Ventajas de la educación virtua

Calidad y sostenibilidad de la educación virtual.pdf - 3 views
-
eliacf on 19 Jan 17Este es el cuadro maravilloso para consultar el documento completo: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:1434/n04silvio03.pdf
Tasa de cobertura bruta - 2 views
Accesibilidad a Internet en México INEGI - 1 views
Grafica 1 2 3 10 y 12 http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2016/internet2016_0.pdf
Banco de Indicadores Educativos - 2 views
-
Base de datos de Indicadores Educativos que presenta de manera independiente los indicadores que conforman el Panorama Educativo de México según apartado y año de publicación. El usuario puede descargar los archivos en formato PDF que a su vez contienen vínculos para descargar las tablas en formato de excel (xls).
Ponencia_12-ALSA-MCR-MCGD-UACH-FCA.pdf - 2 views
-
-
− Optimización del aprendizaje significativo: al mismo tiempo asimila otros tipos de apr endizajes. − El alumno tiene un papel activo que no lo limita solo a recibir información; sino que forma parte de su propia formación. − Existe interacción de formación, de manera que el maestro conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente. − Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando las inconvenientes de los mismos.
-
Desventajas de la Educación Virtual La educación virtual en general no ha logrado todavía emular el nivel y la calidad de la interacción profesor-alumno y alumno-alumno de la educación tradicional; en particular, hay cierta dinámica en las clases presénciales que son en esencia difícilmente trasladables a una plataforma de e-learning o formato electrónico, como la posibilidad de debatir, preguntar, contradecir, cuestionar, aprendiendo de las ideas y errores de los otros alumnos. Los recursos tecnológicos constituyen un factor importante, ya que el alumno debe disponer de la facilidad y acceso a un computador y conexión a la Web, al mismo tiempo tenemos el factor de la comunicación por Internet, la cual puede ser más fría que la comunicación directa que se produce en un aula y por último el hipertexto y las características interactivas ofrecen demasiadas posibilidades de elección y muchas animaciones que pueden distraer y desorientar a estudiantes. (Delaney & Landwo, 1991)
- ...1 more annotation...
El modelo ANUIES para ampliar la cobertura en educación superior en los estados - 3 views
-
La cobertura es uno de los retos formidables de la educación superior. A pesar del esfuerzo que nuestro país ha hecho en los últimos años, ese indicador es de 35.8%, mientras que el promedio en Latinoamérica y el Caribe es de 42.8% y nuestros socios de la OCDE alcanzan 71.4%. La meta de cobertura propuesta en el Programa Sectorial de Educación de llegar en el año 2018 a 40%, s
Cobertura educativa - 2 views
DOF - Diario Oficial de la Federación - 4 views
-
Cobertura (tasa bruta de escolarización) en Educación media superior y superior1 (1990-2012) Ciclo escolar Media superior (15 a 17 años) Superior (18 a 23 años) Superior (18 a 22 años) Incluye posgrado No incluye posgrado Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres 1990-1991 34.1 34.7 color
-
Ciclo escolar Media superior (15 a 17 años) Superior (18 a 23 años) Superior (18 a 22 años) Incluye posgrado No incluye posgrado Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres 1990-1991 34.1 34.7 33.6 <span style
1 - 11 of 11
Showing 20▼ items per page