He leído el enlace y quería comentar que. por lo que veo se emplea sobre todo en el ámbito universitario y más concretamente americano, donde su sistema educativo sigue siendo muy diferente al nuestro. En el ámbito de la enseñanza secundaria española sería impensable, para mi, su aplicación porque supondría estar todo el día pegado al ordenador. lo que llevaría a prolongar tu horario laboral más allá de lo deseable, cosa que ya está ocurriendo con las aulas virtuales (moodle). Las ofertas de uso parecen interesantes, pero deben pensarse mucho antes de lanzarse.
Aunque los organimos oficiales se mueven lentamente, pueden ser interesantes las opiniones que emiten los expertos, basadas en estudios, con la finalidad de establecer las futuras tendencias en el ámbito digital. La página contiene entrevistas e intervenciones de algunos de estos expertos.