Skip to main content

Home/ dispositivos/ Group items tagged Moda

Rss Feed Group items tagged

Miguel Ángel Gimeno

Alexander McQueen - 3 views

  •  
    Diseñador de Moda que hace para algunos de sus desfiles autenticas instalaciones.
  •  
    Muy bueno el McQueen.
Lluïso Garcia

| :: salonKritik :: |: El -No- de Santiago Sierra: un pequeño ejercicio para ... - 0 views

  • “retóricas de la resistencia”
  • a la legitimación” de su discurso
  • La institución-arte a través des Ministerio decide apropiarse estas retóricas, porque están de "moda" sin tomarse la molestia de leer un poco al respecto
  • ...24 more annotations...
  • reveer algunos de los escollos a los que terminarían exponiéndose: la incompatibilidad en la relación entre imaginarios “dominantes” y “antisitémicos” y la fragilidad de las máscaras bajo las que éstas se ocultan.
  • esta actitud “antisistémica” al interior del sistema mismo resulta aberrante y termina pasándole factura. Pues, con el rechazo del premio, por parte de Sierra la institución cae en su propia trampa y queda “expuesta” por el artista como un mal jugador del monopoly del capitalismo “antiehegemónico” obligándole a contemplar cómo el plato del premio se le regresa como un boomerang revolucionario y lo descabeza.
  • ¿qué decir del desaire del artista?
  • En la obra de Santiago Sierra
  • en su negativa también subyacen profundas contradicciones.
  • primer párrafo
  • curioso que su rechazo parta de este distanciamiento y de desmarcarse de una condición que le parece inferior: el artista es un ser superior que se sirve de una condición humana inferior que está eso sí al servicio del Arte: lo afirma fechando su misiva desde un marxismo bastante brumoso.
  • segundo párrafo
  • nos lo ha mostrado como un ser incapaz de autocrítica y de la puesta en duda de su propio ejercicio artístico
  • ¿quién utiliza a quién?
  • ¿No se trata de una relación simbiótica?
  • Piensa que alguien puede creerle cuando afirma que el Estado no es él sino los otros.
  • los motivos del artista para rechazarlo tienen su justificación:
  • orma parte de ese Estado y es su instrumento, por lo que su trabajo desmantelador tendrá que ser un poco más riguroso e incluirse a sí mismo dentro del ejercicio analítico.
  • Pero el artista
  • Santiago Sierra paga un poco de dinero a un trabajador para que se deje tatuar una línea en la espalda
  • lo convierten a él mismo en patrón y trabajador tatuado por una remuneración.
  • ego le jugó una mala pasada al artista
  • el Artista acepta la Libertad como una "gracia" y no se ensucia nunca las manos, la libertad es un “don” divino que lava todas las acciones "artísticas" por las que gana el pan que lo alimenta a él y a su familia. Pero aún va más allá y en su discurso apela a un “sentido común” que le dicta desmarcarse del Estado que pretende “usufructuar” su prestigio de artista "serio".
  • El arte, y toda actividad en la estrategia de las imágenes para el consumo, tiene una sutileza cosificante: al hacerse visible se hace presa de la posibilidad de acabar en un escaparate con etiqueta de precio y comodidades para el pago en cuotas.
  • la teoría crítica necesita una dinámica que constantemente desconfíe de sus logros
  • s muy grave que las instituciones se apropien las retóricas de la resistencia, pues precisamente haciéndolo neutralizan los dispositivos ajenos que son quienes deben hacerlo. Esto es muy grave porque de esa manera la institución se autovalida y descalifica otras voces.
  • también hay que desconfiar de las narrativas artísticas que se pretenden salvadoras y redentoras.
  • intereses "institucionalizados".
Miguel Ángel Gimeno

LED Galaxy Dress by CuteCircuit is World's Largest Wearable Display | Ecouterre - 1 views

  •  
    Vestido hecho con leds.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page