Skip to main content

Home/ Drets_Humans/ Group items tagged europa

Rss Feed Group items tagged

Joaquim Bernà

Vente otra vez a Latinoamérica, Pepe · ELPAÍS.com - 0 views

  • En España, parece que los ingenieros se dedican a tonterías. Esa era la opinión que recientemente exponía en una conversación informal un diplomático latinoamericano que lleva cinco años en Madrid. "¿Cuántas veces piensan reformar la plaza de Colón?", bromeaba. "¿Por qué no ponen la estatua con las piernas abiertas y un túnel por debajo?". En su país los ingenieros son necesarios "para hacer cosas serias", dice a continuación. Hay que hacer viviendas, conducciones de agua, infraestructuras de transporte, redes eléctricas. Esa es la realidad de un continente entero, que además habla español. Mientras Europa chapotea para sacar la barbilla de la crisis, Latinoamérica está por hacer. Y la novedad es que hay dinero para ello.
  • Mientras, un continente que está sentando las bases de su desarrollo futuro necesita trabajadores cualificados. Sus sistemas educativos empiezan a generar esos profesionales, pero no en suficiente cantidad
  • Entre el 1 de enero de 2010 y el 1 de enero de este año la cifra de españoles residentes en el extranjero aumentó en 128.655 personas, según los datos del Padrón de Residentes en el Extranjero que publicó el INE a finales de abril. El 60% de ellos en América.
  • ...6 more annotations...
  • "En España se mira a Latinoamérica como el niño chiquito que está creciendo", reconoce Arteaga. "Pero cuando llegas te das cuenta de que de chiquito nada, el niño es enorme. México es un mercado mucho más potente que España, por recursos, por el petróleo, por la energía, por el tamaño del país, porque tiene 110 millones de habitantes... Es un monstruo".
  • Consulado General de Colombia en Madrid se ha visto un aumento sin precedentes de las solicitudes de visado de trabajo para ir allí. En 2008 tramitaban una media de 45 visados al mes. Este año, la cifra no baja de 70, contando todos los tipos de visado
  • cónsul general, Lucy Osorno. Dice que su país es "bastante generoso" concediendo visas a españoles y que "ofrece muchas expectativas de inversión y trabajo", especialmente en el sector de infraestructuras.
  • acuerdo es una bendición para los inmigrantes latinoamericanos en España, que suman a su pensión lo cotizado aquí si se quieren jubilar en su país. Pero también lo es para impulsar a los españoles a trabajar una temporada en Latinoamérica.
  • cierto que en Europa un emigrante español difícilmente estará a más de cuatro horas en avión de su casa, mientras que en Latinoamérica el vuelo más corto no baja de nueve horas. "Con Internet, hablo con frecuencia con mi familia", dice desde México Ángel Rivas. "Son 12 horas de vuelo, pero este año ya he ido una vez a España. De momento lo llevo bien". Rivas reconoce como una de las principales diferencias las "prestaciones sociales" que en España están aseguradas y en Latinoamérica no.
  • Pilar Pin, directora general de Emigración, que estudia las condiciones de los españoles por todo el mundo, destaca como problemas "los sueldos, las legislaciones laborales, la baja cobertura de la red social en caso de desempleo y el sistema sanitario". "Estamos acostumbrados a un sistema universal y gratuito, y en América la sanidad es carísima".
Joaquim Bernà

Vivir "Troikados" - 0 views

  •  
    En la pequeña ciudad de Morão, en la región del Alentejo, a 200 kilómetros de Lisboa y a una decena de Extremadura, vive João António Espadeiro, de 84 años. Su esposa murió hace dos meses de cáncer. Desde entonces habita la casa en compañía solo de un perrillo rubiajo, flaco y gritón de malas pulgas. Espadeiro está enfermo, lleva un marcapasos desde hace años.
Joaquim Bernà

Rebelion. Recuperemos nuestra democracia - 0 views

  • ¿Cómo se han metido en este lío los países de la eurozona? La singularidad de crear una moneda única sin una mayor integración política y económica tiene ciertamente una parte importante en la explicación, incluso aunque se tomen en cuenta las infracciones financieras que sin duda han cometido en el pasado países como Grecia y Portugal (y aquí resulta interesante añadir la importante opinión de Mario Monti de que una cultura de "deferencia excesiva" en la UE haya dejado que estos incumplimientos hayan pasado desapercibidos). Hay que reconocer al Gobierno griego- y a Yorgos Papandreu, el primer ministro, en particular-que está haciendo lo que puede a pesar de la resistencia política, pero la dolorosa disposición de Atenas para cumplir no elimina la necesidad de que Europa examine la de los requerimientos-y el calendario-que se está imponiendo a Grecia.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page