Skip to main content

Home/ Groups/ dispositivos
sacuva

(re)lectura de "La obra de arte..." de Walter Benjamin - 2 views

  •  
    descargar Material del taller: Walter Benjamin: La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica Gilles Deleuze: Postfacio a las sociedades de control Felix Guattari: Tres Ecologías Felix Guattari: Para una refundación de las prácticas sociales
edu comelles

audiotalaia netlabel // at025 - 2 views

  •  
    Nueva referencia en el sello que dirijo. Electrónica ambient, grabaciones de campo y Lo-fi y todo bajo Creative Commons License!
rosa sáez

Miradas - 1 views

  •  
    Revista del audiovisual, de la Escuela Internacional de cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba
  •  
    De paso os pongo la página de la escuela por si alguien se anima a hacer un curso de verano y de paso visitar la isla http://www.eictv.org/eictv/view/index.jsf
edu comelles

netaudio » Catálogo - 1 views

  •  
    y para zanjar ya este tema, os dejo el catálogo de netlabels (sellos discogràficos digitales) nacionales, recomendamos Miga, Inoquo, Alg-a y Audiotalaia
rosa sáez

Isabel Rocamora - 1 views

  •  
    Vídeo artista interesante, este año expuso en la Sala Parpalló una instalación Horizonte de exilio que trataba cuestiones sobre la identidad femenina en el camino del exilio. En esta obra conviven lo cinemático, lo real y lo performativo en un díptico de pantalla que envuelve al espectador
Miguel Ángel Gimeno

bubbl.us 2.0 beta - free web application for brainstorming online - 1 views

  •  
    Querria recomendaros este MindMapping ya que a mi me esta yendo muy bien, es muy intuitivo, se puede compartir y lo diferente es que no se abre solo en "simetrico", sino que los movimientos son libres. A parte de ser Gratis y Online, para poder trabajar fuera de casa sin perder la información. Os he pasado la beta porque es mucho mejor que la anterior version, pero podeis trabajar con la que querais, las dos estan activas.
rosa sáez

Palindrone performance group - 1 views

  •  
    Este grupo trabaja con la danza y dispositivos que se activan cuando el bailarín pasa o realiza algún movimiento
edu comelles

Oír para creer - 1 views

  •  
    Y para seguir buscando música bajo Licencias CC podéis también pasaros por este blog (es de un colega). Allí se recogen distintas referencias discográficas bastante interesantes, también esta todo ordenadito por categorias y estilos..... un blog fantástico....
rosa sáez

Ministerio de Educación - 1 views

  •  
    Página del Ministerio sobre cine, Tv, publicidad, prensa y radio con enlaces, actividades y demás. Enfocada a los docentes, por si a alguien le interesa
rosa sáez

Cine experimental - 1 views

  •  
    Es un poco cutrilla, pero puede aclarar algún concepto y tiene algo de bibliografía
edu comelles

engordando polémicas - 1 views

  •  
    Sigo con la mosca detrás de la oreja con el tema del Dispositivo. Dándole vueltas una vez mas a la idea de que el concepto de dispositivo planteado por Foucault y Deleuze está pensado para definir estructuras de poder a distintos niveles. A su vez por lo leído hasta ahora el dispositivo es una encrucijada de caminos en dónde distintas dinámicas se interrelacionan y colisionan creando nuevos debates, discusiones o discursos (muy por encima). Entendido de esta manera, una clase como las que vivimos a diario en el master puede ser considerada un dispositivo generador de conocimiento, intercambio y chascarrillo ¿no? Sin embargo pienso que su aplicación en el campo de las artes es contraproducente, y mas concretamente en el de las artes digitales ya que en estas existen muchos "dispositivos" tecnológicos que pueden dar pie a dudas semánticas. Así que dudo de la idoneidad de la palabra. Busqué cómo Foucault en inglés, definía el termino y utiliza "Dispositif", "Apparatus" y "deployment". Me pareció curioso el uso de la palabra "aparato", tan usada para definir el aparato del poder (por ejemplo), cómo engranaje o maquinaria. "Deployment" se aplicaría a usos militares. Pero bueno, a lo que quiero referirme es que mas que estar en contra del concepto, lo que me preocupa (o molesta) es la palabra en si, que aporta dudas y es poco clara (en un campo de estudio como el que nos encontramos), y si cada vez que tenemos que referirnos al dispositivo foucaultniano tenemos que trufar el texto de explicaciones para profanos no acabaremos... Así que bueno, sigo en contra de usar este concepto en un marco de las artes digitales. Opiniones al respeto? seguimos engordando la polémica?? Prometo proponer alternativas y no ser destructivo,... ya pensaremos... Tinglado, es demasiado heavy Juanma....
  •  
    mi definicion de dispositivo era: herramienta compleja que windows instala automaticamente (plug and play)y luego NUNCA reconoce.
  •  
    El otro dia encontre uno de los mejores ejemplos para la palabra dispositivo, que nos haria entender hasta donde se puede estirar esta palabra como dice Salome: Se trata de Botón, botón, de Richard Matheson, es un cuento que publicado originalmente en junio de 1970 en la revista Playboy, ha sido incluido recientemente en la antología Button, Button: Uncanny Stories, (2008) Tor, Nueva York. Ha tenido también sus versiones para televisión y cine. Se adaptó con el mismo nombre para el capítulo 20 de la temporada 1 de la Dimensión Desconocida (emitida originalmente el 7 de marzo de 1986). La película lleva el nombre "The Box" (La caja), adaptada y dirigida por Richard Kelly 2009. El tema de la historia da vueltas alrededor de una sospechosa caja que en su interior aguarda un dispositivo (aunque en el texto lo llama aparato)... Para mi la historia va perdiendo fuelle segun avanza, ya que el dispositivo, me defraudo, pensando que seria otra cosa mucho mas paranoica, y que al final, es lo que es, pero durante esos minutos, en que no ha sucedido aun nada (escribo así, para no desvelar la historia) te hace pensar en el dispositivo, en si de verdad es un dispositivo, si funciona... piensas en lo que se podria estirar la palabrita y la verdad, es que da mucho juego. Os adjunto links, por si lo quereis leer, ver... http://www.ucm.es/info/especulo/numero41/botonmat.html http://www.peliculasyonkis.com/pelicula/la-caja-the-box-2003/
sacuva

Nietzsche Friedich Sobre verdad y mentira extramoral - 1 views

  •  
    me lo envía Vicente Molina
Carmen Muñoz

RADIOPERFORMANCE 10.0 CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE PIEZAS DE RADIOPERFORMANCE - 1 views

  •  
    Para los que no hayan recibido este e_mail y esten interesados en participar
sacuva

Database Aesthetics - 1 views

  •  
    Contributors: Sharon Daniel, Steve Deitz, Lynn Hershman Leeson, George Legrady, Eduardo Kac, Norman Klein, John Klima, Lev Manovich, Robert F. Nideffer, Nancy Paterson, Christiane Paul, Marko Peljhan, Warren Sack, Bill Seaman, Grahame Weinbren. disponible en la biblio de BBAA, UPV
« First ‹ Previous 221 - 240 Next › Last »
Showing 20 items per page