Skip to main content

Home/ Educació i Control Ambiental_ECA_XEST_2014/15/ Group items tagged de

Rss Feed Group items tagged

Abel Martínez

Primavera silenciosa - Rachel L. Carson - Google Libros - 3 views

  •  
    Primavera silenciosa (1962), de la bióloga marina y zoóloga estadounidense Rachel Louise Carson (1907-1964), es un libro que es preciso conocer ya que aborda uno de los problemas más graves que produjo el siglo XX: la contaminación que sufre la Tierra. Utilizando un lenguaje transparente, el rigor propio del mejor análisis científico y ejemplos estremecedores, Carson denunció los efectos nocivos que para la naturaleza tenía el empleo masivo de productos químicos como los pesticidas, el DDT en particular. Se trata, por consiguiente, de un libro de ciencia que va más allá del universo científico para adentrarse en el turbulento mundo de "lo social". Su trascendencia fue tal que hoy está considerado uno de los principales responsables de la aparición de los movimientos ecologistas a favor de la conservación de la naturaleza. De hecho, Primavera silenciosa consiguió lo que pocos textos científicos logran: iluminar nuestros conocimientos de procesos que tienen lugar en la naturaleza y despertar el interés de la sociedad tanto por la ciencia que es necesaria para comprender lo que sucede en nuestro planeta, como por la situación presente y futura de la vida que existe en él.
Abel Martínez

Seminario Online - 0 views

  •  
    LIFE Albufera - Humedales Artificiales en l'Albufera de Valencia. Reservas naturales al servicio de la biodiversidad y la calidad de las aguas. Transcripción del correo del que viene el enlace: "Estimado/a colega, Nos ponemos en contacto con usted en nombre del proyecto ​LIFE ALBUFERA-​ LIFE+12 ENV/ES/000685 "Gestión integrada de tres humedales artificiales en cumplimiento de las Directivas de Agua, Aves y Hábitats" (http://www.lifealbufera.org/), cuyo principal objetivo es mejorar conjuntamente la calidad del agua procedente del lago de la Albufera, la diversidad de hábitats y de especies. Adjunto le enviamos la primera edición de nuestro newsletter internacional que contiene más información sobre nuestro proyecto y sus primeros resultados. En el marco de este proyecto, estamos organizando un seminario on-line sobre el tema "Humedales artificiales: trabajando con agua para la biodiversidad" que estará disponible en nuestra página web a partir del 30 de abril 2015: http://www.lifealbufera.org/index.php/es/seminario-online 11 expertos internacionales han grabado sus video-presentaciones que tratan temas del agua, biodiversidad y la gestión general de los humedales artificiales. Los videos están disponibles en inglés y castellano junto con las presentaciones power point y se mantendrán en línea durante varias semanas. Adjunto le enviamos una agenda con una lista de los ponentes. Estamos actualmente estableciendo una base de datos para todos los que pueden estar interesados en la temática de los humedales artificiales y nos gustaría incluirle usted en esta base de datos. Si no desea recibir más información de nuestra parte y prefiere darse de baja, nos puede informar respondiendo a este mensaje. Hay también otras posibilidades de cooperación con nosotros, por ejemplo visitando uno o varios de nuestros Tancats en l'Albufera o a través de una reunión bilateral con nosotros y/o los socios del proyecto. Esperamos tener más in
anonymous

Atlas de la Flora de los Pirineos -- Proyecto POCTEFA - 1 views

  •  
    Para los mapas corológicos existen varias formas de búsqueda, bien por nombre científico, bien por cuadrícula UTM. De cada especie se da un mapa con cuadrícula UTM de 10×10, un diagrama con su distribución altitudinal, el porcentaje de citas por sectoces biogeográficos, la abundancia de citas por cuadrícula y la distribución temporal de las citas. También se ofrecen imágenes. La cartografía de base usada es la de Google Maps.
juanfran1408

Estudio de vegetación de Flora en las Sierras de Guadarrama y Gredos - 0 views

  •  
    Tomando como nexo de unión el trabajo de Cartografía de la Sierra de Guadarrama y para terminar de cerrar el circulo trabajo de investigación por Salvador Rivas de la vegetación de las Sierras de Guadarrama y Gredos, ejemplo muy interesante de como se relaciona Suelo, Vegetación y Clima
juanfran1408

"El bosque protector"."Tierra de pinares: un mar de pinos" - 0 views

  •  
    Reportaje sobre una de las zonas con mayor extensión de pinares del estado Español que transcurre por las provincias de Burgos y Soria, historia de la evolución de los pinares desde sus inicios hasta la actualidad. Ejemplo de la historia de España de la evolución del aprovechamiento forestal del pino
anonymous

Tipos de frutos y semillas - 1 views

  •  
    Entrada de blog sobre tipos de frutos y semillas de especies de árboles y arbustos autóctonos.
susanaturla

Apropa't als parcs!Guia informativa i proposta d'activitats per implicar-te als espais ... - 0 views

  •  
    Experiencia educativa cuyo objetivo es estrechar lazos entre los parques y los centros educativos de la ciudad de Barcelona. Material didáctico que incluye información sobre el contexto, la metodología empleada, un listado de actividades para desarrollar , recursos y bibliografía para ampliar la información.
vazvall

Boscos de Pinassa (Solsonès) - 0 views

  •  
    Reportatge que tracta sobre la espècie Pinus nigra, les exigències, els seus factors limitants, i les seves característiques. també com la fauna associada com el picot, així com l'ús dels troncs de l'arbre com a llar. A més, es fa referència a la blenera (Verbascum thapsus), planta utilitzada amb fins medicinals però també funcionals, es a dir, com a metja pels olis de llum. D'altra banda, també es mostra l'ús del tronc d'aquest arbre per a la fabricació de mobles de cuina i menjador Finalment, s'explica la situació de l'espècie amenaçada ratpenat de vora blanca.
vicent_ct

Flora y fauna de los Picos de Europa - 1 views

Este es el link: http://www.verdenorte.com/flora-y-fauna-de-los-picos-de-europa

1MN_ECA_2015 flora naturaleza plantas fauna botánica

juanfran1408

La vegetación forestal en la Comunidad Valenciana - 0 views

  •  
    Articulo editado por la profesora de titular de la U. Valencia de Botánica Rosa Pérez Bádia sobre la vegetación forestal en nuestra comunidad donde nos indica su historia desde los aspectos históricos y paleo históricos,Rasgos generales de la situación actual de la vegetación forestal valenciana, y nos introduce en los Encinares, Alcornocales, Bosques Caducifolios,Quejigares y fresnedas de flor, Melojares, Pinos y Sabinas. Indicandonos, todas especies, como se agrupan y donde se encuentran dentro de nuestro territorio.
susanaturla

García-Fayos, Patricio. La vegetación silicícola de la Sierra Calderona (Comu... - 1 views

  •  
    En este artículo, se describen las comunidades vegetales de las áreas de areniscas y argilitas del Buntsandstein (Triásico) en la Sierra Calderona, estudiándose sus relaciones respecto al clima, los suelos y a los factores de degradación.
abellerol

Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient - 1 views

  •  
    Banco de datos de Biodiversidad de la Generalitat Valenciana. Puedes buscar cualquier especie vegetal que esté presente en los ecosistemas valencianos y obtener una ficha de la especie, fotos, citas, mapa de distribución; además es interactivo y tú mismo puedes aportar citas al banco de datos. También vale para fauna
Abel Martínez

GREENPEACE | Informe Anual 2014 - 1 views

  •  
    En el año del avance de las Leyes Mordaza alzamos nuestra voz a favor de la protesta pacífica, seguimos reclamando la protección del Ártico y, a raiz de una protesta contra las porspecciones en Canarias, sufrimos la embestida de la Armada.
  •  
    Mars antipetrolers. Vivim en una gran mentira molt hi ha que fer per girar la truita.. Girar el gover els de dalt són els que tenen la ranura ..Però nosaltres tenim la clau. Tots a ser solidaris. Antipetroleres. Antipetroli. Fora interes. A dalt el bé comú de tots. No tapeu les orelles, no xupleu polles ni persones. A dir les coses clares. No calleu ni trageu per diners. I si tots alçarem estores en la rutina? .... A lluitar pel canvi. Podem viure amb ciris.. Podem viure. Gràcies Abel
josepibanez

Ara tots som cybors (Amber Case, Talk Video | TED.com) - 4 views

  •  
    Conferència on s'analitzen les interaccions entre humans i màquines. Amber Casi ens mostra com els valors de la societat i la cultura estan sent modelades per l'alta tecnologia que envolta a les nostres vides. Som una pantalla de mirades que provoca una nova versió de l'Homo sapiens, Casi ens presenta el nostre ésser cyborg.
Abel Martínez

Turismo y Educación Ambiental. Reflexionemos el #26S con #EA26 - 1 views

  •  
    Según la OMT (Organización Mundial del Turismo) en uno de sus últimos informes, el número de turistas mundial creció un 4% en la primera mitad de año. ¿Está el planeta preparado para un flujo de gente constante que sale de sus hogares, a menudo para alejarse de preocupaciones, mensajes dogmáticos y disfrutar del día a...
juanfran1408

Vegetacion y fauna de la dunas e la Albufera de Valencia - 0 views

  •  
    Video explicativo de la vegetación y fauna de la Albufera de Valencia no dura más de 3 minutos, muy interesante.
juanfran1408

"Aprovechamiento del Pino Piñonero en la Provincia de Cuenca" - 0 views

  •  
    Video de como se extraen los piñones, y de los nuevos estudios que se estan realizando para hacer del Pino Piñonero un cultivo con alturas no mayores de 2 metros de altos para su aprovechamiento y reforestación de suelos que están perdiendo.
penelopemartin

Para todos La 2 - Debate: Los residuos - 0 views

  •  
    ¿Somos conscientes, cuando compramos un juguete, un electrodoméstico o un alimento envasado, de la cantidad de residuos que adquirimos con el producto en cuestión? Coloquio entre Miquel Roset, director de la plataforma Retorna; y Oriol Vila, director de servicios de Medioambiente de la fundación Trinijove.
juanfran1408

El escarabajo verde - Micófagos, El escarabajo verde - RTVE.es A la Carta - 2 views

shared by juanfran1408 on 25 Nov 14 - No Cached
  •  
    Programa emitido el pasado 21 de Noviembre sobre el mundo de las setas, Hace referencia al PRIMER PARQUE MICOLOGICO de Europa que se ecuentra a unos 30 km de Soria de unas 12 500 Hectareas. También aprovechan el parque para realizar estudios micologicos de investigación en una parcela vallada, muy interesante.
raul_ng

Flora silvestre del mediterráneo - 0 views

  •  
    web de botánica con fotografías de la Comunidad Valenciana. Ademas también incluye flora pirenaica, alpina y del norte de áfrica
1 - 20 of 82 Next › Last »
Showing 20 items per page