Para edificaciones aisladas del medio rural, de propiedad particular, mediante el empleo de sistemas de producción de energía, prioritariamente autónomos, basados en energías renovables.
Las edificaciones han de ubicarse en municipios cántabros con una población inferior a 15.000 habitantes o, en el supuesto de que sea superior a esta cifra, que la edificación pertenezca a un núcleo cuya población, en conjunto, sea inferior a 2.500 habitantes.
El objeto de la disposición correspondiente a las edificaciones particulares, a las que se destinará un total de 50.000 euros, es proporcionar ayudas para paliar el coste de las instalaciones de producción de ahorro de energía eléctrica para uso individual.
Si tenéis pensado hacer una rehabilitación en vuestra comunidad de propietarios, una reforma particular, o hacer una conversión de locales en vivienda protegida, el Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes ofrece la posibilidad de contar con ayudas económicas. Importante: ¡todos los programas salvo el plan REVIVE siguen vigentes!
Nosotros
Lo conocemos todo en el mundo de la vivienda. Nuestro equipo cuenta con economistas, arquitectos, abogados, urbanistas, politólogos, ingenieros, decoradores y paisajistas.
Somos plenamente conscientes de que en los próximos años, más que nunca, las prioridades a la hora de adquirir una vivienda se establecerán en función del precio, el coste de mantenimiento y su integración en un hábitat sostenible.
Trabajamos para encontrar en el mercado los sistemas más económicos y duraderos que existen en el mercado, así como los productos más atractivos en términos de coste y consumo.
No nos conformamos con encontrar las tipologías constructivas más competitivas. Bajamos al detalle, llegando a analizar hasta el consumo de los electrodomésticos.
Combinamos nuestros conocimientos y experiencia con las opiniones de los usuarios. Intentamos hacer del crowdsourcing nuestro mejor sistema de aprendizaje.
Optimizamos las tres variables determinantes en una vivienda del siglo XXI. Asequibilidad, sostenibilidad y espaciabilidad.
Coordinamos y gestionamos los procesos constructivos a particulares, comunidades de propietarios y cooperativas.
Entra en nuestro blog, bucea en las aportaciones que nosotros y nuestros usuarios ha ido haciendo con el objeto de conseguir economizar el coste de nuestras necesidades relacionadas con la vivienda. Aporta lo que consideres interesante.
Y contáctanos si necesitas ayuda.
Financiar un proyecto de rehabilitación energética en particular, y de un proyecto de eficiencia en general, es complejo pero en ningún caso imposible; en este sentido, las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) pueden contribuir de manera significativa a cambiar el panorama del sector de la eficiencia energética. Opinión.
"El año pasado teníamos una capacidad instalada en paneles solares fotovoltaicos de 10 megawatts (MW), ahora está en 42, y a finales de este año esperamos tener (en total) 90 megawatts de capacidad en todo el país", aseguró.
El precio del panel solar fotovoltaico es accesible, y permite amortizar la inversión en un plazo de 4 a 5 años, señaló Valdez, por lo que invertir en fuentes energéticas alternas es rentable.
Por otro lado, en el 2012 la capacidad instalada para autoabastecimiento y la pequeña producción de energías alternas en el país equivalía a 4 mil 745 MW, de los cuales unos 265.75 MW corresponden a permisos otorgados a pequeños productores, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Hasta enero del 2013, la CRE ha otorgado un total de 160 permisos de energías renovables a particulares, que hasta el momento producen mil 942 MW de un total de 5 mil 55.1 MW autorizados.
Lo puedes colocar en casi cualquier sitio donde llegue la luz solar, como en una ventana, en un coche, en el avión, o como llavero en tu bolso mientras paseas, etc. Este particular enchufe convierte la energía solar en energía eléctrica.
Los objetivos de la Directiva 31/2010/UE y su viabilidad tanto en Europa como en España en particular (en la situación actual) están dando mucho que hablar. Posible breve, opinión...
vinculadas al sector de las energías limpias y, en particular de la eficiencia energética, de que España, de la mano de las asociaciones sectoriales, pueda presentar a las entidades públicas y privadas chilenas y de otros países latinoamericanos que participan en GENERA Latinoamérica la oferta tecnológica y las soluciones integrales que ofrecen nuestras empresas en materia energética