Skip to main content

Home/ mimbrea/ Group items tagged constructivo

Rss Feed Group items tagged

Helena Rodríguez

Las placas de yeso Knauf están presentes en el novedoso sistema constructivo ... - 0 views

  •  
    Nuevamente la alta tecnología de Knauf se pone al servicio de sistemas constructivos innovadores que apuestan por la eficiencia energética. La empresa líder mundial en la fabricación de placas de yeso laminado ha participado en el prototipo a tamaño real de un edificio construido con el sistema Ca2d que fue inaugurado el pasado 5 de abril en Llinars del Vallès (Barcelona). Este prototipo está construido íntegramente por un sistema modular de madera y se ha empleado para revestir toda la parte interior del edificio placas de yeso Knauf.
Ester Gisbert Alemany

Nosotros | Low Cost Living - 0 views

  •  
    Nosotros Lo conocemos todo en el mundo de la vivienda. Nuestro equipo cuenta con economistas, arquitectos, abogados, urbanistas, politólogos, ingenieros, decoradores y paisajistas. Somos plenamente conscientes de que en los próximos años, más que nunca, las prioridades a la hora de adquirir una vivienda se establecerán en función del precio, el coste de mantenimiento y su integración en un hábitat sostenible. Trabajamos para encontrar en el mercado los sistemas más económicos y duraderos que existen en el mercado, así como los productos más atractivos en términos de coste y consumo. No nos conformamos con encontrar las tipologías constructivas más competitivas. Bajamos al detalle, llegando a analizar hasta el consumo de los electrodomésticos. Combinamos nuestros conocimientos y experiencia con las opiniones de los usuarios. Intentamos hacer del crowdsourcing nuestro mejor sistema de aprendizaje. Optimizamos las tres variables determinantes en una vivienda del siglo XXI. Asequibilidad, sostenibilidad y espaciabilidad. Coordinamos y gestionamos los procesos constructivos a particulares, comunidades de propietarios y cooperativas. Entra en nuestro blog, bucea en las aportaciones que nosotros y nuestros usuarios ha ido haciendo con el objeto de conseguir economizar el coste de nuestras necesidades relacionadas con la vivienda. Aporta lo que consideres interesante. Y contáctanos si necesitas ayuda.
  •  
    Éstos no escriben, repiten artículos
Javier de Mena

Cómo construir edificios que permitan renovar las instalaciones sin hacer obr... - 1 views

  •  
    Un nuevo sistema constructivo crea una galería central que posibilita acceder a las instalaciones y añadir energías renovables. Total flexibilidad, ya que la vivienda es una caja diáfana entre módulos que el propietario puede distribuir a su antojo.
Ester Gisbert Alemany

CASALATA - 0 views

  •  
    La ilusión de encontrar una vida mejor en las ciudades consolidadas lleva a las personas a que se desplacen hacia ellas, pero el sueño rápidamente se desmorona y la falta de oportunidades empuja familias enteras a los aglomerados de lata que se desarrollan día tras día en el paisaje de Cabo Verde. El problema de la falta de viviendas no se resuelve de un día para otro. Las familias alojadas en las casas de lata continuarán viviendo en condiciones infrahumanas por tiempo indeterminado aunque todos los esfuerzos gubernamentales se concentren en esta problemática. Este proyecto tiene como objetivo primordial mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias más desfavorecidas y a su vez una mejora en la planificación urbana, capaz de facilitar una vida más digna. La realización del corto nos proporcionó un contacto profundo con la dura realidad a la que se enfrentan los habitantes de las casas de lata. Las condiciones infrahumanas encontradas en estos espacios, intensificadas por la marginalidad sentida por quien no tiene otra opción y vive en la ilegalidad, llevó a estructurar una línea de acción dividida en tres momentos: * En un primer momento, el objetivo es efectuar un levantamiento de los métodos constructivos y de la organización social de este proceso urbano, enumerar los aspectos positivos encontrados y reutilizarlos como una herramienta válida en la evolución del proyecto de habitación social. * En un segundo momento, después del levantamiento realizado, sugerir pequeñas intervenciones económicas que asegurarán mejores condiciones de vida a las familias. Cuestiones como el confort térmico, ventilación de los compartimentos e iluminación de los mismos pueden ser significativamente más eficaces. * En el tercer momento, desarrollar un proyecto de habitación social sostenido por el conocimiento adquirido al largo de este camino. Este tendrá como estructura base estrategias bioclimáticas y la educación habitaciona
  •  
    posible breve o reportaje, Cabo verde!!
Ester Gisbert Alemany

La compañía italiana WASP desarrolla un extrusor de materiales cerámicos, con... - 0 views

  •  
    via impresiontresde.com
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page