Skip to main content

Home/ ECONOMIA DOS TRANSPORTES/ Group items tagged Sustentability Transport

Rss Feed Group items tagged

Ihering Alcoforado

Movilidad y actividad física, factor clave para la salud pública - 0 views

  •  
    Movilidad y actividad física, factor clave para la salud pública Lunes, 19 de Septiembre de 2011 21:18 | | | CTS promueve en el VII CITS ciudades activas y saludables "La actividad física es uno de los pilares para prevenir enfermedades no transmisibles y requiere ser incorporada en las políticas de salud", coincidieron ayer autoridades sanitarias de Aruba, Brasil, Estados Unidos y Perú, en un evento celebrado en Nueva York en vísperas de la Reunión de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles. Del 19 al 20 de septiembre, autoridades de todo el mundo se reúnen en las Naciones Unidas en torno al evento "Actividad Física y Enfermedades no Transmisibles: Midiendo la oportunidad, construyendo un mañana", para discutir cómo reducir el impacto de las enfermedades no transmisibles (cáncer, diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y crónicas), las cuales son principal causa de muerte en el mundo. En toda América, tres de cuatro personas padecen alguna de estas enfermedades. Resaltando la importancia de los temas que se discuten en dicho evento, el VII Congreso Internacional de Transporte Sustentable (CITS) realizado por el Centro de Transporte Sustentable de México, desarrollará el panel de discusión "Movilidad y Salud" con la finalidad de abordar temas relacionados con la actividad física, la salud, incluyendo también el tema de seguridad vial. Se contará con la participación de Luis Fernando Gómez, de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana; Martha Hijar, del Instituto Nacional de Salud Pública y Rocío Chapela, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Será moderado por Salvador Herrera, Director Adjunto de CTS México. Se llevará a cabo el miércoles 5 de octubre, de las 13:00 a las 14:15 horas en el WTC de la Ciudad de México. Al cierre del VII CITS, se hará la premiación del Concurso Ciudades Activas, Ciudades Saludables, organizada por la Red EMBARQ, la
Ihering Alcoforado

Taller Observatorio Movilidad Urbana en América Latina - 0 views

  •  
    Taller Observatorio Movilidad Urbana en América Latina Viernes, 30 de Septiembre de 2011 16:49 | | | La Corporación Andina de Fomento (CAF) ha puesto en marcha el primer Observatorio de Movilidad Urbana (OMU) para América Latina, con la inclusión inicial de 15 de las principales ciudades de la región, con la finalidad de contribuir al desarrollo sustentable y a la integración de la Región y dar respuesta a la carencia de información sólida, confiable y actualizada sobre el transporte y la movilidad en las áreas urbanas latinoamericanas   En el marco del VII Congreso Internacional de Transporte Sustentable, se llevará a cabo el taller "Observatorio de Movilidad Urbana para América Latina" organizado por  la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, el día 6 de octubre del 2011 en el World Trade Center de la Ciudad de México en el salón Tajín. El taller plantea tres objetivos: ·         Presentar los Objetivos y Alcances del Observatorio de Movilidad Urbana de la CAF. ·         Presentar la metodología de llenado del archivo "madre" que debe ser utilizado  por las nuevas ciudades que deseen insertarse en el Observatorio de Movilidad    Urbana de la CAF ·         Disertar sobre los Consumos e Impactos generados en la movilidad urbana
Ihering Alcoforado

Gmail - Artigo da II Unidade e comprovante de submissão da ANPET - iheringalc... - 11 views

  •  
    TRANSPORTES E SUTENTABILIDADE:POTENCIALIDADES DO ADENSAMENTO URBANOElen da Silva Coutinho RESUMO O presente trabalho faz uma análise sobre o adensamento urbano como uma possível solução para alinhar sustentabilidade e mobilidade. O adensamento urbano tem a vantagem de concentrar a população em área menor, o que resulta em economia de infra-estrutura urbana, consequentemente menos deslocamentos. Porém o resultado pode ser negativo para o meio ambiente, com perda da área de infiltração da água da chuva, e impermeabilização do solo, que favorece as inundações e enxurradas. O texto está dividido Em introdução e mais três seções. Na primeira Seção tratou-se da sustentabilidade nos transportes. Em seguida uma análise das potencialidades e dos possíveis problemas do adensamento urbano. Por ultimo a conclusão a cerca do adensamento urbano ser ou não uma opção para sustentabilidade na área de transportes.Keywords: sustainability. Dense urban. Transport.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page