Skip to main content

Home/ dispositivos/ Group items tagged género

Rss Feed Group items tagged

Anna Schltz

"Gritos y susurros: mujeres, arte y género", Margarita de Aizpuru on Vimeo - 1 views

  •  
    Conferencia Margarita Aizpuru en el Festival Miradas de Mujeres
sacuva

[Xarxa Feminista del País Valencià] - 0 views

  • El proyecto de programación de cine y vídeo que presentamos, tiene su origen en las reflexiones que plantearon los estudios de cultura fílmica y los estudios de género han ido polemizando en torno a las nuevas condiciones globales en las que se muestran las representaciones sobre la clase, raza, y el género. La propuesta que os presentamos se argumenta dentro de un proyecto amplio CINE INFINITO que a modo de dispositivo de exposición. Este proyecto que gira en torno al cuestionamiento de las identidades sociales como construcciones nómadas, en términos de Rossi Braidotti, y performativas, en términos de Jutith Butler manifestando diferentes vías de pensamiento y representación, a partir de las que estamos desarrollando un ciclo de actividad llamado Sesión Continua, la edición de una publicación y una exposición que tendrá lugar en Sala pública de arte contemporáneo La Gallera ente los meses de febrero hasta abril de 2007, centrando la reflexión sobre las distintas contrageografías de las narrativas biográficas, estrategias do it your self y la producción cultural. Como espacio de difusión de este ciclo, que incluye diversas películas que han tenido escasa o nula difusión en España, pensamos que las proyecciones en la pública de arte contemporáneo La Gallera tendrá una exitosa acogida por parte del público, al ofrecer la posibilidad de acceder a estas manifestaciones culturales, de reconocido prestigio internacional, y a su vez contribuir con esta propuesta a la difusión de la cultura visual. Las narraciones cine y videográficas incluidas en el programa presentan la idea de construcción de las identidades desde las historias personales y la autobiografía, exactamente en la redefinición de las categorías y sujetos que rigen el intercambio cultural en las sociedades postindustriales. Se trata de documentos audiovisuales, ficciones y documentales que cuestionan los roles o categorías de clase, raza y sexo trazando una contrageografía sobre los procesos sociales: genéricos, antiglobalizadores, , migratorios, y de esta forma desjerarquizando posiciones de poder a través de la mirada y las representaciones narrativas que hoy día definen la idea de sujetos y cultura mediática como nómada y performativa.
Gisela Plasencia

Convocatoria PlayLab: laboratorio de experimentación con videojuegos - Medial... - 0 views

  • Algunas referenciasEl juego más allá de la pantalla:http://ljudmila.org/%7Ejulian/levelhead/http://www.canyouseemenow.co.uk/http://mylene.benoit.free.fr/http://www.oterp.com/El juego como generador de espacios de socialización:www.svmres.orghttp://www.lalalab.org/Aplicaciones del juego y el videojuego en otras áreas:www.fold.ithttp://www.newsgaming.com/ Los usuarios toman las riendas: http://redvsblue.com/home.phphttp://www.antiwargame.org/Videojuegos artísticos y/o críticos, nuevas narrativas interactivas y/o ficcionales, activismo, género, nuevas formas de representación:http://www.molleindustria.org/en/queer-powerIntervención en mundos persistentes multiusuario, proyectos de intervención y situacionismo performativo en videojuegos, videojuegos de rol:http://zenfighters.blogspot.com/
  •  
    para los que os interesa el tema de los videojuegos,....
  •  
    madrid, en enero . . . selección depropuestas para su desarrollo colaborativo en un taller que tendrá lugar en Medialab-Prado
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page