Skip to main content

Home/ Groups/ Educación Heutagógica
jean zapata

La fundamentación teórica y científica del conectivismo | RED - 0 views

  • El conectivismo (Siemens, 2004) se ha presentado como una teoría que supera “las tres grandes teorías” sobre el aprendizaje. Hay que señalar que conductismo, cognitivismo y constructivismo no son en sí mismo teorías, sino enfoques teóricos bajo cuya categoría se agrupan teorías que poseen unas características comunes respecto a la naturaleza del conocimiento, de las funciones de conocer y representar la realidad, así como de atribuir relaciones entre funciones del conocimiento, analizar las condiciones en que se produce y naturaleza de éste.
  •  
    El conectivismo (Siemens, 2004) se ha presentado como una teoría que supera "las tres grandes teorías" sobre el aprendizaje. Hay que señalar que conductismo, cognitivismo y constructivismo no son en sí mismo teorías, sino enfoques teóricos bajo cuya categoría se agrupan teorías que poseen unas características comunes respecto a la naturaleza del conocimiento, de las funciones de conocer y representar la realidad, así como de atribuir relaciones entre funciones del conocimiento, analizar las condiciones en que se produce y naturaleza de éste. E igualmente hay que señalar que el constructivismo es un enfoque que se incluye dentro de las corrientes cognitivistas.
jean zapata

Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social - Banco Intera... - 0 views

  • Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social
  • El Banco Interamericano de Desarrollo a través del INDES se ha posicionado como un líder en capacitación de profesionales en temas de desarrollo en América Latina y el Caribe, capitalizando el conocimiento y la experiencia del Banco en la Región. Brindamos cursos presenciales, virtuales y recursos educativos abiertos.
jean zapata

BiiA Lab, una plataforma de capacitación e inspiración - 0 views

  • proyecto de educación alternativa que busca mejorar el desarrollo de las personas, su desenvolvimiento en el campo laboral y fomentar el emprendimiento; basándose siempre en la filosofía Be. Think. Do.
jean zapata

Bibliotecas en la nube | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa ... - 0 views

  • destacar es la Biblioteca Escolar Digital (BED)  del CITA que pretende ser una herramienta útil y eficaz para personas interesadas en el uso y la incorporación de las TIC en la educación, ofreciendo para ello un amplio catálogo de objetos digitales de educación organizados por niveles educativos y asignaturas, y un portal con informes, artículos, investigaciones, buenas prácticas y actualidad en torno al uso educativo de la tecnología.La Biblioteca Escolar Digital funciona con estándares de la web semántica, para mejorar los resultados de las búsquedas relacionando los significados de las palabras, no solo su presencia en textos.
  • La Biblioteca Digital Mundial es una iniciativa del congreso de los EEUU, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y de la UNESCO
  • La Euroepana es una iniciativa europea que tiene como objetivo fundamental facilitar el acceso al patrimonio cultural y científico europeo. Es la biblioteca digital europea, de acceso libre donde todos los contenidos de la biblioteca cuentan con la licencia Creative Common Public Domain. Cuenta con más de 29 millones de documentos de una gran variedad (libros, películas, pinturas, periódicos, archivos sonoros, mapas, manuscritos…) y en 45 idiomas. 
  • ...3 more annotations...
  • La Biblioteca Nacional de España también tiene un servicio bibliotecario online, se trata de la Biblioteca Digital Hispánica creada en 2008
  • El Centro Virtual Cervantes el Instituto Cervantes nace con el objetivo de contribuir a la difusión de la lengua española y las culturas hispánicas. El centro ofrece materiales y servicios para los profesores de español, los estudiantes, los traductores, los periodistas y otros profesionales que trabajan con la lengua, así como para los hispanistas de todo el mundo y para cualquier persona interesada en la lengua española, su cultura y la situación del español en la Red.
  • El Proyecto Gutenberg es una iniciativa que tiene su origen en la Universidad de Illinois (Michael Hart) cuyo lema es "cortemos los barrotes de la ignorancia y el analfabetismo” y que entre sus objetivos está continuar la labor de alfabetización pública y la gratitud de nuestra herencia literaria. Es una biblioteca de libros electrónicos gratuitos a partir de libros que ya existen físicamente
jean zapata

Inicio Biblioteca Digital Mundial - 0 views

  • Biblioteca Digital Mundial
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/niveles-de-investigacion/ - 0 views

  • Niveles de Investigación
  • Toda línea de investigación comienza con el descubrimiento de un problema y busca la solución al mismo a través de los diferentes niveles de investigación.
  •  
    Niveles de Investigación
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/disenos-de-investigacion/ - 0 views

  • Diseños de Investigación
  • Un diseño de investigación es una estrategia muy particular desarrollada para alcanzar un objetivo específico, por lo tanto no habrán dos diseños iguales.
  •  
    Diseños de Investigación
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/la-unidad-de-estudio/ - 0 views

  • La unidad de estudio
  • La unidad de estudio es la que se beneficiará de todo el esfuerzo del investigador y siempre es la misma a lo largo de toda su línea de investigación
  •  
    La unidad de estudio
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/enunciado-del-estudio/ - 0 views

  • Enunciado del estudio
  • El enunciado del estudio expresa la intencionalidad del investigador dentro de su propia línea de investigación a un determinado nivel investigativo. Se trata de sintetizar la necesidad de saber en términos concretos, explícitos, claros y precisos, plantear el enunciado en forma interrogativa es irrelevante. El enunciado del estudio debe tener esos 5 elementos:
  •  
    Enunciado del estudio
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/localizacion-del-estudio/ - 0 views

  • Localización del estudio
  • Delimitar el tema de estudio significa especificar el alcance y los límites de las conclusiones, que se derivan de la factibilidad de su desarrollo. En los niveles de investigación más básicos es prioritario delimitar el estudio; siendo que una línea de investigación se delimita de manera automática mientras más avanza a través de los niveles de la investigación. El primer criterio para delimitar el estudio es su propio  enunciado a los cuales debemos añadir los siguientes criterios de delimitación:
  •  
    Localización del estudio
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/dimensiones-de-las-variables/ - 0 views

  • Dimensiones de las variables
  • Las variables se pueden medir porque tienen dimensiones son objetivas si sus dimensiones son físicas, y son subjetivas si sus dimensiones son lógicas. Las variables son propiedades, características o atributos que se dan en las unidades de estudio o por derivación de ellas; su condición indispensable es que deben ser medibles, sino se pueden medir no son variables.
  •  
    Dimensiones de las variables
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/atributos-de-las-variables/ - 0 views

  • Atributos de las variables
  • Los atributos de las variables se observan en los valores finales de su medición y permiten clasificar a las variables en cuatro escalas de medición.
  •  
    Atributos de las variables
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/relacion-entre-las-variables/ - 0 views

  • Relación entre las variables
  • Los estudios analíticos son aquellos que cuentan con dos o más variables analíticas y su finalidad primordial es encontrar la relación entra las variables.
  •  
    Relación entre las variables
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/los-objetivos-bivariados/ - 0 views

  • Los objetivos bivariados
  • El nivel investigativo relacional se caracteriza por tener dos variables analíticas por ello los objetivos a este nivel se denominan objetivos bivariados.
  •  
    Los objetivos bivariados
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/los-objetivos-comparativos/ - 0 views

  • Los objetivos comparativos
  • Se puede comparar en cualquier nivel investigativo, con y sin métodos estadísticos, por eso en investigación son más frecuentes los objetivos comparativos.
  •  
    Los objetivos comparativos
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/la-hipotesis-estadistica/ - 0 views

  • La hipótesis estadística
  • Una hipótesis es una proposición que puede ser verdadera o falsa, cuando esta decisión se apoya en la probabilidad se denomina hipótesis estadística.
  •  
    "La hipótesis estadística"
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/planteamiento-de-hipotesis/ - 0 views

  • Planteamiento de hipótesis
  • Plantear una hipótesis implica crear una regla de decisión para afirmar o negar la proposición del investigador en función a la probabilidad de equivocarse. Cada decisión que tomamos cada día tiene un margen de error, así tenemos que: la cirugía tiene un margen de error, los vuelos aéreos tienen un margen de error, rendir un examen tiene un margen de error, etc.
  •  
    Planteamiento de hipótesis
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/contraste-de-hipotesis/ - 0 views

  • Contraste de hipótesis
  • Para decidir si una hipótesis es verdadera o falsa hay que someterla a contraste mediante el ritual de la significancia estadística de Ronald Fisher.
  •  
    Contraste de hipótesis
jean zapata

http://seminariosdeinvestigacion.com/instrumentos-de-medicion/ - 0 views

  • Instrumentos de medición
  • Los instrumentos de medición se dividen en instrumentos mecánicos si miden variables objetivas e instrumentos documentales si miden variables subjetivas
  •  
    Instrumentos de medición
‹ Previous 21 - 40 of 115 Next › Last »
Showing 20 items per page