entre usuarios de la red.
Existen numerosas presentaciones de contenidos en este formato disponibles que propician el intercambio de ideas y de contenidos educativos y culturales, tanto entre usuarios de la red como entre profesores y estudiantes de una comunidad escolar.
Paint - 0 views
-
Paint es el programa básico de dibujo gráfico desarrollado por Microsoft.
En el alumnado de Educación Infantil se puede fomentar la expresividad y creatividad dejando que descubran y libremente utilicen este programa, creando sus propios dibujos. Con esto además potenciaremos habilidades relacionadas con la psicomotricidad fina y la orientación espacial.
Audacity - 1 views
-
Audacity es una herramienta que te permite grabar, editar y manipular archivos de sonido digital en diversos formatos.
Para el alumnado de infantil resulta complicado utilizar este tipo de programa sin una ayuda previa o guiado por el docente. En Educación Primaria, los alumnos y alumnas pueden usarlo fácilmente sin ayuda para grabar sus propias redacciones o lecturas de diferentes áreas o materias.
Webquest - 0 views
-
Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.
https://www.scoop.it/login - 1 views
www.checkthis.com - 0 views
-
"Check This" es una de las herramientas que encontramos en la web 2.0 para crear páginas web de forma rápida y sencilla. Es muy práctica, tiene una interfaz limpia e intuitiva lo cual hace que sea una herramienta adecuada para el trabajo con los alumnos. "Check This" permite añadir texto, vídeo, imágenes, enlaces web, etc.
También ofrece la posibilidad de configurar la apariencia con varios diseños de fondos y colores. Las páginas creadas pueden ser públicas o privadas y se pueden compartir en redes sociales.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias.html - 0 views
-
Este enlace pertenece a una página web de un CEIP de Córdoba en el que a través de diferentes juegos o actividades para realizar con el ordenador trabajan una amplitud de contenidos con respecto a la unidad que se esté trabajando y dependiendo del ciclo en el que se esté (lectoescritura, cuentos, numeración, psicomotricidad, inglés, música, plástica...). Es un material muy atractivo para el alumnado, ya que está acompañado de estímulos visuales y auditivos que fomentan la curiosidad de los niños y las niñas.
1 - 15 of 15
Showing 20▼ items per page
El alumnado y el profesorado pueden hacer intercambios con otros centros educativos del mismo país o con centros de cualquier parte del mundo, siempre que haya disponibilidad horaria.
Se pueden crear grupos de discusión sobre proyectos colaborativos. Los docentes pueden planificar distintas tareas con su alumnado para realizar actividades de intercambio entre los distintos centros.