Skip to main content

Home/ disuoc/ Group items tagged conocimiento

Rss Feed Group items tagged

Juanmi Muñoz

EL DEBATE: Socializar el conocimiento, la utopía indispensable - 0 views

  •  
    EL DEBATE: Socializar el conocimiento, la utopía indispensable
oscar pretel

Comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológiico - 0 views

  •  
    Monográfico Revista UNiversidad y sociedad del conocimiento
Juanmi Muñoz

Education | MobileActive.org - 0 views

  •  
    Prácticas de granjeros en Tanzania. Intercambian conocimientos sobre la tierra, las cosechas, el clima y todo aquello que pueda mejorar la productividad de la zona en beneficio de la población. (Vía 
Juanmi Muñoz

bmooc | Barcelona School - 4 views

  •  
    Bmooc es una nueva plataforma educativa pensada para la formación empresarial de manera online y gratuita. Ya sea que deseemos afianzar nuestros conocimientos en diferentes áreas de Marketing, Finanzas, Recursos Humanos, entre otras temáticas empresariales, encontraremos una serie de diferentes cursos que podemos tomar.
Juanmi Muñoz

M-Learning: educación móvil en el aula - EVirtualplus - 1 views

  •  
    "Según Brazuelo y Gallego, podemos definir el M-Learning (Mobile Learning) o aprendizaje móvil como: Una modalidad educativa que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas de aprendizaje y el desarrollo de destrezas o habilidades diversas de forma autónoma y ubicua gracias a la mediación de dispositivos móviles portables."
Juanmi Muñoz

Cronología de la revolución de la educación 2012, desde OpenCourseWare y Khan... - 0 views

  •  
    "Cronología de la revolución de la educación 2012, desde OpenCourseWare y Khan hasta Coursera, WeduboX y Udacity"
Núria Vives

REDIE > Vol. 2, Núm. 1 > Diseño y evaluación de un curso en línea para estudi... - 1 views

  • En el proceso de enseñanza-aprendizaje, la interfaz es el puente de comunicación entre lo que se quiere enseñar y el estudiante, ya que es la puerta de entrada y la estructura donde se apoya el contenido del curso (Schwier y Misanchuck, 1993).  La interfaz debe diseñarse teniendo al usuario en mente (Graham, 1993), por lo que debe tener características que inviten y motiven al educando a ir avanzando en la construcción del conocimiento (Schwier y Misanchuck, 1993; Graham, 1993), así como la capacidad de comunicar estabilidad y claridad a través del contenido que éste va descubriendo poco a poco (Lynch, 1996).  No importa qué tan complicada pueda llegar a ser la estructura interna del curso, el educando debe percibirlo claro, ordenado y con objetivos concretos.  La falta de las características anteriores produce ansiedad en el estudiante y, por consecuencia, un bajo aprovechamiento del material (Lynch, 1996).
  • Las características intrínsecas del curso, impartido a través de una tecnología de fácil uso, donde las hiperligas permiten una trayectoria de aprendizaje no lineal así como la comunicación asincrónica, inciden directamente sobre la sensación de control por parte del estudiante.  De acuerdo a Bayton (1992), el control es algo más que la independencia del usuario, ya que requiere un marcado balance entre tres factores: la independencia del estudiante (la oportunidad de hacer elecciones), su competencia (habilidad y destreza), y el apoyo requerido (humano y de infraestructura).  Así, este factor se puede definir como la capacidad de control que el usuario puede tener sobre el medio, por la flexibilidad que éste presenta para ser usado en el lugar y el tiempo de acuerdo a sus necesidades (McIsaac y Gunawardena, 1996).
  • interacción
  • ...1 more annotation...
  • Los resultados obtenidos hacen eco a los señalamientos de Hiltz (1994) y Kearsley (1995), entre otros, que plantean que es pprobable que el factor determinante para que los estudiantes sientan que la modalidad en línea es mejor o peor que la tradicional es la cantidad y calidad de la interacción profesor-estudiante y estudiante-estudiante.
  •  
    Article
oscar pretel

Ubicuidad en los aprendizajes - 1 views

  •  
    la teoría del aprendizaje social y la investigación nos ha demostrado que la sociabilidad de aprendizaje en línea en combinación con la interacción puede ayudar a promover la comprensión
Sandra Gómez Vázquez

Casos de estudio: plataformas complementarias para el e-learning - 0 views

  •  
    La comprensión de una tendencia suele darse a través del análisis de experiencias concretas. Presentación de proyectos formativos en los que se han implementado Facebook, NING, Linkedin, Second Life, You Tube y Twitter, como herramientas de apoyo a procesos gestión del conocimiento.
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page