La Conferencia Intergubernamental sobre Educación Ambiental organizada por la UNESCO en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrada en la ciudad de Tbilisi [ex República Socialista Soviética de Georgia], habida cuenta de la armonía y el consenso que han prevalecido en ella, aprueba solemnemente la Declaración siguiente
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, (UNEP por sus siglas en inglés) con sede en Naironi (Kenia) es un programa de las Nacines Unidas que coordina las actividades relacionadas con el Medio Ambiente, asistiendo a los países en la implantación de políticas ambientales adecuadas así como a fomentar el Desarrollo Sostenible.
North American Association for Environmental Education es una institución creada el año 1971 que agrupa profesionales, estudiantes y voluntarios de la educación ambiental de diferentes ámbitos
En esta presentación se ofrece una definición de mochila ecológica, un ejemplo referido al ciclo de vida de una lata y la estimación de la mochila ecológica de diversas materias primas y productos.
La Campaña Ecoescuelas es una campaña a nivel internacional, que pretende introducir y/o potenciar la educación ambiental para el desarrollo sostenible y la gestión y certificación ambiental en centros de educación infantil, primaria y secundaria.
Vivimos una situación de auténtica emergencia planetaria, marcada por toda una serie de graves problemas estrechamente relacionados: contaminación y degradación de los ecosistemas, agotamiento de recursos, crecimiento incontrolado de la población mundial, desequilibrios insostenibles, conflictos destructivos, pérdida de diversidad biológica y cultural…
una propuesta didáctica para las Ciencias para el Mundo Contemporáneo - La controversia de los agrocombustibles, una propuesta didáctica para las Ciencias para el Mundo Contemporáneo
La organización ambientalista Greenpeace denunció que la política forestal, encabezada por el programa federal Proárbol, es la causante de la deforestación en México ya que no preserva los bosques y selvas lo que deriva en un transformación en zonas ganaderas, agrícolas o urbanas.
El objetivo del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación con miras al Desarrollo Sostenible (2005-2014) consiste en integrar los principios, valores y prácticas del desarrollo sostenible en todas las facetas de la educación y el aprendizaje.
Como apoyo y presentación de las actividades, el material impreso sirve para realizar un trabajo complementario tanto en el aula como en las salidas al exterior.