− Optimización del aprendizaje significativo: al mismo tiempo asimila otros tipos de apr endizajes. − El alumno tiene un papel activo que no lo limita solo a recibir información; sino que forma parte de su propia formación. − Existe interacción de formación, de manera que el maestro conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente. − Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando las inconvenientes de los mismos. − Mejora el desempeño del docente, en cuanto al tiempo que dedica a la clase, invirtiendo en un mejor diseño curricular e investigación. − Ampliación de cobertura, la cual mejora el acceso a la educación, eliminando las barreras de lugar y tiempo, características de la educación tradicional. − Mejora de la eficiencia en la institución educativa debido al avance tecnológico, que permite disminuir costos fijos y aprovechar algunas economías de escala. − Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia o cualquier otro inconveniente que no le permite estar presente en los horarios y días establecidos. − Facilita un ambiente social en el proceso enseñanza-aprendizaje − Permite a las instituciones académicas ofertar formación a las empresas sin los añadidos que suponen los desplazamientos, alojamientos y dietas de sus trabajadores. − Ahorro de tiempo y dinero. El educando no tiene que trasladarse al centro de estudio. − Desarrolla las habilidades de los estudiantes en el uso de la computación. − Es un medio educativo, lo cual haciendo uso del e-aprendizaje tiene el potencial de hacer que el educador tenga más participación en decisiones relacionada con el proceso de enseñanza-aprendizaje. − Desarrolla la creatividad del estudiante, motivando a este a buscar la información que necesita por sí mismo y no depender de otros compañeros.