Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged youtube

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Escuela y saberes en la cultura digital. Inés Dussel - YouTube - 0 views

  •  
    "Exposición de Inés Dussel sobre una investigación que se realiza desde FLACSO/Argentina y la Universidad Pedagógica. Trata sobre la prácticas que se realizan en la escuela con las nuevas tecnologías. La cultura digital está transformando la jerarquía y organización de los saberes. Para algunos teóricos, las prácticas más interesantes pasan por fuera de las escuelas. Sin embargo, investigaciones recientes señalan los límites de la libre exploración de niños y jóvenes, y la importancia de intervenciones pedagógicas que enriquezcan sus prácticas de conocimiento. En la charla, se presentan algunos resultados y se debate qué nuevo rol puede jugar la escuela en este nuevo mapa de saberes."
Luciano Ferrer

Los lugares más horribles del mundo: Dharavi - YouTube - 0 views

  •  
    "El barrio pobre más poblado de Asia; Dharavi; en pleno centro de Bombai. Dharavi es una población del área central de Bombay, India, conocida como la mayor área tugurial de Asia, con una dimensión de 216.506819 hectáreas. Se encuentra justo en medio de Mahim al occidente y Shadow City y entre los dos principales suburbios a lo largo de la línea férrea (Ferrocarril Occidental y Central). Al occidente están localizados Mahim y Bandra y al norte el río Mithi, al oriente Sion y Matunga. Tanto la pobreza del lugar como su drenaje hacen que Dharavi sea particularmente vulnerable a las inundaciones durante la estación húmeda. Las carreteras que cruzan Dhari son la Mahim Sion Link, la 90 Ft y la principal de Dharavi. Dharavi no fue siempre una zona de tugurios y para algunas fuentes es tan antigua como Bombay. Los ingleses intentaron conquistar Dharavi, sin embargo, tras los intentos fallidos, la zona quedó en ruinas y fue allí donde se cimentó la moderna Dharavi. En Gazetter de la ciudad-isla de Bombay de 1909 es mencionada como una de las seis grandes Koliwadas de Bombay, es decir, una de los grandes centros de pesca. Los habitantes originales de Dharavi eran los kolis, un pueblo de pescadores que vivían del calado que venía del Mar Arábigo. Una presa en Sion, India, adyacente a Dharavi, aceleró el proceso de unión de las islas separadas en una larga y extensa masa que llevó a la transformación de la isla-ciudad de Bombay. En dicho proceso, el calado se secó y el pueblo pesquero de Dharavi fue privado de su tradicional sustento, pero los nuevos drenajes secos dieron espacio a nuevas comunidades que se asentaron allí. Los nuevos inmigrantes causaron la división de la población en dos categorías: la primera de Maharashtra y la segunda de las costas de Konkan y de Guyarat. Cerámicas de la región de Saurashtra se establecieron en tierra de Dharavi en lo que hoy se denomina Kumbharwada. El otro asentamiento es de migrantes directamente de la ciud
Luciano Ferrer

Los lugares más horribles del mundo: Agbogbloshie - YouTube - 0 views

  •  
    "Agbogbloshie es un barrio de la ciudad Accra, Ghana, el cual se ha convertido en un vertedero para chatarra electrónica procedente de Europa y Norteamérica, considerado el mayor del mundo. Dicho vertedero se encuentra atravesado por el río Densu. La barriada abarca unas 1,6 hectáreas y se encuentra a orillas de la laguna Korle, al noroeste del distrito de finanzas de Accra. En la zona habitan unas 40,000 personas, la mayoría originalmente provienen de zonas rurales. A causa de sus duras condiciones de vida y gran nivel de criminalidad, la zona es apodada "Sodoma y Gomorra". Se cree que este puede ser el lugar más contaminado del continente africano, principalmente por metales tales como plomo, berilio, cadmio o mercurio, ya que en ciertos países tercermundistas no existen normativas que regulen la liberación de ciertas sustancias tóxicas. Se trata de un lugar en el que trabajan niños, con el fin de buscar metales que pueden ser reciclados, en especial cobre, aluminio, acero y latón. Se sabe que por el cobre pueden cobrar alrededor de 2€ en un buen día, y sólo la mitad por otros metales. El cobre se extrae de los cables, que son quemados en hogueras incontroladas para derretir el recubrimiento de plástico."
Luciano Ferrer

El uso del móvil en las aulas, a debate - 0 views

  •  
    "El uso del teléfono móvil se ha extendido en las aulas en medio de cierta polémica. En la comunidad educativa no hay consenso sobre si es adecuado o no utilizarlo en colegios e institutos. ¿Ayuda o distrae a los alumnos tener el móvil a mano?. En Madrid, Galicia o Castilla-La Mancha prefieren restringir su uso. Sin embargo, otras comunidades lo consideran una herramienta muy útil para la educación y lo emplean a menudo."
Luciano Ferrer

Cinco herramientas para crear murales digitales, en @aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "Mural.ly. Esta herramienta online permite elaborar y compartir murales digitales capaces de integrar todo tipo de contenidos multimedia: texto, presentaciones, videos, imágenes, enlaces… Solo hay que arrastrar los archivos a la pantalla. Permite el trabajo colaborativo en red. Glogster. Muy fácil de usar, este recurso online también admite la inclusión de texto, imágenes, gráficos, video y audio. Los alumnos pueden crear, guardar y compartir sus murales, además de consultar los ya creados por otros usuarios en la comunidad Glogpedia http://edu.glogster.com/glogpedia. Padlet. Es la herramienta más sencilla de todas. Ofrece al usuario una especie de "corcho" virtual al que puede arrastrar multitud de archivos. Está disponible en español. Popplet. Disponible en la web y para iPad, ayuda a pensar y organizar las ideas de una manera visual. Ofrece múltiples opciones de personalización, así como la posibilidad de añadir fotos, videos o dibujos de tu ordenador o de la Red. Lino. Esta aplicación online para ordenador y tabletas permite pegar post-it digitales, imágenes, y videos de YouTube y Vimeo en un tablón digital que se puede guardar y compartir. "
Luciano Ferrer

What is 21st century education? - 0 views

  •  
    Publicado el 15 mar. 2012 Our world is changing at an unprecedented pace. To prepare our students, lessons must go beyond the "3 R's" and foster 21st century skills. Skills like critical thinking, communication, collaboration and creativity will be essential for students to take on the challenges and opportunities that lie ahead.
Luciano Ferrer

Seis libros para introducir la cuestión del decrecimiento, por @JorgeRiechmann - 0 views

  •  
    "Me pregunta un estudiante: "Para el trabajo de fin de máster me gustaría tratar el tema del decrecimiento, por lo que, si no fuera molestia, ¿podría recomendarme cinco o seis títulos fundamentales de la materia?" Ahí van: Ugo Bardi: http://www.loslibrosdelacatarata.org/libro/mostrar/id/900 Nicholas Georgescu-Roegen: http://www.loslibrosdelacatarata.org/libro/mostrar/id/362 Carlos Taibo: http://www.loslibrosdelacatarata.org/libro/mostrar/id/661 Florent Marcellesi y otros: https://www.youtube.com/watch?v=4HUTjc107NM Tim Jackson: http://www.icariaeditorial.com/libros.php?id=1255 Daniel Tanuro: http://revistaeconomiacritica.org/sites/default/files/revistas/n14/Resen-3.-alfonso.pdf Jorge Riechmann y otros: http://www.icariaeditorial.com/libros.php?id=848"
Luciano Ferrer

Una escuela vinculada a la vida, por @c_magro - 0 views

  •  
    "Hablamos de competencias, de transversalidad y multidisciplinariedad y, por tanto, de aprendizaje basado en proyectos. Le preguntamos si estábamos preparando a los alumnos a abordar problemas complejos. Y hablamos de cambio educativo y de las dificultades para cambiar las prácticas del aula. De la importancia de los primeros años de práctica docente. Hablamos también de competencia científica y de la importancia de aprender a hacerse preguntas y desarrollar el pensamiento crítico. De la capacidad de evaluación y de reflexión. Y la necesidad de contextualizar los aprendizajes para vincularlos a la vida. También de lectura y de la importancia de leer para aprender ciencias. Y terminamos hablando de la situación actual de la educación que ella considera positiva (se ha producido un giro importante en los dos últimos años, sostiene) y de la escuela del futuro que debe ser ante todo una escuela muy relacionada con la comunidad. Una escuela que atienda a sus contextos y que esté integrada con su entorno. Una escuela que sea crítica pero no esté aislada. Que responda a las necesidades de la comunidad. Que sirva para resolver los problemas de la vida. Una Escuela, en definitiva, vinculada a la vida. Una escuela, si me permiten, muy deweyana: "¿Aprender? sí, pero antes que todo vivir. Aprender a través y en relación con la vida." Os dejo el vídeo de la conversación. Aprovecho para agradecer a Neus Sanmarti que aceptara conversar con educacontic. https://www.youtube.com/watch?v=XGsEbVChHIQ "
Luciano Ferrer

Este es el corto que arrancará la sonrisa de tus alumnos - 0 views

  •  
    "Validation, de Kurt Kuenne o el valor de una sonrisa. https://www.youtube.com/watch?v=sohbjMOAEnk El cortometraje de 15 minutos de duración que quiero darte a conocer se titula Validation (2007) del director Kurt Kuenne. Es un corto que te enseña que una simple sonrisa, que un comentario agradable hacia otra persona es capaz de cambiarlo todo. En su momento fue una auténtica revelación y consiguió un gran reconocimiento y una gran repercusión internacional. Argumento. El cortometraje tiene como protagonista a un trabajador que se encarga de validar el ticket de los clientes de un aparcamiento. Pero este trabajador, además de validar los tickets de los clientes, también les regala la mejor de sus sonrisas que acompaña con comentarios agradables y que no hacen más que aumentar la autoestima de los clientes. Tal es el éxito del trabajador que valida los parkings que los clientes se agolpan sólo para ver su sonrisa y escuchar un bonito comentario hacia ellos. Pero todo cambia cuando en un momento del corto conoce a una fotógrafa a la que no puede arrancar la más mínima sonrisa. Este es el arranque del corto, pero te aseguro que el final es realmente sorprendente y cautivador. El valor de una sonrisa. Tanto el enfoque como la duración del corto me parece perfecto para trasladarlo en el aula y trabajar con él. Lo que más me gusta del vídeo es cómo una simple sonrisa es capaz de llegar a lo más hondo de las personas, incluso cuando estas personas son desconocidas. Este cortometraje se centra en el valor de las pequeñas cosas, de los pequeños detalles. Pero también te enseña el valor de la generosidad, el valor de dar sin esperar nada a cambio. ¿Qué pueden aprender tus alumnos del valor de una sonrisa? Si te fijas en el principio del cortometraje, te darás cuenta de que cuando el trabajador sonríe a los clientes estos se quedan sorprendidos y desconcertados. Per aún más desconcertados se quedan cuando escuchan por boca del trabajador un c
Luciano Ferrer

How to Make Everything: Book - 0 views

  •  
    "Today, getting what you need is as easy as a trip to the store. From food to clothing, energy, medicine, and so much more, Andy George will discover what it takes to make everything from scratch. His mission is to understand the complex processes of manufacturing that is often taken for granted and do it all himself. Each week he's traveling the world to bypass the modern supply chain in order to harvest raw materials straight from the source. Along the way, he's answering the questions you never thought to ask."
Luciano Ferrer

El Sistema Solar... a escala real - 0 views

  •  
    "Las ilustraciones del sistema solar nunca evidencian a las claras su tamaño. Parece una cuestión cuántica: o los planetas están a escala o lo están las distancias, pero nunca ambos. Sería imposible. Por ello un grupo de seis amigos se dirigieron hacia el desierto de Navada, en Estados Unidos y contruyeron el primer modelo del sistema solar, con sus órbitas y a escala. En él la Tierra es una canica y el diámetro del conjunto completo es de unos 10 kilómetros. Aunque está en inglés, el vídeo se entiende perfectamente y destaca por dos factores: cada planeta está iluminado y se ve su órbota por la noche en time-lapse y al amanecer, el modelo del Sol, tiene el mismo tamaño que el astro rey que se alza por el universo. Un ejemplo de escala perfecto. On a dry lakebed in Nevada, a group of friends build the first scale model of the solar system with complete planetary orbits: a true illustration of our place in the universe. A film by Wylie Overstreet and Alex Gorosh"
Luciano Ferrer

Mis herramientas de vídeo favoritas, por Inés Pradana - 0 views

  •  
    "Cuando decides dar la vuelta a tu clase una de las primeras decisiones que debes tomar es si quieres hacer tus propios vídeos o utilizar los que ya han hecho otros. En mi caso, decidí utilizar los que ya existían en la red. El segundo paso es seleccionar las partes de los vídeos que vas a utilizar en tus clases y elegir la herramienta de vídeo adecuada para tal fin. Sobre herramientas de vídeo en general podréis encontrar varios artículos publicados en The Flipped Clasroom, en esta ocasión quiero mostraros las que yo he utilizado para flippear mis clases señalando sus utilidades, ventajas e inconvenientes. tubechop1.- TubeChop. La herramienta más básica de todas, permite cortar los vídeos con una precisión extrema. Una vez seleccionado el fragmento que queremos para el aula nos devuelve un link o el código de ese fragmento para incrustarlo en nuestra web, blog o moodle. Ventajas: rápido, sencillo y de gran facilidad de uso. Inconvenientes: solo funciona con vídeos de YouTube, la web no guarda todo tu repertorio de vídeos. educanon2.- eduCanon Las posibilidades que ofrece eduCanon son mucho mayores. Con eduCanon es posible no solo seleccionar la parte del vídeo que deseamos ver, también nos permite incrustar preguntas a medida que el alumno va avanzando en el visionado. En la versión gratuita solo podemos optar entre preguntas de opción múltiple, respuesta abierta o una pequeña pausa para destacar algún aspecto importante de la exposición. eduCanon además recoge los resultados obtenidos por nuestros alumnos y nos los ofrece en una plantilla de modo que podemos tener una visión rápida de cuáles son los alumnos que necesitan más apoyo o qué cuestiones deberíamos repasar. Ventajas: guarda nuestro repertorio de vídeos en su web desde la que siempre están accesibles. Permite programarlos para un día determinado y lo mejor, al ofrecernos el link o el código para incrustar podemos optar entre si los alumnos deben
Luciano Ferrer

Juan Carlos Tedesco - Educación para una sociedad más justa - YouTube - 0 views

  •  
    "Juan Carlos Tedesco - Educación para una sociedad más justa Juan Carlos Tedesco es Director Ejecutivo de la Unidad de Planeamiento Estratégico y Evaluación de la Educación Argentina, dependiente de Presidencia de la Nación. Ex Ministro de Educación de la Nación."
Luciano Ferrer

The Wire | The First Day Of School - YouTube - 0 views

  •  
    "The first day of school for the corner boys in Season 4" Pryzbylewski
  •  
    "The first day of school for the corner boys in Season 4" Pryzbylewski
Luciano Ferrer

10 consejos para realizar grabaciones de pantalla - 0 views

  •  
    "Crea un guión antes de la grabación. Es recomendable que organicemos nuestras ideas o pensamientos en un guión previo para tener un mapa de ruta de nuestra grabación. Hacer esto evitará segundos de silencio, coletillas o inseguridades. Graba en un entorno silencioso. No hay nada que pueda distraer más en la grabación de un vídeo que escuchar ruidos de fondo como el ladrido de un perro o niños jugando. Practica una o dos veces antes de grabar. Es difícil realizar una estupenda grabación de pantalla a la primera. Con total seguridad, no querrás sobreactuar, por lo que repasar previamente los puntos más importantes de tu vídeo te permitirá grabar con mayor seguridad y tranquilidad. Cierra todas las apps y pestañas. Seguro que queremos que los espectadores se centren en el contenido sin sufrir distracciones durante la reproducción. Pues bien, una buena idea puede ser dejar únicamente abierta la pestaña o aplicación que nos interese, despejando el escritorio de posibles notificaciones. Solo graba lo que necesites. Si el contenido de tu grabación de pantalla solo se centra en una pestaña o aplicación, no hay necesidad de grabar el escritorio por completo. Grabar solo lo que necesitemos nos evitará "ruido visual", así como reducir el tamaño del video. Si usas Screencastify, puedes elegir grabar solo la pestaña actual. Graba usando dimensiones estándar. En general, preferiremos grabar nuestros vídeos con una configuración de 480p o 720p para asegurarnos que se reproduzcan correctamente en repositorios como YouTube, con la finalidad de eliminar las molestas barras negras al lado de los vídeos. Screencastify te permite redimensionar automáticamente la pestaña de tu navegador a valores predeterminados. Además, puedes usar para esto una extensión de Chrome llamada Window Resizer. Adelanta a tus espectadores de qué les hablarás. Antes de meterte de lleno con el contenido, comenta de qué tratará el vídeo y qué van a aprender. Esto les
Luciano Ferrer

WASTE - Spanish - 0 views

  •  
    ""WASTE"/ "EL DESPERDICIO" es un cortometraje sobre la relación entre el desperdicio de alimentos y de recursos. El documental es una producción de SCHNITTSTELLE THURN GbR, patrocinado por WWF Alemania y PNUMA en collaboration con SIWI y FAO. http://www.fb.com/tastethewaste.de"
Luciano Ferrer

Joseph's Machines - YouTube - 0 views

  •  
    "I am an inventor of useless machines."
Luciano Ferrer

Análisis comparativo: 5 herramientas de videoconferencia para la Formación en... - 0 views

  •  
    "5 herramientas de videoconferencia (sabemos que hay muchas más) con el objetivo de conocer las características, ventajas y desventajas que presenta cada una de ella para ayudarnos a elegir la más adecuada para nuestro contexto, la formación en Red: Hangouts, Adobe Connect, WiZiqQ, Blue Jeans y SkypeEn base a esto, en las siguientes diapositivas os presentamos las ventajas y desventajas que extraídas de cada una de las herramientas: En conclusión, de las herramientas analizadas, según el objetivo de nuestra conferencia podría ser viable cualquiera de ellas. Por ejemplo, si nuestro público va a ser reducido y se pretende una inscripción previa, Blue Jeans es una muy buena opción. Si lo que queremos es hacer una reunión de trabajo o coordinación con equipo docente Skype o Hangouts parecen ser las más adecuadas. Si vamos a organizar una videoconferencia con una duración breve y con una participación y/o asistencia moderada WiziQ puede ser tu herramienta. Si lo que se pretende es que esa videoconferencia sea masiva y abierta al máximo público, así como disponer del vídeo automáticamente al finalizar en YouTube, Hangouts de Google es una de las mejores opciones por las posibilidades que ofrece, la conexión con otras herramientas y por su capacidad de difusión y alcance."
« First ‹ Previous 61 - 80 of 169 Next › Last »
Showing 20 items per page